Fútbol Nacional

Alajuelense dio un paso firme a la final al vencer a Saprissa FF en el Colleya Fonseca

Las leonas de Liga Deportiva Alajuelense remontaron ante Saprissa FF en el clásico de ida de la semifinal del Apertura 2024

20/06/2024 Estadio Coyella Fonseca, semifinales entre Alajuelense vs Saprissa. Fotografía Marvin Caravaca.
Sheika Scott y Ángela Mesén se abrazan en el Estadio Colleya Fonseca. Ellas dos marcaron los primeros goles de la Liga ante Saprissa FF. Luego convirtió Kenia Rangel. Fotografía: Marvin Caravaca

Con remontada incluida, Liga Deportiva Alajuelense se dejó la victoria por 1-3 en el partido de ida de la semifinal contra Saprissa FF. Fue un clásico femenino pasado por lluvia, pero muy entretenido y con muchas emociones.

Fue un juego que mantuvo en suspenso a esos bulliciosos aficionados que se hicieron presentes en el Estadio Colleya Fonseca, la casa temporal de las moradas en estas instancias finales, porque la gramilla de la Cueva está en su propia pretemporada para el semestre venidero.

Antes del gol morado, Alisha Lindo ya había dado un aviso ganándole en velocidad a Gabriela Guillén. Y una nueva acción suya por izquierda gestó la apertura del marcador. La rapidez de la extrema de 15 años fue letal y, con un cabezazo, Carolina Venegas cerró la jugada con el grito de gol.

Los primeros diez minutos fueron de la Liga, pero cuando la S logró nivelar las acciones, cayó esa anotación tan significativa. La goleadora morada festejaba el gol, pero el grueso del grupo también felicitaba a Lindo.

En las gradas, la afición saprissista gritó ese tanto con el alma, porque esas muchachas estaban jugándole sin temores a las hexacampeonas nacionales.

Pero el liguismo mostraba plena confianza en sus leonas, que no tenían contemplado salir de Guadalupe con otra cosa que no fuese la victoria.

Un centro de Kenia Rangel por derecha generó el empate. Ángela Mesén enderezó el balón, hubo un desvío y fue Sheika Scott quien metió el botín para enviar el balón al fondo de la portería resguardada por Priscilla Tapia.

Con el 1-1, lo que estaba claro era que el partido no se quedaría así. Noelia Bermúdez voló para desviar un trallazo de María Paula Elizondo, pero pronto, la goleadora del torneo, Ángela Mesén, convirtió el gol con el que Alajuelense le dio la vuelta al marcador.

Faltaba más, porque Kenia Rangel convirtió el tercer tanto de las rojinegras en el tramo final del juego.

Este fue el tercer clásico femenino entre Alajuelense y Saprissa FF en este Apertura 2024. También fue la tercera victoria de las dirigidas por Wílmer López.

Aún así, las rojinegras no dan nada por sentenciado. Las manudas andan en busca de prolongar su dictadura en el fútbol femenino, pero van paso a paso.

El partido de vuelta de esta semifinal será el domingo 23 de junio a las 4 p. m., en el Estadio Alejandro Morera Soto. Ahí saldrá el nombre del segundo equipo finalista, porque el primero se conocerá la noche anterior, en la serie que Sporting le va ganando 3-2 a Dimas Escazú.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Zonas turísticas en alerta: estos son los sitios donde la inseguridad es crítica

El informe elaborado por la Comisión de Turismo de la Asamblea Legislativa identificó las áreas turísticas de Costa Rica más golpeadas por la inseguridad.
Zonas turísticas en alerta: estos son los sitios donde la inseguridad es crítica

Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

El Taller 3R solicitó la apertura de un proceso concursal el pasado 14 de marzo.
Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.