Fútbol Internacional

Estados Unidos recalca que es la autoridad absoluta en Concacaf

Vigente monarca de Copa Oro y ahora bicampeón de Liga de Naciones de la Concacaf, le duela a quien le duela, los estadounidenses son los gigantes del área

EscucharEscuchar

Campeón de la última Copa Oro y ahora bicampeón de la Liga de Naciones de la Concacaf; a Estados Unidos simplemente se le debe ver como la autoridad absoluta en la región. Por si a alguien le quedaban dudas, con el triunfo 2 a 0 en la final de la Liga ante Canadá, le recordó a todos que en esta nueva era domina a su antojo.

Estados Unidos hizo lo que quiso ante Canadá, en la final de la Liga de Naciones de la Concacaf, en Las Vegas. (LOUIS GRASSE/Getty Images via AFP)

Ya los estadounidenses habían dado una prueba contundente en las semifinales, al pasear a México y propinarle un 3 a 0, que incluso se quedó corto. Sin embargo, el nuevo gigante del área quería otro título en sus vitrinas y lo consiguió con facilidad.

Ojo: los canadienses no son aquel equipo débil de años atrás. Es más, este plantel fue el mismo que terminó en el primer lugar de la eliminatoria rumbo a Qatar 2022, pero aún así, le fue imposible detener a un conjunto de las barras y las estrellas al que le sobra calidad en ataque y tiene mucho orden en defensa.

El duelo en Las Vegas resolvió rápido, primero con el tanto de Chris Richards, en el minuto 12, y luego con el 2 a 0, en el 34′, gracias a Folarin Balogun. Con tanta solvencia y superioridad, solo le quedó administrar la ventaja y disfrutar de la fiesta en el Allegiant Stadium.

Los estadounidenses pueden jactarse de haberse dejado la Copa Oro 2021, la Liga de Naciones 2019-2020 y ahora la del 2022-2023. Su siguiente reto es buscar el bicampeonato en la Copa, algo nada descabellado, si se toma en cuenta que parten como los favoritos.

Si alguien piensa que México sigue siendo quien manda en la Concacaf, está muy equivocado y es que el presente del Tri está lleno de dudas.

De seguro nadie en suelo azteca presumirá su flamante tercer lugar en la Liga de Naciones de la Concacaf 2022-2023. Claro, peor hubiese sido si no cumplían ante Panamá, pero es que el 1 a 0 no calma las aguas; más bien, continúan las críticas de todos los sectores: prensa y afición.

El puesto del técnico Diego Cocca está en discusión y una muestra del descontento es que ni los propios fanáticos, que siempre acompañan en Estados Unidos, llenaron el estadio Allegiant, en Las Vegas. Por el contrario, se escucharon abucheos a sus propios jugadores y más al estratega.

Frente a los panameños la realidad es que sacaron más de lo que merecían. Los canaleros fueron superiores por grandes tramos y reclamaron con furia dos decisiones arbitrales, en las que el VAR también dejó dudas: una expulsión que no se dio contra los mexicanos y un gol anulado a los panameños por un fuera de juego dudoso.

México tratará de lavarse la cara en la Copa Oro. Los aztecas comandan el grupo B, junto con Haití, Honduras y Qatar.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

LE RECOMENDAMOS

Esto podría pasar con el partido semifinal entre Puntarenas FC y Alajuelense

Aquí encontrará una pista sobre qué podría ocurrir con el juego de ida de la semifinal entre Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense.
Esto podría pasar con el partido semifinal entre Puntarenas FC y Alajuelense

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.