Madrid (AFP). El español Alberto Contador confirmó este sábado su decisión de participar en el próximo Tour de Francia de ciclismo, pese a que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) debe pronunciarse sobre su supuesto caso de dopaje en agosto.
Contador, miembro del equipo Saxo Bank, que dirige el danés Bjarne Riis, hizo este anuncio en el marco de una marcha cicloturista que lleva su nombre y que se organizó este sábado en Pinto, su ciudad de residencia, cerca de Madrid.
"Iré al Tour de Francia", declaró el flamante vencedor del Giro de Italia, candidato a un 'doblete' Tour-Giro que no tiene lugar desde 1998, cuando lo consiguió el italiano Marco Pantani, tras confirmar su presencia en la próxima edición de la ronda gala.
Con la presentación de su decisión se ponen fin a las pocas dudas que concernían la participación del madrileño en la próxima edición de la más prestigiosa de las carreras ciclistas por etapas.
Contador, de 28 años, ganó en tres ocasiones el Tour de Francia, en 2007 y en la dos últimas ediciones de la prueba, pero su victoria de 2010 todavía tiene que recibir el visto bueno del TAS.
El ciclista madrileño, que dio positivo en un control antidopaje, en el que se encontraron en su organismo restos mínimos de clembuterol, durante la edición de 2010 de la 'Grande Boucle', el pasado mes de julio, fue exculpado por su federación nacional.
En su defensa, Contador argumentó que esas cantidades de clembuterol, una sustancia utilizada para estimular la función pulmonar, pero también tiene efectos anabolizantes, se encontraron en sus muestras después de que sufriera una intoxicación alimenticia.
Ante la decisión de la federación española presentó un recurso en el TAS la Unión Ciclista Internacional (UCI) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). La audiencia sobre el caso de Contador debe tener lugar en agosto, una vez terminada la próxima edición de la ronda francesa.
Sin embargo, la UCI ya anunció que pedirá al TAS la descalificación de los resultados de Contador en 2011, si se acaba considerando al madrileño culpable de dopaje, algo sobre lo que la instancia arbitral puede o no pronunciarse favorablemente.
Pese a esa posibilidad, Contador decidió participar en la próxima ronda, aunque pudiera darse el caso que el nombre del ganador del Tour de 2011 y 2010 acabe siendo borrado del palmarés de la prueba.
"Si la decisión del TAS no es favorable a Contador, es el Tour y todo el ciclismo los que estarán viendo su imagen manchada por un caso que habría podido evitarse", resumió la situación del madrileño Vincent Lavanu, mánager del equipo AG2R La Mondiale.
En cualquier caso, Contador realizó el viernes una primera prueba física, para saber en qué estado se encuentra.
Las "sensaciones no han sido tan buenas como en otras ocasiones", según apuntó Contador, que tiene previsto reconocer la próxima semana el recorrido de las tres última etapas de los Alpes de la ronda francesa, y el de la contrarreloj de Grenoble, antes de ver el de las etapas de los Pirineos.