Puro Deporte

Crisis de Olimpia paraguayo arrastra a su presidente y al técnico

Asunción, 2 may (EFE).- La crisis deportiva e institucional que atraviesa el Olimpia, el equipo de fútbol más laureado de Paraguay, ha derivado hoy en la renuncia de su presidente, Oscar Scavone, y la "desvinculación" de su entrenador, el argentino Daniel Córdoba.

"Asumo mi cuota de responsabilidad. Deportivamente no hay mucho que agregar, podemos calificar nuestra gestión como fracaso, hemos sido últimos en el año 2004 y en este momento nos encontramos también en delicada situación", subrayó Scavone.

Tras un breve repaso de su gestión y de lamentar que se hayan truncado algunos de los proyectos que tenía el club para modernizarse, Scavone afirmó que su "renuncia indeclinable" es al cargo "más valioso e ilustre en Paraguay, solamente comparado al del presidente de la República".

Scavone defendió el trabajo de Córdoba tras sufrir duras criticas de seguidores y de la prensa local por su airada reacción al tratar de encarar a un aficionado y por unas declaraciones suyas tras la derrota de su equipo por 0-2 ante el 3 de Febrero de Ciudad del Este, el pasado viernes.

Córdoba había dicho, en una acalorada rueda de prensa tras el encuentro, que "en este club nunca nadie pensó en el mañana. Hace tres años está hecho un desastre".

"El Olimpia pierde al hombre indicado para sacar a este club de la situación y el momento en que se encuentra. Es el convencimiento íntimo que tengo después de haber observado (...) su trabajo en los nueve partidos que le tocó dirigir", afirmó Scavone.

En los dos meses al frente del equipo que ha ganado tres veces la Copa Libertadores, Córdoba cosechó dos triunfos, tres empates y cuatro derrotas, las dos últimas de forma consecutiva, entre ellas la goleada (5-0) en el clásico local ante el Cerro Porteño, cómodo líder absoluto del Torneo Apertura.

Scavone reconoció que si bien Córdoba se "extralimitó" en sus expresiones aseguró que "es una verdad irrefutable" que en los últimos tres años del Olimpia, incluido los diez meses de su mandato, "fueron un desastre", al enfatizar que muchas veces "las verdades molestan".

"Contra todas las idioteces que escribieron y hablaron desde el periodismo, el profesor Córdoba demostró, en nueve partidos, que su estilo de conducción coincide exactamente con la gloriosa historia deportiva de nuestro club", expresó Scavone, al calificar también su propia administración de "desastre".

En el Torneo Apertura, el Olimpia, que marcha en la penúltima posición, con once puntos, frente a los 27 que suma el Cerro, su acérrimo rival, ya no tiene ninguna opción y solo le resta esperar el inicio del torneo del segundo semestre del año.

El ex técnico del Cólon de Santa Fe y el Lanús, entre otros clubes argentino y que había reemplazado al paraguayo Gustavo Benítez dijo además que en Paraguay "están acostumbrados a que los técnicos sean mentirosos y metan la cola entre las piernas". EFE

lb/jlp/mlm.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.