Alajuelense empató ante San Martín

EscucharEscuchar

La Liga Deportiva Alajuelense empató ayer, 1 por 1, ante el Club Deportivo de la Universidad de San Martín, en el segundo y último partido de la cuadrangular internacional amistosa que se realizó en la ciudad de Lima, Perú.

El jugador Ryan Salazar, del Deportivo San Martín, actual campeón del futbol peruano, abrió el marcador al minuto 18, con un potente disparo de zurda.

En el mismo primer tiempo, la Liga empató las acciones por intermedio del delantero Windell Gabriel, al conectar un certero remate de pierna derecha al minuto 39.

“El equipo de San Martín es muy fuerte, por algo es el campeón de Perú. Ahora no importan muchos los resultados, yo lo que rescato son las actitudes de los jugadores y en términos generales seguimos cumpliendo bien con los objetivos de esta pretemporada”, dijo el técnico manudo, Carlos Restrepo, a la radioemisora peruana Ovación .

A la retaguardia. Según Ovación , el partido se tornó brusco y muy poco vistoso durante los 90 minutos, pues ambos conjuntos optaron por reforzar los sistemas defensivos y aportaron muy poco en ofensiva.

El Deportivo San Martín, sobre todo, planteó un equipo muy precavido en materia defensiva, bloqueando las posibilidades del equipo tico de explotar el contragolpe.

Esta reacción del sistema táctico peruano pudo responder al resultado adverso del primer juego de la cuadrangular, en el que el Deportivo San Martín cayó 4 por 1 ante la Universidad Católica de Chile.

Los ticos, quienes con gran soltura y determinación golearon en la primera fecha al Sporting Cristal, no pudieron repetir el triunfo, pero dejaron una buena impresión en Lima, según los medios locales.

El partido que se disputó en el Estadio San Martín, a las 1:30 p. m. (12:30 p. m. hora de Costa Rica), dejó ubicado al equipo tico en el segundo lugar de la cuadrangular internacional amistosa.

La Universidad Católica fue el equipo que se declaró campeón de este torneo corto, al vencer 1 por 0 al Sporting Cristal, del técnico Juan Carlos Oblitas, con lo que sumó 6 puntos, dos más que la Liga.

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

‘Sin micrófono y sin audífonos’: Everardo Herrera fue al estadio como nunca antes

La hija de Everardo Herrera compartió una serie de imágenes junto a su padre. Ella lo convenció de olvidarse, al menor por un día, de ser periodista
‘Sin micrófono y sin audífonos’: Everardo Herrera fue al estadio como nunca antes

¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

El rival que le ha hecho la vida imposible a Saprissa y Herediano en Concacaf... ¿Llegará al fútbol nacional?
¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Playa de Costa Rica figura entre las 50 mejores playas del mundo según el ranquin internacional The World's 50 Best Beaches 2025.
Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.