Puro Deporte

Copa América de Perú será en el 2004 y a partir de ahora cada cuatro años

EscucharEscuchar

Asunción. La Copa América 2003 de Perú se disputará finalmente en 2004 y a partir de esa edición cada cuatro años, confirmó hoy el presidente de la Federación Peruana de Futbol (CSF), Nicolás Delfino.

Delfino indicó que ésta ha sido una decisión asumida por el Comité Ejecutivo de la CSF, durante la asamblea ordinaria realizada hoy en Asunción, para armonizar los torneos de Sudamérica con el calendario internacional establecido por la FIFA.

Las nuevas fechas de la edición que albergará Perú "han quedado a cargo la secretaría general "para ver cómo se colocan las de la Copa América y las de las eliminatorias (suramericanas) de todos contra todos", afirmó Delfino a EFE.

El dirigente dejó entrever que la modificación de la actual secuencia de la Copa América, que hasta ahora se jugaba cada dos años, tiene relación con la forma de disputa de las eliminatorias suramericanas, que la CSF desea mantener por el sistema de liga.

La Confederación ha resuelto volver a disputar sus eliminatorias para el Mundial de Alemania 2006 por el sistema "de todos contra todos", postura que no agrada a las autoridades de la Federación Internacional de Asociaciones de Futbol (FIFA), que pretenden hacerla por el antiguo sistema de grupos.

Con relación a la Copa América, Delfino consideró que el cambio "no afecta en absoluto" a las tareas que ha iniciado la federación peruana y anunció que lo más probable es que se mantenga la misma cantidad de participantes.

Uno de los asuntos que analizó la CSF es la posibilidad de que España y Portugal formaran parte del torneo, pero el dirigente, miembro del Comité Ejecutivo, la descartó definitivamente, debido al apretado calendario de futbol europeo.

Delfino dijo que se mantendrá el formato actual, es decir con la participación de las diez asociaciones nacionales de Suramérica más dos equipos de la Confederación, Centroamericana, Norte y Caribe de Futbol (CONCACAF), en calidad de invitados.

LE RECOMENDAMOS

Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El fosturo de aluminio, plaguicida por el que habría muerto una mujer en un hotel en Heredia, no es de venta libre en Costa Rica. Descubra cuál es su regulación en el país.
Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

El famoso vendedor de patí Orlando Thompson Cooper, de 79 años, falleció este domingo por la tarde, en el hospital San Juan de Dios.
El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

El hotel City Express by Marriott se pronunció sobre el fallecimiento de una huésped por contacto con una sustancia tóxica en Heredia.
Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.