La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) difundió un video homenaje al papa Francisco que se volvió viral pocas horas después de su publicación.
La pieza audiovisual unió dos pasiones profundamente argentinas: el fútbol y la fe, en una despedida al pontífice marcada por la emoción y la simbología.
LEA MÁS: ¿Qué es ictus cerebral? La causa del fallecimiento del papa Francisco
El mensaje, titulado “El argentino que jugó para el mundo. ¡Hasta siempre, Francisco!”, se lanzó apenas iniciado el martes, luego de que la AFA suspendiera todos los partidos programados para el lunes como muestra de respeto.
La producción recorre momentos destacados del papado de Francisco, desde su elección el 13 de marzo de 2013 hasta su fallecimiento este lunes.
También incluye imágenes de su vida previa, cuando aún era Jorge Bergoglio, y de su relación con el fútbol y con San Lorenzo, el club de sus amores.
El video mezcla escenas religiosas y deportivas. Una narración en off acompaña las imágenes con frases cargadas de simbolismo. Se menciona que Francisco “nunca perdió la fe”, que fue un “jugador distinto” y que “entró cuando por primera vez pidieron el cambio”, aludiendo a la renuncia de Benedicto XVI.
LEA MÁS: Cuándo empieza el Cónclave: detalles claves sobre la elección del nuevo Papa en 2025
El material destaca también los símbolos de austeridad del papa, como sus tradicionales zapatos negros, y su compromiso con los más vulnerables, al mostrar momentos en que besó los pies de reclusos o pidió perdón por errores de la Iglesia.
La AFA presentó a Francisco como “el último capitán de la Iglesia” y lo comparó con los líderes que promueven el juego en equipo.
En paralelo, se intercalan imágenes de la victoria de Argentina en el Mundial de Qatar 2022, recordando que el pontífice era papa cuando la Selección ganó su tercera estrella.
Otro momento destacado del video fue cuando se incluyó la frase “hagan lío”, que pronunció en la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro en 2013 y que se convirtió en una de las más recordadas de su pontificado.
La narración cierra con un mensaje que apela al sentimiento colectivo: “Cada vez que festejemos un gol al cielo lo vamos a hacer con honores. Porque ahora también tendremos allá arriba al Papa del Bajo Flores”.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.