Puro Deporte

Elías Figueroa renuncia a la gerencia de la selección chilena

Santiago de Chile, 13 may (EFE).- El ex futbolista internacional chileno Elías Figueroa anunció hoy su dimisión "indeclinable" a su cargo de gerente técnico de la selección nacional de su país, por sentirse "aburrido de los dobles discursos" de los dirigentes.

Figueroa, considerado el mejor futbolista chileno de todos los tiempos, acusó a Reinaldo Sánchez, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), de tener un doble discurso y de ser inconsecuente respecto de las condiciones en que se suponía iba a desarrollar su labor.

Hace unos días, Sánchez anunció que en adelante sería la directiva de la ANFP la que gestionaría los partidos amistosos de la selección y no Elías Figueroa, y añadió que éste era "un funcionario más", sin facultades para pactar partidos.

"Me prometieron autonomía completa en mi labor y eso no se cumplió. Me aburrí de los dobles discursos", dijo en una rueda de prensa Elías Figueroa, quien recordó que él no buscó el cargo sino que se lo ofrecieron y que aceptó porque quería poner su experiencia y su prestigio "al servicio de la selección".

"Mientras hablaba con Paraguay para un amistoso, el señor Sánchez hacía lo mismo por otro lado. Si no se me respeta, estoy demás", añadió el ex jugador del Peñarol y el Internacional de Porto Alegre, quien llegó al cargo a comienzos de año, junto con Alberto Quintano (director técnico nacional) y Juvenal Olmos (seleccionador).

"Me voy con dolor en el corazón. Tenía muchas ganas de hacer algo por el fútbol chileno. Con Alberto Quintano jugamos en el Mundial de Alemania'74 y nos ilusionamos con ir de nuevo a ese país, a otra Copa del Mundo", añadió.

"Don Elías", como le llama la prensa, recordó que gestionó partidos con Portugal, Estados Unidos y Japón, rechazados por los dirigentes.

Mientras, Quintano lamentó la decisión de Figueroa y comentó que si de él dependiera intentaría disuadirle. Reinaldo Sánchez señaló que antes de hablar con la prensa el ex defensa central debió comunicarse con él.

Por su parte, Juvenal Olmos declinó hacer comentarios, asegurando que desconocía las razones que tuvo Figueroa.

El seleccionador chileno se anotó anoche un punto en la pugna permanente que también mantiene con la directiva, al lograr que los presidentes de clubes accedieran a suspender una jornada del torneo local, el 7 y 8 de junio, en beneficio de la selección.

En todo caso, los dirigentes advirtieron que la medida se podría anular si la selección "no tiene un rival de clase A" para ese fin de semana, que está designado por la FIFA como jornada para encuentros de selecciones nacionales.

Olmos, que tuvo también un fuerte intercambio de reproches con Reinaldo Sénchez cuando éste hizo público el sueldo del cuerpo técnico nacional (22.000 dólares mensuales), viajó esta tarde junto al dirigente a Santa Cruz (Bolivia), para asistir al sorteo de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial del 2006. EFE

ns/ee

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.