Se acercan las audiencias con el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y en Liga Deportiva Alajuelense observan, escuchan y toman nota de los últimos acontecimientos sobre el pleito entre FIFA, León y Pachuca.
El ente rector del fútbol en el planeta terminó desenmascarando la gran mentira de Grupo Pachuca, algo que en realidad se sabía desde hacía años, pero fue hasta ahora cuando estalló la bomba y se desató el escándalo en el fútbol mexicano.
La prohibición de la multipropiedad no es nada nuevo, porque desde 2008 se establece en el propio Estatuto de la FIFA. Tal disposición se adopta en el reglamento del Mundial de Clubes y era un hecho que Pachuca y León se encontraban en problemas.
LEA MÁS: Gianni Infantino, el presidente de FIFA, dio pista importante a Alajuelense
Algunos creen que se trata de una injusticia porque el reglamento entró en vigencia en octubre y fue en noviembre cuando se hizo público, pero tampoco fue algo que tomó por sorpresa a León y Pachuca.
La propia FIFA reveló que el 27 de junio de 2024 que Grupo Pachuca Fútbol & Negocios (Grupo Pachuca) le envió una carta, específicamente a la atención de Gianni Infantino, para aclarar ciertos aspectos relevantes sobre los clubes de fútbol propiedad de Grupo Pachuca en México.
En dicho documento, esa estructura habla de la independencia operativa de ambos clubes, por la cual cada uno tiene su propia estructura, incluyendo un presidente, y una toma de decisiones autónoma.
También insiste en la separación de todos los asuntos relacionados con las finanzas de los clubes, incluyendo presupuestos y modelos financieros; la amplitud de Grupo Pachuca como negocio, ya que también ha invertido en otros sectores empresariales, como restaurantes, bienes raíces y hoteles.
LEA MÁS: Alajuelense llevará cinco personas claves a audiencia del TAS en reclamo por Mundial de Clubes
Aunque estaban las conversaciones, no ocurría nada de fondo, al punto de que tanto León como Pachuca fueron parte del sorteo en diciembre pasado.
Las cosas se fueron complicando y aunque no se mencione para nada a Liga Deportiva Alajuelense, sin duda alguna, esa demanda que la institución rojinegra presentó ante el TAS en contra de la FIFA, León y Pachuca provocó que se tuvieran que tomar todo en serio. A la FIFA no le quedó más remedio que hacerlo así.
El Comité de Apelaciones de la FIFA determinó todo lo contrario a lo alegado por ese consorcio mexicano y hasta evidenció pequeños detalles que para algunos serán absurdos, pero que fueron un tremendo resbalón para Grupo Pachuca.
Como el hecho de que en el membrete de los documentos oficiales recibidos aparecen los escudos de León y Pachuca, como si se tratara de una misma entidad. Y que las reclamaciones también son prácticamente idénticas.
LEA MÁS: FIFA rechaza plan ‘de última hora’ de León y Pachuca en desesperación por Mundial de Clubes
El Comité de Apelaciones determinó que Jesús Martínez es el accionista mayoritario de ambos clubes; que León y Pachuca comparten estructura administrativa y hasta directivos. Y según el reglamento del Mundial de Clubes, eso no se permite entre los participantes de la competición.
Dicho órgano de la FIFA señala que la figura del máximo poder tiene influencia y decisión sobre Grupo Pachuca como tal, pero también en León y Pachuca.
Hasta la idea de traspasar la administración del Club León a un fideicomiso que se acabaría después del Mundial de Clubes fue muy mal vista por la FIFA, porque se trata de un intento prácticamente desesperado de camuflar la multipropiedad.
La conclusión del Comité de Apelaciones de FIFA es que Pachuca y León vulneran el reglamento del Mundial de Clubes por esos nexos que hay entre ellos.
¿Qué sigue ahora? Lo más cercano es la audiencia con el TAS, de carácter presencial y pactada para el 23 de abril en Madrid, convocada a raíz de la demanda interpuesta por Alajuelense en contra de la FIFA, León y Pachuca.
Además, en la semana del 5 de mayo, en el TAS se revisarán las apelaciones de los equipos mexicanos por las decisiones de la FIFA. El Mundial de Clubes se jugará del 14 de junio al 13 de julio.
¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.