Fútbol Internacional

Chile: 'Insultos (en los estadios) no tienen por objeto insultar, son parte de nuestra idiosincrasia'

EscucharEscuchar
La Selección de Chile celebra el penal de Alexis Sánchez que le dio el título definitivo de campeón. (AFP)

Lima

Chile, país que enfrenta una acusación por racismo en el fútbol, pidió ante la Conmebol que no se interpreten literalmente los insultos que se pronuncian en los estadios, pues forman parte de la idiosincrasia latinoamericana y no tienen por objeto denigrar al rival.

"Los observadores no han tomado en consideración nuestra cultura nacional y latinoamericana. Esto acarrea que se interpreta literalmente insultos y malas palabras, que no tienen por objeto insultar a alguien por su género, raza o condición social. Las palabras deben ser interpretadas en su contexto", aseguró el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile, Arturo Salah, durante un congreso de la Conmebol realizado en Lima.

La FIFA confirmó este miércoles, a través de su órgano de prensa, que se abrió un proceso disciplinario contra Chile, debido a los actos hostiles ocurridos en Santiago en perjuicio de la selección de Bolivia, durante la octava fecha de la clasificación sudamericana al Mundial de Rusia 2018.

DEL ARCHIVO: Bolivia convoca 93 jugadores para partidos contra Perú y Chile, incluyendo cuatro lesionados

Para Salah, tal situación puede acarrear sanciones injustas que lleven a que "el resultado clasificatorio se resuelva en un comité de disciplina más que en la cancha".

Ante ese panorama, pidió una revisión de los protocolos de seguridad que se aplican para observar los partidos clasificatorios a Rusia.

La sanción para Chile podría ser dura, por tratarse de reincidencia, pues ya ha recibido castigos tras su duelo contra Argentina en marzo, debido a cantos considerados homofóbicos.

Versiones de la prensa señalan que el duelo ante Perú podría disputarse en el Nacional de Santiago, pero sin público.

"Pedimos una revisión de los protocolos que se están usando para observar los partidos de Sudamérica, específicamente a Rusia. Consideramos que esto esta siendo distorsionado y se está interpretando (arbitrariamente) la idiosincrasia del espíritu con que la gente que va al fútbol en Sudamérica", explicó Salah.

"Nuestra hinchada es pacífica, respeta los himnos de los rivales; sin embargo, también desahoga a veces (su) molestia", agregó Salah, tras señalar que tuvo una reunión con la secretaria general de la FIFA, la senegalesa Fatma Samoura, para exponer sus inquietudes.

Por su parte, el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, dijo a la radio RPP de Perú que cualquier sanción de algún miembro de la confederación depende de la FIFA.

"Me preocupa mucho, lo vamos a dialogar con FIFA. Cualquier hinchada de Sudamérica tiene su manera de alentar, pero me gustaría saber cuales son los criterios para este tipo de sanciones", mencionó Domínguez.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

La Fiscalía Ambiental de Osa descubrió la construcción de un residencial que se levantaba dentro de un bosque.
Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.