
Bogotá. El exfutbolista colombiano Freddy Rincón falleció este miércoles 13 de abril, tras un grave accidente sucedido en Cali tres días antes, durante la madrugada del pasado lunes 11 de abril.
El cruce vial donde ocurrió el accidente tiene cuatro calzadas. Por el centro están dos carriles que corresponden al sistema de transporte masivo.
A unos metros se encuentra la estación del MIO denominada como Estadio.
LEA MÁS: Fallece Freddy Rincón, ídolo del fútbol colombiano
Los investigadores han analizado el sitio y las posibles circunstancias del choque. A la hora que ocurrió el impacto, las condiciones de visibilidad dependían de luces del alumbrado público.
Un video en redes mostraría que presuntamente dos hombres bajaron del carro y supuestamente abordaron un taxi. Hasta ahora, eso no lo confirman autoridades.
A las 4:37 de la madrugada del lunes, una camioneta, de placas UGR410, avanzó por la carrera 34, cruzó frente al estadio Pascual Guerrero, donde uno de los viajeros dio más de una felicidad como jugador de fútbol profesional.
Freddy Rincón era ese pasajero que estaría en el puesto de copiloto del carro. Viajaban al menos otro hombre y dos mujeres que procedían de una reunión, en el sur, con unos amigos del exfutbolista.
Rafael Rincón Valencia, hermano de Freddy, dice que el exfutbolista no iba manejando y que el carro estaba a nombre de Tomás Humberto Díaz Valencia, hermano por parte materna.
El carro avanzó para llegar hasta la calle Quinta, inmediaciones del parque Panamericano, conocido como de Las Banderas, donde siguió, al parecer, con la luz del semáforo en rojo.
En Cali, como en otras ciudades de Colombia, las autoridades admiten que es complicado que durante la noche y madrugada se atiendan las señales de semáforo, pero dicen que no se puede exceder la velocidad en esos cruces, sostiene el subsecretario de Movilidad, Edwing Candelo.
La camioneta pasó el corredor de sur a norte de la Quinta y los dos carriles del MIO. Estaba comenzando a cruzar la calzada de sur a norte cuando apareció una buseta del sistema alimentador de transporte masivo MIO, para 28 pasajeros.
La velocidad es uno de los puntos de revisión para los investigadores.
La buseta solo era ocupada por el conductor Jorge Eduardo Muñoz, quien iba a comenzar su turno.
Según el video, en esos instantes, el conductor del carro ocupado por Freddy Rincón parecía intentar un giro hacia la Quinta, a la derecha. El vehículo fue a dar a unos 40 metros y arrastró una señal de tránsito.
La llanta delantera derecha resultó desprendida. Las dos puertas de ese lado quedaron desbaratadas, sobre todo la del copiloto. La bolsa de aire o airbag se activó.
Del carro habrían salido los ocupantes por las puertas del conductor y del pasajero.
En redes circula un video en que se apreciaría a dos hombres que presuntamente salieron del carro y se fueron en un taxi, pero eso no ha sido verificado por autoridades.
La Secretaría de Movilidad de Cali informó que entregará el material probatorio del accidente a la Fiscalía General de la Nación, competente para la investigación del caso.
María del Mar Solanilla, como secretaria encargada, informó que “desde nuestro equipo de Criminalística y en el marco de sus competencias de Policía Judicial, se realizó la recopilación en campo de los elementos probatorios”.
Al proceso se aportarán videos, registro fotográfico, el informe policial del accidente de tránsito y las pruebas de alcoholemia realizadas al conductor del MÍO, Jorge Eduardo Muñoz, y a una de las pasajeras de la camioneta, María Manuela Patiño. Las dos pruebas resultaron negativas.
La otra pasajera era Diana Lorena Cortés, de 43 años, quien fue a una clínica y se le dio de alta.
Solanilla anotó: “Acompañamos a las familias y a todas las personas cercanas al exfutbolista y al conductor del Sistema de Transporte Masivo que estuvo implicado en el siniestro vial”.
No se ha aclarado el número de viajeros en el carro. Ese vehículo está a nombre de un hermano del exfutoblista, Tomás Humberto Valencia, jubilado del magisterio. No se ha precisado que él fuera ocupante o el conductor.