Puro Deporte

FIFA castigará con tarjeta roja a jugadores por fingir lesiones o faltas

EscucharEscuchar

Lausana. Joseph Blatter, presidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Futbol (FIFA), anunció que durante el próximo Mundial de Corea del Sur y Japón los jugadores podrán ser castigados con una tarjeta roja si fingen una lesión o simulan haber sido objeto de una falta.

Blatter informó de que el comité de árbitros de la FIFA se reunió la pasada semana para debatir sobre ello y señaló que los colegiados han recibido instrucciones estrictas para que sancionen con dureza ese tipo de conductas.

"El intento de engaño por parte del jugador podrá ser sancionado con una tarjeta amarilla o incluso la roja. Será a criterio del árbitro", subrayó el presidente de la FIFA en una conferencia de prensa.

Blatter insiste sobre el mismo asunto en una entrevista que publica hoy el diario 'Times'.

"Si el árbitro considera que un jugador trata de engañarle, bien simulando una lesión o bien fingiendo una falta para intentar parar el juego, tendrá la potestad de expulsarle", destacó.

El presidente de la FIFA reconoce que los futbolistas "están sometidos a un gran presión y siempre quieren ganar", pero considera que deben respetar las reglas del juego limpio y, por ello, "hay que ser estricto" y castigar el engaño.

"Para conseguirlo, durante el Mundial de 2002, tendremos árbitros más preparados y más profesionales", destacó.

Blatter también anunció que el vídeo podrá ser utilizado para castigar la conducta antideportiva de los jugadores. "Considero que, si ayuda a potenciar el juego limpio, las imágenes de vídeo deben servir para sancionar a los futbolistas", afirmó.

"Si los jugadores son conscientes de que las cámaras están continuamente grabando sus movimientos, su comportamiento sobre el terreno de juego será más deportivo", aseguró.

Hasta ahora, las imágenes de televisión sólo se han utilizado una vez para sancionar a un jugador en toda la historia de los mundiales de futbol. Fue en el de Estados Unidos'94, cuando el italiano Mauro Tassotti fue suspendido por ocho encuentros por dar un codazo en la cara al español Luis Enrique.

Blatter también criticó la negativa de algunos jugadores a viajar a ciertos países tras el conflicto internacional provocado por los atentados terroristas contra Nueva York.

Eso ocurrió con jugadores del Chelsea inglés, que se negaron a viajar a Tel Aviv para disputar un partido de la Copa de la UEFA ante el Hapoel, y también con un numeroso grupo de futbolistas de la selección austriaca, que no quisieron desplazarse a esa misma ciudad para jugar ante el equipo nacional israelí.

"El futbol no puede asegurar la paz, pero tenemos la obligación de ofrecer un mensaje de entendimiento entre los países de todo el mundo", señaló Blatter.

El presidente de la FIFA opina que esos jugadores deberían haber viajado a Tel Aviv, y comentó que la eliminación del Chelsea ante el Hapoel fue un acto de justicia "del Dios del futbol".

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.