Fútbol Internacional

Amelia Valverde pone al Monterrey en lo más alto del fútbol femenino mexicano

Costarricenses Amelia Valverde, Valeria del Campo y Kenneth Barrantes celebraron frente al América

La disputa entre el Monterrey y el América se llevó a cabo este lunes 27 de mayo (Fotografía: tomada de redes sociales de Monterrey)
Así festejó Monterrey la obtención del título, un logro orquestado de la mano de la directora técnica costarricense Amelia Valverde. (Monterrey)

Amelia Valverde disputó la noche del lunes 27 de mayo su primera final como entrenadora del Monterrey mexicano y coronó al equipo campeón del fútbol femenino azteca.

Las Rayadas se impusieron en los lanzamientos de penal contra el América, en una final de infarto. La serie concluyó 2 a 2, pero desde el manchón blanco, las dirigidas por Valverde lograron la victoria 4 a 3.

Así, Amelia Valverde y Valeria del Campo celebraron la obtención del Clausura 2024. El asistente técnico nacional Kenneth Barrantes también fue parte de este logro.

Valverde fue anunciada como la nueva directora técnica del equipo femenino Monterrey en diciembre de 2023, donde también milita la jugadora costarricense Valeria del Campo. Ambas ticas festejaron el triunfo.

La carrera de Valverde comenzó en 2011, cuando llegó al banquillo del equipo Flores de Heredia de Costa Rica. Posteriormente, se unió a la Federación Costarricense de Fútbol como asistente técnica de la Selección Femenina y, en 2015, se convirtió en la directora técnica de Tricolor.

Dirigió al equipo nacional en la Copa del Mundo Femenina Canadá 2015 y, a partir de ahí, alcanzó metas y logros significativos, que culminaron con el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023.

Con la selección, consiguió la Medalla de Oro en los Juegos Centroamericanos Nicaragua 2017, la Medalla de Plata en los Juegos Centroamericanos Barranquilla 2018 y la Medalla de Bronce en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

La costarricense fue nombrada directora técnica del Monterrey en diciembre de 2023, luego de su paso por la Selección de Costa Rica. (AFP) (SAEED KHAN/AFP)
Arianna  Villalobos Solís

Arianna Villalobos Solís

Periodista de la sección de economía. Graduada como bachiller en Derecho de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de bachillerato y licenciatura en Comunicación Colectiva en la misma institución. Trabajó en la sección de política y para el proyecto Doble Check.

LE RECOMENDAMOS

Sala Constitucional condena al ministro de Seguridad Mario Zamora y a 4 jefes policiales por video

La Sala Constitucional condenó al ministro de Seguridad, Mario Zamora, y a cuatro jefes de cuerpos policiales por un video difundido por la Casa Presidencial en octubre del 2024 en contra de los diputados.
Sala Constitucional condena al ministro de Seguridad Mario Zamora y a 4 jefes policiales por video

Diputado chavista sugiere el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno. Le responden: ‘De esta patria usted no me echa’

El diputado chavista Jorge Antonio Rojas, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), sugirió el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno.
Diputado chavista sugiere el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno. Le responden: ‘De esta patria usted no me echa’

Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

El candidato presidencial del partido Aquí Costa Rica Manda fue cuestionado por el reconocido periodista Reinaldo Lewis, quien se mostró sorprendido por la actitud del político
Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.