Puro Deporte

“Fue de infarto”: El tenso drama que vivió el técnico de Costa Rica mientras esperaba la clasificación al Mundial

El triunfo de Canadá sobre Puerto Rico, le permitió a Costa Rica avanzar como mejor segundo del premundial

Ver el partido no estaba en sus planes. No quería sufrir, no deseaba enterarse de nada hasta que se diera el resultado final. Acordó con sus jugadoras que nadie informara nada en el grupo de WhatsApp, pero no se aguantó y vivió 16 minutos de puro sufrimiento.

Edgar Rodríguez, técnico de la Selección Femenina Sub-17, estaba que se comía las uñas y se arrancaba el cabello, viendo el juego que disputaron Canadá y Puerto Rico en el Premundial de la Concacaf.

Costa Rica ocupaba una victoria de cualquiera de los dos para lograr el boleto al Mundial de Marruecos 2025, lo que se dio luego del triunfo 3-2 de Canadá. Con el resultado, las ticas, quienes hicieron seis puntos en tres juegos, avanzaron como mejor segundo lugar.

“Ver esos minutos fue de infarto. Solo vi los últimos nueve minutos del encuentro más la reposición. Dije que no iba a ver el partido, de por sí estaba en una actividad y no pude verlo. Estaba en Poás (Alajuela), y donde estaba no tenía tanta señal. Estaba muy tenso, no quería verlo”, dijo Edgar Rodríguez.

Al llegar a su casa, Edgar contó que su esposa encendió la televisión y empezó a seguir el duelo entre Canadá y Puerto Rico.

“Cuando comencé a ver, el encuentro iba por el minuto 81 y Canadá ganaba 3-2. Vi esos nueve minutos más la reposición, que fue lo peor que pudo haber pasado. (Shandor Wilkinson, árbitra del encuentro, dio siete minutos más). Fueron 16 minutos muy estresantes, porque nos jugábamos el pase al Mundial. Al final, lo importante es que salimos bien”, indicó Rodríguez.

Edgar añadió que alguna de las jugadoras olvidó lo conversado y, cuando Puerto Rico ganaba 1-0, lo informó en el grupo de WhatsApp.

Edgar pensó que mejor que Canadá se hubiera puesto arriba en el marcador, porque lo veía más fuerte y, para él, si empezaba imponiéndose, iba a tomar más ventaja.

Puerto Rico abrió el marcador; Canadá empató un minuto después. En el inicio del segundo tiempo, Puerto Rico se puso arriba otra vez, y luego las canadienses empataron y sellaron el triunfo.

“Por dicha no me di cuenta de lo que pasó, que anotó uno, empató el otro, porque me hubiera infartado”, expresó Edgar, quien desde el 2015 está inmerso en el fútbol femenino. Fue campeón con Alajuelense y Sporting, pero ningún título lo compara con obtener el boleto al Mundial.

Edgar Rodriguez, tecnico de la Seleccion Sub-17 Femenina
Edgar Rodríguez fue asistente de Amelia Valverde y Beni Rubido. Desde octubre del año pasado, es el timonel de la Selección Sub-17 Femenina. (Prensa Fedefutbol/Prensa Fedefutbol)

“Es mi mayor logro”, señaló Edgar Rodríguez, quien desde octubre del año pasado está al frente de la Sub-17 Femenina.

Rodríguez resaltó que desde que se dio el sorteo del Premundial, vio que tenían posibilidades de clasificar a Marruecos 2025.

“Pensamos que la clasificación estaba contra Haití y golear a Bermudas. En el papel era el rival más débil de los tres grupos, y así lo hicimos. Pensaba que México, Estados Unidos y Canadá, que nos llevan un paso adelante a los demás, iban a sacar la tarea, pero vimos que Canadá no estaba tan fuerte y Puerto Rico estaba goleando. Eso nos puso a pensar, y si empataban entre ellas no había seguridad de nada”, señaló Rodríguez.

Luego de perder 4-0 contra México en el segundo juego, Edgar les dijo a sus jugadoras que, para tener posibilidad de avanzar como el mejor segundo, tenían que hacerle no menos de seis goles a Bermudas, y al final lo apalearon 9-1.

Edgar Rodriguez, tecnico de la Seleccion Sub-17 Femenina
"Clasificar al mundial es mi mayor logro. Ahora la meta es ganar un partido. Ser la primera selección en la historia del fútbol de Costa Rica en ganar un partido en un mundial", dijo Edgar Rodríguez. (Prensa Fedefutbol/Prensa Fedefutbol)

Ahora, Edgar Rodríguez piensa en que el plantel llegue lo mejor preparado posible al Mundial, que se jugará del 17 de octubre al 8 de noviembre de este año, y que logre el objetivo ya trazado.

“La intención es ganar un partido. Ser la primera selección en la historia del fútbol de Costa Rica en ganar un partido en un Mundial. Espero que la suerte nos acompañe en el sorteo, y si logramos ganar un encuentro, podemos competir y hasta pensar en ir más allá”, opinó Edgar Rodríguez.

Milton Montenegro

Milton Montenegro

Empezó su carrera periodística cuando los hoy técnicos Mauricio Wright y Hernán Medford eran jugadores de la Selección Nacional de Costa Rica y el Paté Centeno apenas un jovencito tratando de hacerse notar en el fútbol nacional. Creció en el periódico Al Día y hoy mezcla en La Nación su espíritu de reportero y la experiencia de casi 30 años.

LE RECOMENDAMOS

¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

En Costa Rica hay 1,5 millones de salarios formales. ¿Cuánto dinero es un buen sueldo en Costa Rica?
¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

El director del OIJ, Randall Zúñiga, rechazó los ataques del presidente Rodrigo Chaves contra el proyecto que permite la pensión anticipada para agentes judiciales.
Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.