Sentados frente a una computadora, la mayoría protegidos por el anonimato, no tienen límites al momento de escribir y publicar mensajes cargados de odio y violencia contra dirigentes, jugadores y equipos de fútbol de la Primera División.
Nadie se salva; la diferencia es que algunos son más atacados que otros. Conozca cuáles son los futbolistas que más agresiones reciben en redes sociales, según las cifras presentadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la firma COES Comunicación en el primer estudio de Redes Sociales sobre Discursos de Odio, Violencia y Discriminación en el Fútbol de la Primera División de Costa Rica.
El estudio se realizó entre el 1.º de setiembre de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, y reflejó que Mariano Torres, capitán del Deportivo Saprissa, recibió más de 20.000 ataques. Javon East, quien recientemente salió del cuadro morado, acumuló 19.500 mensajes de odio, y Leonel Moreira, cuando militaba en Alajuelense, recibió casi 17.000.
LEA MÁS: El primer gran reto que la afición de Saprissa le impone a Paulo César Wanchope
Fernán Faerron, también está entre los más mencionados con 12,000 ataques, esto durante su etapa con Herediano, mientras que Ariel Rodríguez, delantero de Saprissa, aparece con 7.455 mensajes.
El análisis evaluó cerca de 695.000 comentarios en las redes sociales Facebook y X, y concluyó que más de 190.000 (un 27%) contenían mensajes ofensivos, violentos y de odio.
Del total de mensajes agresivos, el 67% se dirigió contra jugadores de la Primera División, el 28% contra dirigentes y técnicos, y el 5% contra jugadoras de la Liga Femenina.
La gran mayoría de estos comentarios provienen de hombres, quienes generan el 85% de los mensajes violentos, en comparación con el 15% que son emitidos por mujeres.
“Encontramos muchísimos mensajes ligados a la xenofobia y el racismo; estos son los más recurrentes. Si no se toman medidas urgentes, el apoyo a la industria del fútbol puede verse afectado. Tenemos una encuesta del año anterior, realizada por la Universidad Nacional, que demuestra que el respaldo al fútbol de la Primera División está cayendo, y esto podría estar relacionado con la violencia en los estadios y el ambiente de odio que se percibe en las publicaciones de medios de comunicación y en los comentarios de las personas en redes sociales”, explicó Danilo Mora, oficial de Comunicaciones de la ONU en Costa Rica.
Mariano Torres y Javon East tuvieron el volumen más grande de conversaciones, tanto de lo que se estaba hablando, versus conversaciones con lenguaje ofensivo, pero hay otros futbolistas quienes quizá no tuvieron tantos mensajes, pero la mayoría que recibieron fueron de manera negativa, como sucedió con Faerron y Leonel Moreira.
La ONU y COES consideraron que la xenofobia y racismo se están normalizando en el fútbol. Los dos jugadores que más ataques reciben son extranjeros. Racismo y xenofobia aparecen como las principales causas.

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, si quiere recibir El Boletín Morado en su correo electrónico, puede registrarse gratis aquí.