Puro Deporte

El revelador informe económico de Alajuelense

Los asociados de Liga Deportiva Alajuelense recibieron el informe del tesorero del club, antes de la Asamblea General Ordinaria

EscucharEscuchar
Alajuelense vs Real Estelí, Final Centroamericana
Ganar la Copa Centroamericana de Concacaf generó ingresos importantes en Liga Deportiva Alajuelense. (Rafael Pacheco Granados)

Cada asociado de Liga Deportiva Alajuelense recibió el informe del tesorero del club, Jorge Corrales, justo dos días antes de que se efectúe la Asamblea General Ordinaria.

A inicios del año pasado se aprobó que para priorizar la búsqueda de campeonatos, se incrementaría la inversión en competitividad deportiva, aunque eso implicara mayores gastos y una menor acumulación de excedentes.

“El balance general de Liga Deportiva Alajuelense presenta posiblemente su mejor posición en décadas, basado en una deuda monetaria casi nula, un adecuado nivel de efectivo, y una importante base de ingresos futuros”, se lee en el informe económico.

A las arcas de la Liga llegó bastante dinero en 2024 con las ventas del defensor Jeyland Mitchell al Feyenoord de Países Bajos y del extremo Carlos Mora a U Craiova de Rumanía. También se incluye el botín millonario que consiguió el club en la Copa Centroamericana de Concacaf.

“Los ingresos por transferencias se incrementaron un 61.5%, alcanzando ¢1.366 millones, lo que representa ¢630 millones más de lo presupuestado. La actividad de exportación de jugadores ha ganado relevancia tanto en monto como en frecuencia, contribuyendo significativamente al financiamiento de las operaciones de la institución”, se destaca en el documento.

Ahí se indica que los ingresos comerciales aumentaron un 16.5%, gracias a que el equipo comercial amplió y mejoró los acuerdos con patrocinadores.

Además, la televisora ejecutó la opción para extender el contrato televisivo para el periodo 2025-2030, lo que generará un incremento en ingresos netos. Sin embargo, el monto por las transmisiones deportivas decreció levemente (-8.2%) debido a la disminución del tipo de cambio, ya que este ingreso se maneja en dólares.

Jeyland Mitchel
Jeyland Mitchell se convirtió en la segunda venta histórica de Liga Deportiva Alajuelense, superada tan solo por la de Froylán Ledezma. Fotografías: Archivo LN

El reporte añade que los ingresos provenientes de los aficionados, ya sea en taquillas, socios y productos, se mantuvieron muy estables con respecto a 2023, aunque esa cifra fue 1.5% menor a lo presupuestado.

Para detallar este aspecto, los datos reflejan el impacto de lo pasional que es el fútbol y esa lucha constante entre la ilusión y la decepción que repercute en las gradas.

El informe económico de Alajuelense indica que las taquillas disminuyeron un 11.5%, especialmente en el primer semestre del año debido a un bajo rendimiento deportivo, con una recuperación parcial en el segundo semestre.

Los ingresos por socios cayeron un 7.3%, manteniéndose por debajo de lo presupuestado debido a una reducción en el número de asociados, pero que durante este periodo se implementaron medidas para facilitar la renovación a través de medios digitales y la administración de arrendamientos mediante una plataforma.

Además, se destaca que los menores ingresos por taquillas y socios fueron compensados por un aumento en las ventas de productos, que crecieron un 17.3%. Los diseños inspirados en la identidad institucional y la apertura de la tienda en el centro de San José fueron claves.

Los gastos de operación para el periodo 2024, aumentaron 14.0% a ¢8.156 millones, superando en ¢1.126 millones al monto presupuestado.

El principal componente del gasto son los salarios, representando un 48.3% del gasto operativo de la institución.

“En 2024, este rubro se incrementó en 8.6% a ¢3.777 millones en 2024, superando el monto presupuestado en 4.3% (...). La segunda aplicación más importante de gasto son los operativos, los cuales subieron en un 24.1%, debido a un incremento en los gastos de organización de partidos tanto en masculino como en femenino y mayores gastos médicos”, se lee en el documento.

Así se detalla que la fortaleza de la posición financiera de Alajuelense se basa en cuatro aspectos: solo posee ¢10 millones de deuda monetaria; esquema de deducción de deuda no monetaria contra ingresos, con ingresos netos crecientes en próximos períodos. 57% del balance refleja contratos que garantizan ingresos futuros y posición monetaria favorable con ¢721 millones en efectivo y ¢451 millones invertido en capital de trabajo neto.

Los puntos a tratar en la Asamblea de Alajuelense de este sábado, con convocatorias a las 9 a. m. y 10 a. m., son:

I - Liquidación del presupuesto de la temporada anterior.

II - Presentación y aprobación del proyecto de presupuesto para el ejercicio inmediato siguiente.

III - Cualquier otro asunto que a su juicio amerite informar y recomendar sobre el estado, marcha y perspectivas financieras de la asociación.

IV - Cualquier otro asunto que a su entero juicio considere.

Además, se verán proposiciones presentadas por los asociados, antes o durante la celebración de la Asamblea, que se llevará a cabo en el Gimnasio Multiusos Salvador Soto Indio Buroy, en el Estadio Alejandro Morera Soto, en Alajuela centro.

Actualidad Rojinegra

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.

Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Un colegio público es el segundo con más matriculados en el TEC este 2025: ¿qué hay detrás de su éxito?

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Un colegio público es el segundo con más matriculados en el TEC este 2025: ¿qué hay detrás de su éxito?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.