Liga Deportiva Alajuelense y Puntarenas FC disputarán la final del Torneo de Copa 2024-2025 el sábado 22 de marzo, a las 8 p. m., en el Estadio Nacional, con presencia del VAR.
Mientras que los rojinegros aspiran al bicampeonato en esta competición, el Puerto sueña con su primer cetro de Copa. El duelo a partido único, será en tiempos de Selección Nacional.
La final del Torneo de Copa se realizará en medio de las fechas FIFA de marzo, en las que la Selección Nacional de Costa Rica jugará el repechaje contra Belice en busca de ir a la Copa Oro; pero eso no incomoda a los finalistas, a pesar de que la Liga y el Puerto perfectamente pueden aportar figuras a la Tricolor.
Posiblemente, Miguel Piojo Herrera esté siguiendo muy de cerca el rendimiento de Anthony Hernández con los naranjas, así como de alguno de sus compañeros; o de jugadores de Alajuelense como Alexis Gamboa, Creichel Pérez y Santiago van der Putten.
Si los finalistas del Torneo de Copa deben ceder jugadores a la Selección, pareciera no importar, porque también por reglamento de esta competición, los clubes deben completar como mínimo 360 minutos con jugadores jóvenes, nacidos en 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008.
Según el presidente de Puntarenas FC, Héctor Trejos, su club cuenta con al menos diez jugadores jóvenes de primer nivel y que así se mostró durante todo el Torneo de Copa. Inclusive, ya les pasó en un encuentro que no estuvo Anthony Hernández y dijo que no ocurrió absolutamente nada, porque se hicieron las cosas como tenían que ser.
“La planilla del equipo en este torneo es bastante fuerte, donde un jugador no es fundamental. Lo fundamental es el equipo, hemos venido pregonando esto, lo importante es el equipo y tenemos con qué demostrarlo”, citó Héctor Trejos.
Mientras que el fiscal financiero de Liga Deportiva Alajuelense, Luis Guillermo Salazar, apuntó que la planilla del equipo está bien conformada y considera que si Miguel Herrera llamara a un buen número de jugadores, no sería ningún problema, porque están los integrantes del equipo U-21.
¿Quién ganó la rifa de la localía en la final del Torneo de Copa?
Como parte del protocolo, este lunes 24 de febrero se efectuó la rifa de la localía para efectos de logística y la ganó la Liga.
¿Cuánto cuestan las entradas y cómo se compran?
Los aficionados que deseen asistir a la finla del Torneo de Copa podrán adquirir sus tiquetes en ticketshow.cr, con un valor de ¢3.500 en sol norte y ¢5.000 en platea este.
Durante los primeros días de marzo, la Unafut realizará una gira a Puntarenas para vender boletos de manera presencial y fomentar que los chuchequeros vayan al estadio.
¿En qué canal de transmitirá el Torneo de Copa?
Para esta final del Torneo de Copa, se logró un acuerdo con las televisoras, de modo que la lucha por este título se transmitirá tanto en FUTV como en Tigo Sports.
¿Cómo llegó a Alajuelense a la final del Torneo de Copa?
Alajuelense goleó 5-1 a Escorpiones de Belén y en semifinales, después de igualar 0-0 con Santos, se impuso en penales por 4-5.
¿Cómo llegó Puntarenas FC a la final del Torneo de Copa?
Puntarenas FC derrotó en penales 5-4 a Jicaral; venció 3-0 a Quepos Cambute y derrotó 2-1 a la ADG. En semifinales, dejó en el camino a Guadalupe al imponerse 1-0.
¿Cuántos equipos jugaron el Torneo de Copa 2024-2025?
El Torneo de Copa inició en julio de 2024 con la participación de doce equipos de Unafut, ocho de Liga de Ascenso y dos de Linafa.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.