Vigésima primera entrega sobre los 32 países clasificados al Mundial 2002.
La Selección de Costa Rica, al mando de Alexandre Guimaraes, lo ha conseguido casi todo. Pero le falta un desafío para ser considerado el mejor equipo de la historia futbolística del país.
Ese reto está muy próximo en su calendario: superar el inolvidable verano italiano de los muchachos de Velibor Bora Milutinovic, que avanzaron a la segunda ronda del Mundial 1990.
Esto significa que los pupilos de Guima deben romper otro mito más en su interminable cadena de éxitos, durante el Mundial 2002 en tierra asiática.
Su capacidad lo llevó a ganar por primera vez a México, en el estadio Azteca, y a Honduras, luego de una sequía en eliminatorias de 40 años.
No se puede olvidar su amplia ventaja para imponerse en la hexagonal, sus cinco triunfos seguidos en la fase previa y la gran historia escrita en Copa América (quintos) y Copa de Oro (finalista).
Ahora la Tricolor no solo debe superar el grupo C de la primera fase, en sedes coreanas, ante China (4 de junio), Turquía (9 de junio) y el tetracampeón Brasil (día 13).
La meta, además, lo lleva a tratar de dejar atrás la siguiente ronda de octavos de final, que ha sido el techo de las escuadras ticas en los Mundiales de Italia 90, los Juveniles de Nigeria 99 y Argentina 2001, y el Infantil de Trinidad y Tobago 2001.
Una misión complicada ("más difícil que Italia 90", según Guima ), pero no imposible.
La próxima semana: México.