Todos con Cathy. La final femenina de 400 metros que consagró a Cathy Freeman campeona olímpica fue seguida por 8.787.000 telepectadores.
Es decir, un índice de audiencia del 86,7 por ciento en el territorio australiano, que en Sidney mismo llegó a 90,3 por ciento.
Algunos dicen que el 9,7 por ciento que no estaban delante de la televisión se encontraban en el Estadio Olímpico. AFP
Ciego demandará
El invidente australiano Bruce Maguire anunció que piensa demandar a la organización de los Juegos Olímpicos de Sydney (SOCOG) por discriminar a los ciegos, quienes no pueden acceder a la página oficial de Internet.
El autor de la queja cree que los invidentes son perjudicados porque solamente pueden disfrutar de los Juegos a través de la radio, de la voz de los reporteros de televisión o del sonido de fondo que pueden escuchar si asisten a los espectáculos deportivos. EFE
Los "Eric" del atletismo
Si el nadador Eric Moussambani, de Guinea Ecuatorial, saltó a la fama por ser el más lento entre los más rápidos de la piscina, el atletismo parece que encontró a quienes sean su sombra.
Se trata de la lanzadora de disco paraguaya Mariana Canillas, de 15 años, quien alcanzó 32,31 metros en las eliminatorias, cuando el peor lanzamiento de sus rivales jamás fue inferior a 55 metros.
Pero todavía hay más: el corredor brasileño Marcio Souza, en la serie eliminatoria de 110 metros, quedó último y derribó todas las vallas de su pista: "Me debería dedicar a los 100 metros planos... pero el problema es que no soy rápido". AFP
20.000 preservativos más
La Villa de los deportistas se quedó sin preservativos y la empresa distribuidora tuvo que apresurarse para rellenar, con 20.000 preservativos más, las máquinas expendedoras.
Los 10.000 deportistas que ocupan la Villa Olímpica ya utilizaron 50.000 profilácticos. En esta ocasión, la empresa incluirá también algunos preservativos de talla grande, tras las quejas recibidas de algunos deportistas africanos. EFE