Alajuelense se quita la etiqueta de no ganarle a un rival tradicional

Liga Deportiva Alajuelense dio el primer golpe en la semifinal contra Herediano, pero la serie está abierta

Liga Deportiva Alajuelense quería dar el primer golpe en la semifinal contra Herediano y lo consiguió con ese triunfo por 1-0. No esperó al cierre del juego en sí, porque esta versión rojinegra en construcción se ganó la fama de ser más peligrosa en el tramo final de los partidos. Esta vez, más bien los florenses quisieron hacer algo más en el epílogo.

El gol de Jonathan Moya cayó justo cuando el partido tenía sus matices más intensos y la acción requirió que muchos quisieran ver la repetición, pero quienes estaban en el estadio no tenían dudas. La pelota entró y significó el gol con el que la Liga tiene la ventaja en la semifinal.

Que la serie sigue abierta, cierto. Es apenas un gol, un tanto que puede definirlo todo, o no, pero es algo que se sabrá el sábado (8 p. m.).

Pero algunos apuntes resultan interesantes, como el hecho de que Alexandre Guimaraes continúa invicto, y que de visita, la Liga tiene la peculiaridad de que es muy fuerte.

Además, por primera vez en este Clausura 2024, Alajuelense le ganó a un rival tradicional, pero el marcador no es del todo malo para los florenses. Los rojinegros no habían conseguido el triunfo contra rivales como Herediano, Saprissa o Cartaginés en este torneo.

16/05/2024/  Juego entre Liga Deportiva Alajuelense vs Club Sport Herediano por el juego de ida de la semifinal del torneo clausura de la Liga Promerica en el estadio Alejandro Morera Soto / Foto John Durán
Jonathan Moya consiguió el gol del triunfo de Liga Deportiva Alajuelense en el primer round ante Herediano. (JOHN DURAN)

Alexandre Guimaraes y Héctor Altamirano se encargaron de desbaratar los vaticinios de quienes creían que tenían muy claras sus respectivas alineaciones para el partido de ida de esta serie semifinal, que terminará de resolverse el sábado a las 8 p. m. en el Estadio Carlos Alvarado, en Santa Bárbara.

Pese a que ambos técnicos dieron a entender que difícilmente habría sorpresas ante una consulta formulada por La Nación en la previa, la realidad a la hora de la verdad fue otra.

La Liga dejó en la banca a jugadores que venían siendo titulares, como Anthony Hernández, Johan Venegas y Kevin Cabezas; mientras que Michael Barrantes y Aarón Suárez fueron de la partida.

Guima vio que con ellos podía tener algo distinto dentro de su propuesta ofensiva, al tiempo que contaba con jugadores desequilibrantes para hacer cambios.

Herediano apostó por un cerrojo, por una manera de jugar que no había implementado tanto, pero que no es la primera vez que se la aplica a la Liga. Si se hace memoria, aquel partido de febrero, cuando los florenses se llevaron los tres puntos de la casa rojinegra, tuvo un primer tiempo muy similar.

La diferencia radicó en los nombres, porque esta vez Héctor Altamirano echó mano de jugadores que inclusive no tenían tanta regularidad.

Defenderse, aguantar y hasta hacer tiempo. El Team procuró hacer todo para frenar a esa Liga que hizo ocho goles en sus últimos dos partidos.

Al pensar de nuevo en aquel juego de febrero, los florenses cambiaron su parado en el complemento y ahí fue donde lograron el gol de Andy Rojas.

Alajuelense dominaba el partido y trataba de abrir el candado florense. Las intenciones eran buenas, pero le faltaba algo, al punto de que en realidad hubo pocos remates en la etapa inicial. Uno fue de Joel Campbell de derecha y el otro de Jonathan Moya.

Aarón Cruz estaba metido en el juego y los rojiamarillos solo contabilizaban un intento de Francisco Rodríguez.

En el minuto 11 se dio una acción polémica que en la Liga reclamaban como penal, pero Adrián Chinchilla no lo vio así con la falta de Everardo Rubio sobre Carlos Mora dentro del área. En ese instante, Alexandre Guimaraes se vio enojado como pocas veces. Más adelante en el juego, el central perdonó a Orlando Galo de una roja directa.

La semifinal sin favorito empezó con un partido no tan vistoso como en episodios pasados entre estos dos equipos, pero terminó siendo bueno.

El complemento fue más intenso aún. Herediano por poco sorprende con Francisco Rodríguez y en la acción siguiente hubo una falta de Haxzel Quirós sobre Carlos Mora, que otra vez, en la Liga reclamaban con penal.

Aarón Cruz aumentó su protagonismo en el juego, cuando evitó el gol de la Liga con un cabezazo de Manjrekar James.

El partido ganaba en intensidad y Leonel Moreira también apareció para desviar un remate de Elías Aguilar.

La próxima acción fue el gol de Alajuelense. Un trazo de lado a lado de Michael Barrantes para Carlos Martínez fue vital, igual que el servicio a un Johan Venegas recién ingresado y quien por derecha le puso el balón a Jonathan Moya para que rematara. El atacante lo hizo y la pelota cruzó la raya. Fernán Faerron la sacó, pero ya estaba adentro. Fue gol.

Alajuelense quería más contra un Herediano que otra vez se replegó.

El infortunio se presentó con Johan Venegas, quien se lesionó y se marchó completamente desconsolado en el minuto 71.

Leonel Moreira salvó a la Liga a cinco minutos del final, al desviar un tiro libre de Allan Cruz.

Jeyland Mitchell vio la roja directa por una falta en el cierre por una entrada contra Fernán Faerron fuera del área. La afición rojinegra le trató de levantar la moral, aplaudiéndole mientras salía del campo.

Al final, todo se descompuso. Expulsaron a Héctor Altamirano, desde las gradas lanzaron un objeto y un fisioterapeuta de la Liga, Javier Baldi, intentó esconderlo. También vio la roja.

Ese es un problema para los manudos, porque el Estadio Alejandro Morera Soto estaba apercibido, con amenaza de veto.

La Liga dio el primer golpe en la semifinal contra Herediano, en una serie que quedó abierta. Y todo quedó para resolverse el sábado en Santa Bárbara.

16/05/2024/  Juego entre Liga Deportiva Alajuelense vs Club Sport Herediano por el juego de ida de la semifinal del torneo clausura de la Liga Promerica en el estadio Alejandro Morera Soto / Foto John Durán
Jonathan Moya marcó el gol que le quitó los ceros al marcador en el partido entre Liga Deportiva Alajuelense y Herediano. (JOHN DURAN)

Herediano alinea con Aarón Cruz, Eduardo Juárez, Aarón Murillo, Getsel Montes, Elías Aguilar, Fernán Faerron, Andy Rojas, Everardo Rubio, Juan Miguel Basulto, Orlando Galo y Francisco Rodríguez.

Alajuelense alinea con Leonel Moreira, Jeyland Mitchell, Carlos Martínez, Ian Lawrence, Michael Barrantes, Manjrekar James, Celso Borges, Jonathan Moya, Aarón Suárez, Joel Campbell y Carlos Mora.

La Nación les consultó el lunes pasado a Alexandre Guimaraes y a Héctor Altamirano si el partido se prestaba para sorpresas. Los dos dejaron entrever que no. Pero la realidad fue otra.

La formación de la Liga incluye a un Aarón Suárez que el domingo anterior hizo un buen partido que Guima tildó de espectacular; mientras que el técnico florense apuesta por un equipo muy defensivo.

La lluvia se mantiene constante como protagonista en la previa del partido entre Liga Deportiva Alajuelense y Herediano.
La lluvia se mantiene constante como protagonista en la previa del partido entre Liga Deportiva Alajuelense y Herediano. (Fanny Tayver Marín)

Es el momento cumbre para el que Alexandre Guimaraes venía preparando a la Liga y es el instante en el que Héctor Altamirano necesita que el Team despierte de ese letargo en el que entró en la segunda vuelta, al punto de que cedió el liderato general, después de tener doce puntos de ventaja.

Alajuelense llega en un momento de crecimiento en su juego y con varios futbolistas encendidos, como Jonathan Moya, Carlos Mora, Joel Campbell, Kevin Cabezas, Anthony Hernández y Diego Campos. Además, Johan Venegas encontró el gol que tanto extrañó.

A eso de las 6 p. m. empezó a llover de nuevo en el Estadio Alejandro Morera Soto. Eso significa que la cancha estará muy rápida en el juego de ida de la semifinal entre Liga Deportiva Alajuelense y Herediano.
A eso de las 6 p. m. empezó a llover de nuevo en el Estadio Alejandro Morera Soto. Eso significa que la cancha estará muy rápida en el juego de ida de la semifinal entre Liga Deportiva Alajuelense y Herediano. (Fanny Tayver Marín)

El propio presidente de la Liga, Joseph Joseph, comentó el domingo pasado que la mejoría en el equipo se nota, porque los que ingresan de cambio, o los que no jugaban siempre, están haciendo las cosas bien.

“Veo al equipo en ascenso. El resultado del domingo fue un gran golpe de confianza. Herediano es un gran rival, un rival difícil, pero pensamos en nuestras capacidades”, manifestó Joseph Joseph.

12/05/2024/ juego entre Liga Deportiva Alajuelense vs Guanacasteca / Foto Albert Marín
Alexandre Guimaraes asegura que Liga Deportiva Alajuelense llega bien y como quería a semifinales. Foto: Albert Marín

En el Team se desataron las dudas, pero según Héctor Altamirano, acabar la fase regular fue como una liberación en su equipo. Desde el lunes notó un cambio radical, con caras alegres y mucho compromiso para sacar esta serie de semifinales contra Alajuelense.

Más que problemas a lo interno y de todo lo que pasó, a él lo que le agradó fue constatar la incomodidad que les genera a los integrantes del Herediano cuando las cosas no les salen.

Eso mismo aseguró Jafet Soto el domingo pasado, porque según él, el hecho de ver a los jugadores congregados en el centro de la cancha hablando entre ellos durante unos doce minutos no era por nada malo.

Héctor Altamirano niega problemas en el Herediano. Más bien, él está muy optimista al ver a su equipo dispuesto a ser lo que era.
Héctor Altamirano niega problemas en el Herediano. Más bien, él está muy optimista al ver a su equipo dispuesto a ser lo que era. (Prensa Herediano)

Su criterio es que en lugar de líos, eso en realidad era una manera de cerrar filas y comprometerse a sacar adelante lo más inmediato que tienen por delante, que es esta semifinal contra Alajuelense.

Muchos aficionados siempre se esperan hasta lo último para comprar su entrada. Recuerde que puede adquirirlas en boleterialaliga.com y que a partir de las 3 p. m. también podrán comprarse en las boleterías físicas del Estadio Alejandro Morera Soto.

Las puertas de la Catedral se abrirán a las 5 p. m., tres horas antes del juego de ida de la semifinal entre Alajuelense y Herediano.

La Liga les pide a sus aficionados cuidar la localía. A través de un comunicado oficial, el club detalló que aparte de todos los preparativos que implica la organización de un partido clase A, la institución le recuerda a quienes visiten el estadio la importancia de una buena conducta en las gradas para evitar problemas.

Alajuelense apuntó que existe un reglamento de conducta en el Morera Soto y que en vista de que existe un apercibimiento vigente sobre la casa manuda, alguna conducta incorrecta de los aficionados podría acarrear un veto al estadio.

“Queda terminantemente prohibido invadir la cancha, lanzar objetos al campo de juego, expresar gestos e insultos discriminatorios o tomar actitudes violentas, lo que podría significar un castigo importante para la institución. Disfrutemos de esta fiesta con alegría y paz, y sigamos demostrando que somos una afición única en la región”, comunicó Alajuelense.

20/04/2024, Alajuela, Estadio Alejandro Morera Soto, partido de la jornada 19 del torneo de clausura 2024 entre Liga Deportiva Alajuelense y el Deportivo Saprissa.
Liga Deportiva Alajuelense pide a sus aficionados una buena conducta en la semifinal contra Herediano para evitarle problemas al club. (Jose Cordero)

Desde las diferentes trincheras se percibe un respeto a Alexandre Guimaraes por su experiencia, porque tiene mucha espuela, está acostumbrado a lidiar con la presión, refleja buena lectura en los partidos para hacer movimientos correctos, ejecuta algunas ideas distintas y llega a las semifinales invicto como técnico de Liga Deportiva Alajuelense.

Así lo ven desde afuera, pero a lo interno de la Liga lo perciben del mismo modo. Los focos están sobre el timonel y eso de cierta manera libera a los jugadores. El grupo como tal cree en el trabajo y en la idea, en lo que pueden hacer juntos y que llegan fuertes al momento cumbre del campeonato.

Guima logró proyectar hacia los demás la imagen de una Liga que se porta como un rival muy complejo, que no se deja ganar; pero es algo que también caló hondo en la mente de cada uno de sus pupilos, según reconocen desde adentro del camerino rojinegro. Aquí encontrará el artículo completo.

Alexandre Guimaraes intenta sacar el máximo provecho a sus primeros entrenamientos con Liga Deportiva Alajuelense.
Alexandre Guimaraes ve evolución con dos meses de trabajo en Liga Deportiva Alajuelense. (Prensa Alajuelense)

Héctor Altamirano se mostró atento en sus respuestas, sin molestarse ante los cuestionamientos y con la esperanza de que el Club Sport Herediano dejará atrás las dudas.

Lo que más quiere es que su equipo recobre la memoria y que sea de nuevo lo que era en la primera vuelta de la fase regular, cuando se mostraba intratable y parecía un equipo inalcanzable. Repase aquí las impresiones del técnico florense antes del inicio de la semifinal contra Alajuelense.

Jornada 15 Saprissa Heredia
Héctor Altamirano afirma que Herediano está bien y fuerte para la semifinal contra Liga Deportiva Alajuelense. (MAYELA LOPEZ)

Alexandre Guimaraes asegura que lo notó en varios partidos, pero que resultó más evidente el domingo pasado en el triunfo de Liga Deportiva Alajuelense contra Guanacasteca en el Estadio Alejandro Morera Soto: a Joel Campbell le hacen faltas que no se pitan.

“Esperemos nada más que en esta fase final que siempre hay más fricción, nos puedan respetar a este futbolista. Yo por lo menos me he quedado impresionado en algunos partidos, porque cuando Joel está cerca del área y hay algún contacto, creen que él se tira”, afirmó Alexandre Guimaraes en el Día de Medios de Unafut, antes del inicio de semifinales.

Joel Campbell contabiliza ocho anotaciones con Liga Deportiva Alajuelense en lo que va del Clausura 2024.
Joel Campbell contabiliza ocho anotaciones con Liga Deportiva Alajuelense en lo que va del Clausura 2024. (Prensa Alajuelense)

Herediano cuidó a Andy Rojas para intentar que su joya llegue a tope a los dos partidos de la semifinal contra Liga Deportiva Alajuelense. En este emparejamiento se marcará el estreno del atacante en este tipo de juegos, y sin duda, será uno de los futbolistas a los que debe ponérseles atención.

Será el retorno del juvenil ofensivo de Herediano al Estadio Alejandro Morera Soto, donde el pasado 24 de febrero convirtió el único gol del juego entre rojinegros y florenses, un tanto suficiente para ocasionarle ‘un incendio’ a la Liga por esa derrota contra el Team en la primera vuelta. Lea el artículo completo aquí.

24/02/2024. Estadio Alejandro Morera Soto, Alajuela. Hora: 06:00 p.m. Partido de la Jornada 9 del Torneo de Clausura 2024 disputado entre la Liga Deportiva Alajuelense (LDA) y el Club Sport Herediano en el Estadio Alejandro Morera Soto de Alajuela.  Fotos: Mayela López
Andy Rojas no jugó el domingo pasado, porque Herediano quería cuidarlo para la semifinal contra Liga Deportiva Alajuelense. (MAYELA LOPEZ)
Estos son los precios para el partido de ida de la semifinal entre Liga Deportiva Alajuelense y Herediano, el miércoles 15 de mayo en el Estadio Alejandro Morera Soto.
Estos son los precios para el partido de ida de la semifinal entre Liga Deportiva Alajuelense y Herediano, el miércoles 15 de mayo en el Estadio Alejandro Morera Soto. (Prensa Alajuelense)
Herediano tiene a la venta las entradas para el juego de vuelta de la semifinal contra Liga Deportiva Alajuelense.
Herediano tiene a la venta las entradas para el juego de vuelta de la semifinal contra Liga Deportiva Alajuelense. (Prensa Herediano)
Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.