Fútbol Internacional

España luce todo su poderío y amenaza a Alemania

La Furia fue muy superior a Georgia y sigue con su paso perfecto en la Eurocopa. Ahora se viene una final adelantada entre dos de los grandes candidatos al cetro

EscucharEscuchar

Los españoles pasaron un susto al inicio, con el autogol de Robin Le Normand en el minuto 18, el primer tanto que recibieron en todo el certamen. Los georgianos, con su muralla defensiva, pusieron a prueba a los ibéricos, pero no hubo fuerza ni esquema que maniataran a un rival enfocado en levantar el título de la Euro.

El buen toque, el juego desequilibrante, una posesión de balón del 75% y los jóvenes talentosos hicieron que la Roja pasara con holgura. No hay discusión: el mejor fútbol de la Euro lo practican los dirigidos por Luis de la Fuente.

El golazo de Rodri (39′), el tanto de Fabián Ruiz (51′), la joya de Nico Williams (75′) y el dardo de Dani Olmo (83′) son pruebas claras de lo que puede hacer este plantel cargado de alternativas para atacar y con un desequilibrio por los costados que hace tambalear a cualquiera.

Lamentablemente para los fanáticos del fútbol, España y Alemania se enfrentarán en los cuartos de final, el próximo viernes 5 de julio en Stuttgart. Este partido perfectamente podría ser una final, pero el destino puso a estas dos selecciones en el mismo sector de la llave y solo uno pasará a las semifinales.

Por más que los alemanes están en casa y también llegan con buen paso, los españoles traen una propuesta más convincente y en ascenso. Los locales tendrán que mostrar una versión casi perfecta o, de lo contrario, podrían quedarse fuera de su fiesta.

Del lado de los ibéricos, tienen a su favor que sus principales figuras descansaron en la tercera fecha de la fase de grupos y frente a Georgia el técnico también pudo regular las cargas y sacar a varios de sus pilares en el cierre.

El choque será de tú a tú y, sin duda, los que ganarán serán los aficionados con este premio.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.