
BUENOS AIRES (AFP) La justicia dictaminó la quiebra del popular club argentino de fútbol Racing al dar por fracasado este martes el intento de privatización de la entidad y restituyó su caracter de Asociación Civil, tras una profunda crisis financiera que terminó por ahogar al club.
El juez Enrique Gorostegui dejó sin efecto el contrato entre el club y la gerenciadora privada Blanquiceleste firmado siete años atrás y otorgó su manejo a un órgano fiduciario.
El ente tendrá a su cargo, entre otras funciones, la conformación del plantel profesional del club que acaba de salvarse del descenso a la segunda división, al final de una temporada catastrófica bajo la conducción del técnico Juan Manuel Llop.
La justicia finalmente hizo lugar a los múltiples pedidos de quiebra contra Blanquiceleste, por la emisión de decenas de cheques sin fondo que acumularon con el club una deuda por casi 18 millones de pesos (6 millones de dólares).
Bajo el gerenciamiento de Blanquiceleste, el club de Avellaneda logró alzarse en 2001 con el torneo Apertura de primera división tras 35 años sin títulos no obstante la debacle financiera que terminó ahora con la quiebra.
Racing transitó desde entonces en una severa crisis y fue sostenido apenas por el fervor incondicional de sus hinchas que rememoran aún las glorias de sus comienzos cuando el club se hizo un lugar en el fútbol argentino como múltiple campeón de la era amateur.
Nacido en 1903 acumuló siete títulos entre 1913 y 1919 que le valieron el apodo de 'La Academia', por entenderse que dictaba cátedra de fútbol.
Racing se convirtió en el primer tricampeón al conquistar los torneos de 1949, 1950 y 1951, en una década de oro que se extendió con los campeonatos de 1958, 1961, y en especial, con el de 1966, que incluyó un invicto de 39 partidos.
En 1967 Racing tocó la cima, al conquistar por única vez la Copa Libertadores de América y la Copa Intercontinental, en este caso en un inolvidable desempate en Montevideo, Uruguay, ante el escocés Celtic, al que derrotó 1-0 con un remate del 'Chango' Juan Carlos Cárdenas desde treinta metros.
La debacle económica coincidió con su caída a la segunda división en 1983, de la que salió dos temporadas después para conquistar en 1988 la Supercopa Sudamericana.
© 2008 AFP