Fútbol Nacional

A Hernán Medford se le apagó la estrella ganadora

El técnico ha tenido un bajo rendimiento en los últimos cuatro equipos que dirigió

EscucharEscuchar
Hernán Medford es el técnico del Club Sport Cartaginés. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Al técnico Hernán Medford se la ha reconocido en su carrera deportiva por ser un triunfador, tanto como futbolista como entrenador, pero en los últimos dos años la estrella ganadora del estratega se ha ido apagando.

Desde el 2018, Medford ha estado al frente del Club Sport Herediano, Club Sport Cartaginés, Municipal de Guatemala y Real España de Honduras, pero los números le dan la espalda en eso cuatro proyectos deportivos recientes.

“Obviamente uno sabe que hay presión, uno no la ha tenido fácil, pero solo queda seguir trabajando, simplemente. Hay que aceptar la responsabilidad de lo que está pasando, todos somos responsables, incluyéndome a mí como cabeza de grupo. Solo queda trabajar todas las partes, solo eso queda. Después de mucho tiempo, uno sabe llevar esto y salir de aquí”, explicó Hernán Medford tras la derrota del Cartaginés en Jicaral.

Después de una temporada brillante en el Apertura 2017 con el Herediano, pese a que perdió la final con Pérez Zeledón, Medford no ha tenido campañas destacadas en sus últimos cuatro equipos.

Para inicios del 2018, El Pelícano asumió el Municipal de Guatemala, donde estuvo un torneo y medio, pero no logró que los Rojos clasificaran en el torneo de Clausura 2018.

Al frente del Municipal, Medford dirigió 34 partidos, de los cuales ganó 12, empató cinco y perdió 17 para un 40% de rendimiento.

Luego de su paso por Guatemala, Medford fue asistente de Jafet Soto en el cierre del Apertura 2018, donde el Herediano fue campeón, pero al tomar las riendas del plantel rojiamarillo la historia no fue positiva.

Medford solo duró 12 partidos con los florenses, ganó cuatro, empató tres y perdió cinco, para un rendimiento del 42% y fue destituido luego de caer 4-0 ante el Atlanta United de la MLS en la Liga de Campeones de Concacaf.

Por su gran trayectoria, Medford no duró mucho tiempo sin trabajo y a mitad del 2019 asumió el Real España de Honduras.

No obstante, al estratega no le fue bien dirigiendo a los catrachos, pues en 11 apariciones ganó solo dos juegos, empató cinco y perdió cuatro, para un 33% de rendimiento.

Ahora el timonel sufre la misma suerte en el Cartaginés, donde en 15 juegos solo triunfó en cinco oportunidades, igualó otros cinco y cayó en cinco más.

“Lo que pasa es que uno es el técnico y eso todo el mundo lo ve así. Yo no voy a cambiar el pensamiento de todos, todo el mundo piensa que el entrenador es el responsable... Al final, cada quien con su conciencia y cada quien puede opinar como quieran. Uno asume responsabilidades, yo la tengo como cabeza, eso está claro. Yo asumo responsabilidad”, agregó Medford.

Los números de Medford en los últimos dos años no calzan con su histórica carrera como entrenador nacional.

Del 2018 a la fecha, ha estado en 72 partidos, de los que sacó 23 victorias, 18 empates y 31 derrotas, para un rendimiento de apenas el 40%.

Desde sus inicios como entrenador en el 2004, Medford fue campeón dos veces con el Saprissa, dos con el Herediano, uno con el Xelajú de Guatemala y una vez con el Real España de Honduras.

Steven Oviedo

Steven Oviedo

Periodista en la sección de Deportes. Licenciando en Producción de Medios y Máster en Comunicación Organizacional en la Universidad Latina. Cubre fútbol nacional e internacional, NBA y NFL.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.