No hace falta ser un experto en el mercado del fútbol para saber que Liga Deportiva Alajuelense, el Deportivo Saprissa y el Club Sport Herediano tienen las planillas más costosas de Costa Rica. Sin embargo, nadie conoce el valor real de los planteles; lo que sí podemos estimar es el precio de mercado los jugadores y definir cuál lidera.
![Herediano solo tuvo seis votos de ventaja para campeón sobre Alajuelense y Saprissa, en los Pronósticos de La Nación para el Clausura 2025.](https://www.nacion.com/resizer/v2/YPXBBJPMZBGT7PM2RHUBRAE4P4.jpg?smart=true&auth=b515368936754b5943c89f1bfc3d5cd72e1caf977dff98ea5e97efc52025c69f&width=1200&height=628)
Contrario a lo que se puede imaginar más de uno, la Liga y el Monstruo no tienen los planteles más caros. El Team se colocó en la primera posición para el 2025, según el sitio especializado en transferencias Trasnfermarkt.
Aclaración: no se trata de cuánto ganan sus jugadores, sino de una estimación del valor que pueden tener en el mercado internacional. Para eso, Trasnfermarkt, una página de origen alemán, especialista en valores de mercado y estadísticas, considera variables como edad, posición, interés de mercado, proyección, estadísticas y desempeño de cada jugador. Para nada representa el precio definitivo de un futbolista o una planilla; como todo, en la oferta y la demanda, un bien o un servicio vale lo que al final estén dispuestos a pagar por él.
La planilla de Herediano aparece con un valor aproximado de $7.542.452, la de Alajuelense, $7.479.945, y la de Sapirssa $6.969.475, según detalla esta plataforma. Es decir, que la diferencia entre los rojiamarillos y los tibaseños es de prácticamente $573.000. Entre la Liga y la S es de $510.000.
Mientras, entre heredianos y manudos la diferencia es de apenas $62.000 y se podría decir que están prácticamente equiparados.
El actual campeón nacional sacudió el mercado, con fichajes como el de Joaquín Alonso Hernández, Danny Carvajal, Yurguin Román, Juan Luis Pérez y Randy Vega, entre otros más. Todo esto influyó para que se disparara. También suma que tiene a Andy Rojas, según Trasnfermarkt la figura más cara del torneo costarricense, junto con Marvin Loría, ambos tasados en $1.027.000.
Lo que también es claro es la abismal diferencia en la tasación de estos tres clubes, con respecto al resto de la Primera División.
Detalle del valor de mercado de cada planilla de los 12 clubes de Primera División:
- Club Sport Herediano: $7.542.452.
- Liga Deportiva Alajuelense: $7.479.945.
- Deportivo Saprissa: $6.969.475.
- Club Sport Cartaginés: $4.427.544.
- Municipal Liberia: $4.083.758.
- Sporting FC: $3.958.745.
- Puntarenas FC: $3.542.035.
- Asociación Deportiva San Carlos: $3.437.858.
- Santos de Guápiles: $3.333.680.
- Asociación Deportiva Guanacasteca: $3.208.667.
- Municipal Pérez Zeledón: $2.552.349.
- Santa Ana FC: $2.479.424.
LEA MÁS: Herediano prepara la venta de su ‘joya más preciada’ quien podrá escoger destino
Herediano, Alajuelense y Saprissa con mucha diferencia
El valor de mercado de las planillas de Herediano, Alajuelense y Saprissa está muy por encima del resto de sus rivales en Costa Rica. Incluso, el Cartaginés se ubica tercero en esta estimación del costo de su plantel y aún así, la diferencia con los florenses es de $3,1 millones, con los manudos de $3 millones y con los morados de $2,5 millones.
Aunque el dinero no compra títulos en el fútbol y hay muchos casos que así lo comprueban, es lógico que la S, la Liga y el Team sean los que se reparten la gran mayoría de campeonatos del certamen tico.
Es más, basta con ver la tasación de Santa Ana, que ronda los $2,5 millones y compararla con la de los heredianos, que está en los $7,5, para evidenciar aún más este abismo de distancia.
![Marvin Loría regresó al Saprissa y marcó su debut con un golazo. Facebook Saprissa.](https://www.nacion.com/resizer/v2/N467AD4XLVA4XFK5IBYBTYVBJI.jpeg?smart=true&auth=22ca6704d5b4e516a80c1af26fb6ee96f4b6a891a2723eb1274d695ae6752354&width=1600&height=1067)
En la cancha todo puede pasar y ya está demostrado que un club de muchísimo menos presupuesto puede ganar; así lo hicieron Cartaginés(Clausura 2022), San Carlos (Clausura 2019) y Pérez Zeledón (Apertura 2017).
No obstante, estos tres títulos son la excepción a la regla, ya que los tibaseños acumulan 40 cetros y rojinegros y florenses tienen 30
LEA MÁS: Aquí, la lista de los jugadores más cotizados del fútbol nacional