Puro Deporte

El Aztecazo por dentro: la hazaña tica del 2001

El gol a México le costó a Medford su continuidad dentro del futbol azteca

EscucharEscuchar

Hernán Medford encendió la polémica hace cuatro años, cuando afirmó a la prensa que "México ya no es el gigante futbolístico en la Concacaf". Y eso provocó el enojo de toda la población azteca.

Él cumplió su palabra y la calló, cuando ingresó de cambio al minuto 80 para anotar el gol del triunfo 2-1, que enmudeció el mítico estadio Azteca, al propinarle la única caída que tiene de local por una fase premundialista.

Sucedió el 16 de junio del 2001, una hazaña histórica a cargo de la Selección mayor del técnico Alexandre Guimaraes, que aún está en la retina de ticos y aztecas.

"Esto me costó seguir en México", recordó Medford. "Los directivos del Necaxa me cobraron aquel gol y me querían mandar a la Primera A, pero no acepté: esa etapa ya la había pasado. Entonces preferí comprar mi ficha y jugar en Costa Rica. Así se cortó mi continuidad allí, pero me quedé con una gran satisfacción", dijo.

La tensión también la vivió un día antes del partido, en el aeropuerto internacional Benito Juárez, cuando bajó del avión con sus compañeros de la Selección.

"Me recibieron como un artista. Me sentí como Michael Jackson, pero no a favor, sino en contra. Nunca había visto tantos periodistas encima mio. Eran como 100. Pero igual los enfrenté y les dije: 'vamos a ver al final quién tiene la razón'.", apuntó Medford.

Al día siguiente, esos periodistas al final lo felicitaron y le dieron la razón. También la consternada afición local los congratuló, cuando tuvieron un breve festejo en un restaurante de la capital.

Otro héroe. Rolando Fonseca, autor del 1-1 en el Aztecazo , venía de superar una lesión y sufría un sobrepeso de dos kilos, cuando fue llevado a la Uncaf de Honduras, en lugar de Jewisson Bennett.

" Guima me dijo que si no bajaba el peso, no iba a ser de la partida. En poco tiempo lo hice, pero el técnico tenía temor de que me fuera a agotar rápido y me puso en banca. Eso me molestó, porque no iba a ser titular", revivió Rolo anteayer desde Guatemala.

Al minuto 40, Fonseca entró por Rodrigo Cordero y al 71' logró el empate 1-1. "Cuando hice el gol de tiro libre, yo corrí agradeciéndole a Dios. Mis últimas palabras enfrente de todos fue: 'Es por Dios y por ustedes'...", recordó.

Otro de los protagonistas, Steven Bryce, ni se enteró del juego. A los 23 segundos, sufrió un fuerte choque de cabezas con Pavel Pardo, en el centro del campo. Los dos cayeron, pero el tico tuvo la peor parte: perdió el conocimiento y esto casi lo sacó del choque.

"Quedé inconsciente. Jugué los primeros minutos sin saber lo que hacía. No sabía que perdíamos. Fue hasta el segundo tiempo que lo supe. Estaba como soñando. Seguí jugando, pues contestaba lo que me preguntaban. Fue un milagro de Dios", afirmó Bryce.

Paulo Wanchope jugó bien, pero tuvo roces con los aztecas y recibió tarjeta amarilla. Por eso, Guima lo sacó por Medford para cuidarlo y que no lo expulsaran.

Chope salió molesto, se sentó en la banca al lado de Harold Wallace y le dijo: "¿Por qué me saca?" "Tranquilo...", señaló el lateral.

Solo habían pasado seis minutos cuando Hernán metió el gol del triunfo. Y Paulo le comentó a Wallace. "¡Uy, mae , qué buen cambio!". Un pasaje inolvidable para la alegría de todos los ticos.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

El triunfo de Rodrigo Arias podría ser una victoria para Chaves (aunque suene paradójico)

El mandatario Rodrigo Chaves podría favorecer su discurso con el triunfo de Arias, aunque a la vez su negativa a nombrar un ministro de la Presidencia generaría un vacío de poder.
El triunfo de Rodrigo Arias podría ser una victoria para Chaves (aunque suene paradójico)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.