LONDRES (AFP) - Roger Federer dio un paso más hacia su quinto Wimbledon al vencer al ruso Marat Safin este viernes en tercera ronda, donde el serbio Janko Tipsarevic sorprendió eliminando al chileno Fernando González y se medirá al español Juan Carlos Ferrero, verdugo del estadounidense James Blake.
Sin contemplaciones, Federer se deshizo del ex número uno mundial, cabeza de serie N.26 en esta edición del torneo de Grand Slam sobre césped, camino de emular al mítico Bjorn Borg ganando cinco veces consecutivas en Londres.
Federer temía que el ruso, el último tenista que le había derrotado en Grand Slam fuera de la tierra batida, tuviera un buen día. Como cuando le ganó en 2005 en el Abierto de Australia, en un épico partido de más de cuatro horas y media con el que se abrió paso hacia la conquista de su segundo 'grande'.
Pero, desde hace dos años, Safin no es el que era y Federer, en cambio, demostró que sigue estando en otra galaxia. Desde Wimbledon 2005, lleva una increíble serie de ocho finales de Grand Slam seguidas, de las que ha ganado seis.
Federer no tuvo piedad con el hoy 24º jugador mundial, que tuvo que conformarse con ser el primero en quebrar el servicio adverso y obligar al suizo, que ahora se enfrentará al alemán Tommy Haas (N.13), a disputar su primer 'tie-break' de este tercer Grand Slam del año.
"Era un gran partido, para mí una ocasión de demostrar que soy el verdadero número uno y para él de demostrar que puede volver a serlo", decía Federer. "Pero creo que no ha hecho un buen partido. El partido no ha empezado de verdad hasta el tercer set pero ya era demasiado tarde para él".
El 'mosquito' Ferrero, cabeza de serie N.20, sorprendió al noveno favorito, James Blake, remontando un primer set en contra hasta ganar por 3-6, 6-3, 6-3 y 7-6 (7/4). Ahora al valenciano de 27 años le espera Tipsarevic, el serbio de 23 que dio la otra sorpresa del día al dejar fuera a Fernando González.
El chileno, quinto favorito, se inclinó por 6-3, 3-6, 6-3, 4-6 y 8-6 tras desperdiciar una bola de partido. "Creo que lo más importante fue cuando saqué para ganar el partido. Pero terminé fallando yo con el tiro más seguro que tengo, sobre todo en esta cancha, con el revés con slice", explicó.
El tenista chileno, que perdió la final del último Abierto de Australia ante Federer, había ganado hace unos días en Queen's, también sobre césped, a Tipsarevic, que fuera número dos del mundo juvenil.
El viernes el público ovacionó al tenista del piercing en la ceja, al que Londres ya ha bautizado 'Tipsy'. El serbio embelesó también a la prensa al contar que es un gran admirador de Fyodor Dostoyevsky y que lleva tatuada en el brazo la célebre frase del escritor ruso "La belleza salvará al mundo".
Otros dos españoles se despidieron el viernes. Feliciano López cayó ante el francés Jo-Wilfried Tsonga, que juega en Londres gracias a una invitación, por 6-3, 7-6 (7/4), 6-3, y Fernando Verdasco ante un favorito, el estadounidense Andy Roddick (N.3), por 6-3, 6-4, 7-6 (7/2).
En el cuadro femenino, la belga Justine Henin, número 1 mundial, derrotó a la rusa Elena Vesnina por 6-1 y 6-3 y se medirá en octavos de final a la suiza Patty Schnyder (N.15), que superó a la ucraniana Alona Bondarenko (N.24) por 6-3, 3-6 y 8-6.
Serena Williams (N.7) eliminó lógicamente a la venezolana Milagros Sequera por un inequívoco 6-1 y 6-0 y la serbia Jelena Jankovic (N.3) a la checa Lucie Safarova (N.25) por 5-7, 7-6 (7/4), 6-2.
En cambio, la suiza Martina Hingis fue la enésima víctima del "cementerio de los elefantes", la famosa pista N.2, al ser derrotada por 6-4 y 6-2 por la 77ª mundial, la estadounidense Laura Granville.
© 2007 AFP