Fútbol Internacional

Análisis de los octavos de final de Rusia 2018: Así llegan las selecciones

16 participantes siguen con vida en la cita mundialista: ¿qué ha presentado cada uno?

La Copa del Mundo Rusia 2018 entra en su etapa decisiva... ¿Cómo llegan las 16 selecciones que se mantienen con vida en el certamen?

Los franceses llegaron dentro del saco de favoritos y si bien clasificaron de líderes del Grupo C, no han mostrado el fútbol esperado. Es una selección joven, con un promedio de edad de 26 años; Mbappe (19 años), Dembélé (20 años), Umtiti (24 años), Lemar (22 años) y Rabiot (22 años) son los más jóvenes. Eso es un factor a tomar en cuenta para explicar por qué no ha sido un derroche de virtudes.

Kylian Mbappe (derecha) es la máxima figura de la Selección de Francia. Foto: AFP (ANNE-CHRISTINE POUJOULAT/AFP)

Los argentinos avanzaron raspando con el agónico triunfo ante Nigeria (2-1). Con muchas individualidades, no ha podido ser un buen conjunto o mostrar lo esperado. Lionel Messi se asomó hasta el último juego en el que anotó un tanto de buena factura y riqueza técnica. Eso sí, cuando se tiene a Messi en el campo, cualquier cosa puede pasar.

Lionel Messi fue la figura de Argentina ante Nigeria Fotografía: AFP / Gabriel Bouys (GABRIEL BOUYS/AFP)

Los uruguayos se muestran muy sólidos en defensa, tanto así que no han permitido anotaciones. Cuentan con Luis Suárez y Edinson Cavani en delantera y ambos ya mostraron su poderío en el torneo. Es un equipo con mucho equilibrio.

Luis Suárez (9) anotó de tiro libre en la victoria de Uruguay ante Rusia. Foto: AP (Gregorio Borgia/AP)

Los portugueses dependen en demasía de Cristiano Ronaldo, pero bueno... cuando se tiene un jugador con esas características, hay que aprovecharlo al máximo. Cuando están arriba en el marcador juegan bien al contragolpe. Mantienen orden defensivo y poseen una transición rápida.

Cristiano Ronaldo marcó tres goles en el empate ante España. Foto: AFP (ODD ANDERSEN/AFP)

Los españoles juegan un sistema conocido desde hace 10 años basado en la posesión de la pelota y buen posicionamiento en el área rival. Asfixiar al contrincante con la pelota en sus pies. Tiene buenas individualidades y un goleador: Diego Costa.

Iago Aspas marcó de taquito el gol del empate de España ante Marruecos. Foto: AP (Michael Sohn/AP)

Los anfitriones cumplieron con avanzar de ronda, pero cuando tuvieron una prueba exigente en su grupo, como fue el juego ante Uruguay, cayeron goleados 3-0. Ha mostrado un fútbol vertical interesante con Denis Cheryshev como principal arma en ataque. Su defensa llega con dudas.

El ruso Denis Cheryshev deja a tres defensores en el camino y fusila al portero Abdullah Al-Mayouf para marcar el segundo gol del partido inaugural ante Arabia Saudí. Foto: Mladen Antonov, AFP (MLADEN ANTONOV/AFP)

Croacia-Dinamarca: domingo 1.° de julio 12 m.

Los croatas han sido de los que mejor fútbol han desplegado de la mano de Luca Modric e Ivan Rakitic. Es un equipo agresivo con el balón dominado en el último cuarto de cancha. También sabe defender y salir tocando desde la defensa. Un conjunto con muchos recursos técnicos. Tiene un buen punta, como Mario Mandzukic.

El mediocampista croata Luka Modric (izquierda) intenta efectuar un pase ante la marca del nigeriano Oghenekaro Etebo. Foto: AFP (OZAN KOSE/AFP)

Los daneses tienen dinámica, saben contragolpear gracias a un buen orden defensivo y transiciones muy rápidas, pues en tres o cuatro pases ya tienen una clara oportunidad de anotar. Cuentan con Yussuf Poulsen.

El danés Yussuf Poulsen es la figura danesa en Rusia 2018. Foto: AFP (AP)

Los brasileños han ido despertando poco a poco. Contra Serbia se vio su mejor versión en Rusia 2018. No centralizó su juego ante en Neymar, a quien por lo general los rivales bajan con una infracción. Se vio más conjunto y no tanta dependencia al 10. Va de menos a más y eso en un torneo como estos es importante.

Thiago Silva celebra con Neymar la segunda anotación de Brasil ante Serbia. Foto: AP (Rebecca Blackwell/AP)

Los mexicanos son lo contrario: de más a menos. Triunfaron ante Alemania (0-1), pero cayeron goleados frente a Suecia (0-3). Se notó que el cansancio comenzó a sentirse en jugadores claves de Juan Carlos Osorio. Eso podría ser un factor a tomar en cuenta frente a la Canarinha.

Hirving Lozano (de rodillas) celebrael gol de México frente a la selección de Alemania. Foto: AFP (KIRILL KUDRYAVTSEV/AFP)

Los belgas han practicado muy buen fútbol. Tiene contundencia en la ofensiva, equilibrio en medio campo y orden en defensa. Tienen un goleador como Romelu Lukaku, quien ya demostró que si tiene una acción clara la anota.

Romelu Lukaku vence la salida del portero tunecino Farouk Ben Mustapha con una exquisita definición en el Estadio Spartak, de Moscú. Foto: Hassan Ammar, AP (Hassan Ammar/AP)

Los japoneses avanzaron dejando los pelos en el alambre al tener dos tarjetas amarillas menos que Senegal. Son rápidos y se ven bien con el balón en su poder. Le scuesta salir tocando, aunque de medio cancha para adelante son muy explosivos.

Yuya Osako (15) festeja su anotación ante Colombia con sus compañeros en el banquillo. Foto: AFP (JUAN BARRETO/AFP)

Los suecos dieron sorpresa al liderar el Grupo F con la eliminación de Alemania y la goleada que le propinaron a México (3-0). Son ofensivos, les gusta tener la pelota y controlar el compromiso. Van al frente, pero tienen buen equilibrio defensivo.

Los suecos se dejaron el primer lugar el Grupo F. Foto: AP (Martin Meissner/AP)

Los suizos dependen mucho de las individualidades de Shaqiri y Xhaka. Se ve bien cuando tiene el balón en su poder. Sufre en acciones de táctica fija tal y como se vio en el encuentro ante Costa Rica (2-2).

Xherdan Shaqiri (23) y Steven Zuber festejan una anotación ante Brasil en el debut de Rusia 2018. Foto: AFP (PASCAL GUYOT/AFP)

Los colombianos han mostrado crecimiento y eso les permitió ganar el Grupo H. Encontró en el espigado defensor Yerry Mina su mejor hombre en táctica fija. Ojo con estas jugadas porque en partidos tan cerrados son las que marcan diferencia. Tiene buenas individualidades y tiene un estilo de juego claro.

Esta es la acción del golazo de Yerry Mina ante Senegal. Foto: AP (Gregorio Borgia/AP)

Los ingleses han mostrado un fútbol ofensivo muy vertical. Poseen a un goleador como Harry Kane y eso en estas etapas es necesario para continuar con vida. De media cancha para adelante tiene individualidades que marcan diferencia.

El delantero del Tottenham Harry Kane es el máximo artillero de Inglaterra en Rusia 2018. Foto: AFP (MARTIN BERNETTI/AFP)
Daniel Jiménez

Daniel Jiménez

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.