Fútbol Internacional

Spotify Camp Nou: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo estadio del Barcelona

El nuevo estadio del FC Barcelona generará $380 millones anuales y estará completamente operativo en 2026

EscucharEscuchar
El Spotify Camp Nou tendrá 104.000 localidades y generará $380 millones de euros anuales. Estreno parcial en diciembre con 64.000 personas.
El Spotify Camp Nou tendrá 104.000 localidades y generará $380 millones de euros anuales. Estreno parcial en diciembre con 64.000 personas. (MARC GRAUPERA/FCB/MARC GRAUPERA/FCB)

El FC Barcelona anunció que el nuevo Spotify Camp Nou tendrá un aforo final de 104.000 localidades. En su estreno a finales de este año, podría albergar a 64.000 personas. Sin embargo, una vez finalizadas las obras en 2026, el estadio generará ingresos anuales de $380 millones.

Durante una visita de la prensa a las obras del Spotify Camp Nou, el club explicó que el aforo final será de 104.000 localidades. En diciembre de este año, cuando el equipo regrese al estadio, se espera una capacidad de 64.000 socios y socias en la primera y segunda gradería.

“No hay un aforo cerrado, pero sobre los 64.000 aficionados cabrían en el regreso al estadio en diciembre. Si se modifica, será una cifra que irá algo al alza. El aforo total será de unos 104.000 espectadores”, explicó Joan Sentelles, director de operaciones del Espai Barça y del Spotify Camp Nou.

El nuevo estadio generará un mínimo de $380 millones anuales, lo que permitirá recuperar rápidamente la inversión. El coste total del Espai Barça es de $1.585 millones, con $1.170 millones destinados al Spotify Camp Nou, el campus y otros costes. Hasta la fecha, se gastaron $374 millones, quedando pendientes $797 millones.

El doble anillo VIP, ubicado entre la segunda y tercera gradería, y la intención del club de mantener el estadio activo los 365 días del año con la Barça Store, fan zones, un tour turístico, museo, conciertos, conferencias, e-sports y restaurantes, contribuirán a la recuperación de la inversión.

Elena Fort, vicepresidenta institucional y responsable del Espai Barça, destacó la transparencia del proyecto. “Somos seguro el único club con máxima transparencia en todas las cuestiones”, manifestó. Fort añadió que se realizó un cambio necesario de proyecto para mejorar y que todas las decisiones están controladas interna y externamente.

El nuevo Spotify Camp Nou tendrá dos edificios en uno: la primera y segunda gradería del antiguo estadio y una nueva tercera gradería. La tercera gradería se encontraba en mal estado y se decidió demolerla y construirla de nuevo. Sentelles certificó que la gradería no cumplía con la normativa sísmica vigente y su vida útil era de unos 20 años.

El nuevo proyecto incluye cambios en la cimentación, una estructura mixta de hierro y hormigón, una cubierta de 48.000 metros cuadrados con una membrana y placas solares, y salidas mejoradas para emergencias. También se descartó la pantalla videomarcador 360º, sustituyéndola por tres pantallas de gran tamaño.

Las obras están siendo ejecutadas por la empresa turca Limak. Sentelles aseguró que Limak garantiza la calidad de los materiales y la construcción, y ofreció el mejor precio máximo garantizado. Durante los 412 días de trabajo, el club tuvo ocho inspecciones sin sanciones. Actualmente, hay 1.750 trabajadores diarios en la obra y se espera aumentar esa cifra.

El primer partido en el nuevo Spotify Camp Nou está previsto para finales de diciembre. Durante el resto de la temporada 2024/25 y toda la 2025/26, se utilizarán las dos primeras graderías, mientras que la tercera gradería se añadirá en 2026. El estadio debería estar completamente terminado para la temporada 2026/27.

El nuevo estadio del FC Barcelona generará 347 millones de euros anuales y estará completamente operativo en 2026. (FRANCK FIFE/AFP)

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Jorge Luis Pinto eligió al mejor jugador que para él dirigió en sus aventuras por Centroamérica, con Costa Rica y Honduras.
Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Tres mujeres ingresaron al ‘top 10’ en la edición 2025 del estudio Merco Líderes Costa Rica
Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

El turista estadounidense compartió un video en el que parece no salir del asombro con un detalle de Costa Rica que es distinto en Estados Unidos.
Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.