Flavio Ortega está grave en el hospital

Ayer fue operado de urgencia tras una hemorragia cerebral sufrida en su casa

Tegucigalpa. ACAN-EFE y AP. El seleccionador interino de Honduras, el brasileño-hondureño Flavio Ortega, sufrió ayer una hemorragia cerebral que lo mantiene en estado crítico en un hospital de Tegucigalpa.

El entrenador de futbol, de 62 años de edad, fue operado por un equipo de neurocirujanos del exclusivo Honduras Medical Center para controlarle el sangrado.

“Estable pero delicado”, fue la valoración de uno de los médicos, Esaú Gutiérrez, quien advirtió acerca de la gravedad del estado de salud de Ortega, técnico interino del seleccionado hondureño para la próxima Copa Uncaf.

“Hay más de un 90 por ciento de posibilidades de que lo podamos perder”, aseguró Gutiérrez.

Cuidado. El especialista afirmó que el problema que sufre el entrenador de origen brasileño registra una mortalidad del 70 al 90 por ciento, sobre todo en las primeras horas.

“(Ortega tenía) un sangrado masivo en todo el cerebro, incluso en las cavidades donde se produce el líquido cefalorraquídeo que alimenta el cerebro”, apuntó.

Los médicos continuarán con los análisis para determinar cuál fue la causa del sangrado y someterán al entrenador a una nueva operación.

“Él ha mejorado en relación al estado en que llegó al hospital. No podemos decir que está fuera de peligro, él está grave”, puntualizó Gutiérrez.

Ortega fue encontrado caído en el baño de su casa por su empleada doméstica, quien pidió auxilio a paramédicos de la Cruz Roja Hondureña, que lo trasladaron al hospital.

“Estaba inconsciente, muy sudoroso y a pesar de que es una persona muy fuerte presentaba una debilidad general”, explicó a la radio HRN el paramédico de la Cruz Roja Álex Valladares.

Recientemente fue nombrado como seleccionador provisional para dirigir a Honduras en la IX Copa de Naciones de la Unión Centroamericana de Futbol (Uncaf), del 8 al 18 de febrero próximo en El Salvador.

El entrenador convocó el pasado miércoles a 25 jugadores para iniciar mañana la preparación.

Dirigentes de la Federación dijeron que el proceso no se detendrá porque los primeros trabajos previstos son los exámenes médicos y físicos de los jugadores.

Sin embargo, dada la gravedad de Ortega habrá la obligación de nombrar a otro seleccionador.

De momento no se dio a conocer ningún posible candidato.

La Federación negocia con el colombiano Reinaldo Rueda para hacerse cargo de la selección después del torneo regional y buscar la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010.

En el Torneo de Apertura 2006, Ortega dirigió al Olimpia, que cayó en la final ante el Motagua.

Ortega radica desde hace más de 15 años en San Pedro Sula, a unos 180 kilómetros al norte de la capital, junto a su esposa hondureña y dos hijas.

Se estableció en Honduras desde la década de 1970, cuando vino como jugador de Marathón y posteriormente se convirtió en técnico con una dilatada trayectoria que le permitió en varias ocasiones dirigir al seleccionado y diversos clubes catrachos.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.