Fútbol Internacional

Virus del camello: La enfermedad que pone en peligro el Mundial Qatar 2022

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha mandado una alerta sobre esta enfermedad respiratoria que tiene una tasa de mortalidad del 35% entre los infectados. El agente transmisor son los camellos, hasta donde se sabe

EscucharEscuchar

A pocas semanas de que inicie la Copa del Mundo Qatar 2022, el país no solo se encuentra atravesando un boicot internacional por la falta de respeto a los derechos humanos, sino que, además, hay una amenaza que se cierne sobre el país anfitrión, se trata del Síndrome Respiratorio de Medio Oriente (Mers), también conocido como el ‘virus del camello’.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) mandó una alerta sobre esta enfermedad respiratoria que tiene una tasa de mortalidad del 35% entre los infectados. Por eso, muchos países ya recomiendan seguir estrictas medidas de higiene y distancia social ya que, con un evento global como este, puede expandirse rápidamente.

Se trata del Síndrome Respiratorio de Medio Oriente (Mers), también conocido como el “virus del camello”. Ante esto, muchos países ya recomiendan distancia social. Foto: AP

A pesar de que en la actualidad se habla de esta enfermedad con más frecuencia. El virus no es nada nuevo, pues se detectó por primera vez en Arabia Saudita en setiembre del año 2012. Desde ese año y hasta el pasado mes de mayo, la OMS ha reportado un total de 2.587 casos y 891 muertes. En conclusión: este coronavirus mata al 35% de las personas infectadas.

Asimismo, 27 países han notificado casos de Mers-CoV, tal y como se llama la enfermedad por sus siglas en inglés. En efecto, el continente europeo no se libra de este coronavirus ya que algunos países como Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos y Austria cuentan con personas infectadas.

Por su parte, Qatar, es un país opaco no solo en derechos humanos, sino en libertad de prensa. Las autoridades han anunciado 28 casos y siete personas fallecidas hasta el momento. El último repunte, con una víctima mortal y una persona enferma, se produjo en mayo ´pasado. Fueron los primeros casos detectados en el país desde febrero de 2020.

Todos los infectados tienen algo en común: tuvieron contacto directo con camellos. Estas personas bebieron leche cruda de estos animales. De ahí que el síndrome respiratorio de Oriente Medio sea popularmente conocido como el ‘virus del camello’.

La OMS advirtió que con respecto a estos casos no hay que bajar la guardia ante el Mers, aunque no modificó su evaluación de riesgo. Se prevé que haya más casos en Medio Oriente y otros países donde el virus circula entre los camellos.

A través de las distintas investigaciones de la OMS confirman que este coronavirus tiene una transmisión zoonótica. Es decir, de los animales a las personas. Los estudios han arrojado que los seres humanos tienen el virus por medio de contacto directo o indirecto con camellos infectados. Cabe indicar que hasta el momento no se sabe bien la vía exacta de transmisión.

El Mers es una enfermedad infecciosa respiratoria aguda grave, por lo que sus síntomas típicos del ‘virus del camello’ suelen ser fiebre, tos y dificultad respiratoria. La neumonía es frecuente, pero los pacientes no siempre desarrollan esta afección y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) también se han notificado síntomas gastrointestinales.

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

El triunfo de Rodrigo Arias podría ser una victoria para Chaves (aunque suene paradójico)

El mandatario Rodrigo Chaves podría favorecer su discurso con el triunfo de Arias, aunque a la vez su negativa a nombrar un ministro de la Presidencia generaría un vacío de poder.
El triunfo de Rodrigo Arias podría ser una victoria para Chaves (aunque suene paradójico)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.