Fútbol Nacional

Alajuelense prevé recibir más dinero a futuro tras la histórica venta de Jeyland Mitchell al Feyenoord

Liga Deportiva Alajuelense adoptó desde hace un tiempo una política institucional que aplica para la transacción con Jeyland Mitchell y para todas las ventas de jugadores que se han dado en los últimos tiempos

Liga Deportiva Alajuelense vio partir a Jeyland Mitchell casi tan rápido como llegó. Aunque no dio montos por un tema de confidencialidad, el vicepresidente del club, Enrique Morúa, aseguró que la venta de Jeyland Mitchell al Feyenoord Rotterdam de Países Bajos es una de las más importantes en la historia de la institución.

La operación con el defensor de 19 años solo es superada por la de 1997, cuando Alajuelense vendió a Froylán Ledezma al Ajax de Holanda por $5 millones.

Según publicó La Nación el 3 de junio de 1997, esa fue la transacción más alta en la historia del fútbol costarricense, una cifra que con el tipo de cambio en ese momento se tradujo en ¢1.155 millones, y el propio futbolista confesó entonces que más de la mitad de ese dinero era para él.

Enrique Morúa aseguró que por Jeyland Mitchell surgió interés desde que empezó a jugar, algo que pasó hace tres meses, porque el mismo día que la Selección de Costa Rica sostenía un amistoso contra Argentina en Estados Unidos, él se estrenaba como jugador del primer equipo de Liga Deportiva Alajuelense en Liberia.

“No es normal que un muchacho que tiene muy pocos partidos jugando ya sea titular en la Selección de Costa Rica. Imaginate, un muchacho de 19 años titular, va a la Copa América, lo hace bien, anula a uno de los referentes mundiales, no paran las llamadas y por dicha fue un interés muy rápido y es muy bueno que Jeyland haya generado interés en todo lo que es la élite mundial”.

Pocos meses en Liga Deportiva Alajuelense fueron suficientes para que Jeyland Mitchell diera el salto al fútbol de Europa.
Pocos meses en Liga Deportiva Alajuelense fueron suficientes para que Jeyland Mitchell diera el salto al fútbol de Europa. (Prensa Alajuelense)

Enrique Morúa destacó que él da mucho mérito a los scouts y a los visores, que pidieron a Jeyland en su momento, cuando no era un jugador cotizado.

“Lo pidieron, lo trajimos y le doy mucho mérito al profesor Alexandre Guimaraes, que desde que lo vio en los entrenamientos lo puso a jugar y dijo: ‘Este muchacho va a llegar alto’”.

Mientras que el director deportivo de la Liga, Javier Santamaría añadió que desde que comenzaron a seguir a Jeyland hace poco menos de un año, les llamó la atención su presencia física, así como la garra y entrega que siempre demostraba.

“Sabíamos de su potencial, aunque por su juventud había muchos detalles por pulir. Con el paso de los días y su participación en el primer equipo, nos dimos cuenta de su gran proyección y de que, por sus características, tenía un claro perfil para dar el salto a Europa”, apuntó Javier Santamaría.

En Alajuelense, Jeyland Mitchell disputó 12 partidos, suficientes para consolidarse en la Selección Nacional, donde ya acumula siete encuentros, incluido ese duelo ante Brasil, que apuró todo. Ahora, el hijo de Mirta Mitchell tiene un contrato de cinco temporadas con el Feyenoord Rotterdam.

Enrique Morúa detalló que en este tipo de operaciones también tienen que negociar un poco en lo que son las formas de pago con el otro equipo, al flujo de ellos, al flujo propio y es parte de las negociaciones que se hacen.

Sin que el club mencione cifras, la venta se dio por $2.5 millones (más de ¢1.400 millones), pero la previsión es que a futuro inclusive pueda ingresar más dinero a las arcas rojinegras, por Jeyland Mitchell, pero no solo por él, también por todo futbolista que haya sido una venta.

“En todo contrato, por política institucional, la Liga se deja un porcentaje de una segunda venta y oscila, sinceramente. Depende de la negociación que se haga con el club. Siempre tratamos de sacar el mayor porcentaje posible, pero a veces hay que ceder en ciertas cosas”, afirmó Enrique Morúa.

Jeyland Mitchel
Jeyland Mitchell empezó 2024 como futbolista del equipo U-21 de Liga Deportiva Alajuelense y seis meses después fue anunciado de manera oficial como la nueva ficha del Feyenoord. Fotografías: Prensa Alajuelense y Feyenoord

“Todo lo que son dineros por transferencia de jugadores nosotros lo manejamos como un punto aparte, tanto el ingreso como el egreso. Al final, con los socios siempre decimos que la relación siempre tiene que ser positiva.

”Siempre tiene que haber un ingreso mayor al egreso y al gerente deportivo se le da un presupuesto que pueda gastar de los ingresos que tenga extraordinarios el club, que estén fuera del presupuesto”, respondió Enrique Morúa a La Nación.

Jeyland Mitchell, Feyenoord

Jeyland Mitchell es un defensa central derecho que en la Liga jugaba al lado izquierdo. En el equipo a cargo de Alexandre Guimaraes, los rojinegros cuentan con dos centrales derechos a quienes les ven gran proyección.

“Son Guillermo Villalobos, que vino hace un año y le tenemos una gran fe, y Santiago van der Putten, que no ha sido protagonista por una lesión, pero ya fue visto por el Real Betis y la idea es que este año sea protagonista. Ellos son los llamados a tomar el puesto que Jeyland tenía y hay muchos de liga menor que vienen empujando bastante fuerte”, expresó Enrique Morúa.

El vicepresidente de la Liga detalló que la plantilla que están armando para el Apertura 2024 que empezará el 21 de julio tiene cuatro ejes.

Contó que uno son los líderes positivos veteranos; el segundo son los extranjeros de peso, que fueron traídos a la Liga tanto por Alexandre Guimaraes como por el gerente deportivo Javier Santamaría.

Mencionó como tercer eje a los jóvenes que son llamados a ser líderes, en tomar las riendas del club y el cuarto eje es toda la proyección del Centro de Alto Rendimiento (CAR).

“Que en este momento estamos incorporando nueve jóvenes al primer equipo y a dos porteros. Entonces, no es un solo jugador, sino de hecho hay centrales que pueden ser su reemplazo que ya están incorporados al primer equipo”, apuntó Enrique Morúa.

El nuevo club de Jeyland Mitchell: Feyenoord Rotterdam
Fundado en 1908, el Feyenoord es uno de los clubes más importantes de los Países Bajos y de Europa. Ha ganado numerosos títulos, incluyendo 11 Eredivisie, 14 Copas KNVB y 4 Supercopas de los Países Bajos. Además, el club cuenta con una rica historia en competiciones europeas, al ganar la Copa de Europa en 1970 y la Copa UEFA en 1974 y 2002. Además, competirá en la Champions League la próxima temporada.
Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense le responde al presidente de Puntarenas FC y dice no entender sus quejas y ocurrencias

Marco Vásquez dio la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense de cara al partido contra Puntarenas FC del domingo 27 de abril.
Alajuelense le responde al presidente de Puntarenas FC y dice no entender sus quejas y ocurrencias

Comisión Nacional de Emergencias declara alerta roja en el volcán Poás

Las autoridades intensifican la vigilancia tras erupciones que superaron los 4.000 metros de altura. Se advierte sobre riesgo por ceniza, gases y lahares en cantones cercanos.
Comisión Nacional de Emergencias declara alerta roja en el volcán Poás

Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

El director del OIJ, Randall Zúñiga, rechazó los ataques del presidente Rodrigo Chaves contra el proyecto que permite la pensión anticipada para agentes judiciales.
Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.