Fútbol Internacional

Entrenador de Marruecos, Walid Regragui, nació en Francia pero su corazón es de los ‘Leones del Atlas’

Walid Regragui, jugó con Marruecos antes de ser su entrenador y, con 47 años, cosecha una amplia lista de éxitos

EscucharEscuchar

La selección de Marruecos hizo historia este sábado y se convirtió en el primer equipo africano en llegar a las semifinales de un Mundial de Fútbol; esta vez, Qatar 2022.

En el mando está su entrenador Walid Regragui, de 47 años, quien regresó al equipo tres meses antes de que iniciara la Copa del Mundo.

De forma cariñosa le dicen “Rass l’Avocat” (cabeza de aguacate) y era un defensa que, pese a haber nacido en Francia, eligió en su momento, jugar con Marruecos como lateral derecho. Ahí disputó un total de 52 partidos.

Su currículo se extendió con una gran cantidad de éxitos desde que llevó a un club marroquí, el FUS Rabat, al único título de liga de su historia.

Estuvo en Qatar, donde ganó la liga con el Al Duhail SC. Regresó a Marruecos y condujo al Wydad Cassablanca al doblete de liga y a la Liga de Campeones a principios del 2022.

Regragui logró hacer a Marruecos un equipo y, en Qatar, los ‘Leones del Atlas’ han jugado más de 400 minutos y solo recibieron un gol, de su propio portero, en el último partido del equipo en el Grupo F, contra Canadá.

El entrenador de Marruecos, Walid Regragui, celebra ganar el partido de fútbol de cuartos de final de la Copa del Mundo de Qatar 2022 entre Marruecos y Portugal en el Estadio Al-Thumama en Doha (ALBERTO PIZZOLI/AFP)

Luego de su victoria contra España, circuló por las redes sociales un video en el que se veía a Regragui corriendo hacia las gradas, donde su madre, que se encontraba entre el público.

Antes del encuentro contra Portugal, el seleccionador marroquí aseguró que iban a dar una sorpresa y que sus jugadores no se conformaban con llegar solo a cuartos de final.

“No estamos en una nube, a los jugadores les digo que todavía no hemos hecho nada. Estamos aquí para romper las estadísticas y, cuando digo que los jugadores tienen hambre, es que tienen hambre” mencionó en su momento Regragui.

Marruecos ha participado en seis mundiales de fútbol (1970, 1986, 1994, 1998, 2018 y 2022), y antes de la historia que están firmando en Doha, se destaca su participación en la Copa Mundial de 1986, cuando logró ser el primer país de África en pasar a los octavos de final.

El entrenador de Marruecos #00 Walid Regragui (L) celebra después de ganar el partido de fútbol de cuartos de final de la Copa Mundial de Qatar 2022 entre Marruecos y Portugal en el Estadio Al-Thumama en Doha (ODD ANDERSEN/AFP)
Valeria Martínez

Valeria Martínez

Periodista de educación desde el 2022. Se ha desempeñado en el medio también como periodista de Breaking News e internacionales. Graduada de Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Se dedica a la comunicación desde el 2017 en medios digitales y radiales. Trabajó en La Nación hasta 2024.

LE RECOMENDAMOS

El ‘loco’ escenario que podría dejar a Alajuelense, Saprissa, Cartaginés y Puntarenas empatados en puntos

Una combinación de resultados podría provocar que cuatro clubes terminen con 39 puntos. ¿Qué pasaría en ese caso?
El ‘loco’ escenario que podría dejar a Alajuelense, Saprissa, Cartaginés y Puntarenas empatados en puntos

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.