Saprissa amenazó al invicto y Alajuelense empujó hasta rescatarlo

Liga Deportiva Alajuelense y Saprissa se repartieron un punto en el clásico nacional. Aquí podrá repasar las principales incidencias

En los clásicos no importa nada, no vale aquello de cuál de los dos juega mejor. Poco pesa si uno de los dos no atraviesa un buen momento. No funcionan las estadísticas para definir cuál equipo se acerca al marco con mucha mayor insistencia. Tampoco hay secretos, ni rodeos. Lo único que vale es el gol.

Con tantos del morado Ariel Rodríguez y del rojinegro Anderson Canhoto se sentenció el empate 1-1 entre Liga Deportiva Alajuelense y Saprissa, en un clásico donde los erizos siguen invictos y los tibaseños consiguieron un punto valioso en un partido muy bravo.

Durante el primer tiempo se vio a una Liga buscándolo y dominando, sin efecto. El gran problema para los hombres de Alexandre Guimaraes era que Saprissa sin buscarlo mucho, iba ganando el partido desde el minuto 28.

Los morados sabían que tenían que hacer un partido muy claro, sin complicaciones ni riesgos, teniendo clara su realidad. El Monstruo no presenta su mejor equipo, en el entendido de que su planilla no está completa y que las lesiones parecen su calvario.

01/09/2024, Alajuela, Estadio Alejandro Morera Soto, partido de la jornada 8 del torneo de clausura 2024 entre la Liga Deportiva Alajuelense y el Deportivo Saprissa.
El clásico entre Liga Deportiva Alajuelense y Saprissa terminó con un empate 1-1. (Jose Cordero)

La apuesta al orden de Vladimir Quesada le funcionaba muy bien a los tibaseños. A ellos no les importaba el qué dirán, en esos momentos en los que todo el equipo tibaseño estaba metido atrás.

Mientras Alajuelense iba al frente, hubo momentos en los que los once hombres de Saprissa estaban en un tercio de cancha defendiendo. No es el juego habitual de los morados, pero sí lo que le resultaba conveniente para su necesidad en este clásico en específico.

El gol de la “S” llegó de la manera más impensada, pero sí planeada. Surgió luego de que Ryan Bolaños ejecutó un saque de banda venenoso con buena ubicación. Manjrekar James marcó mal a Kendall Waston y Ariel Rodríguez estaba listo para hacer lo suyo luego de ganarle la marca a Diego Campos. Se cumplió aquella ley de que el doble cabezazo en el área termina en gol. Así pasó.

Fue un balde de agua helada para la Liga, que no quería defraudar a su gente en este clásico que era un verdadero examen.

Esteban Alvarado ya había hecho un par de tapadas claves, de esas que se festejan como un gol, con sus intervenciones ante dos remates potentes de Diego Campos y Alexis Gamboa.

También hubo un disparo directo y otro tiro desviado de Larry Angulo; Gamboa y Celso Borges también lo intentaron.

Para lo que se esperaba de Alajuelense en este clásico en específico, eso resultaba insuficiente. Lo peor para la Liga era ese gol que Saprissa claramente defendería como un verdadero tesoro.

Quien no la pasaba nada bien en el partido era Ian Lawrence. El lateral izquierdo no estuvo preciso en el juego y cada vez que se equivocaba en un trazo o una decisión, el estadio se le venía encima.

Posiblemente, esa reacción tomaba fuerza por dos factores. El principal radicaba en ese marcador en contra, pero también en el hecho de que Rónald Matarrita se encontraba en banca. Cuando salió de cambio, quedó más que claro el divorcio del liguismo con Lawrence.

El partido no cambiaba la tónica. Saprissa seguía en su orden, con un buen juego de Kliver Gómez y Ryan Bolaños, defendiéndose; mientras que Alajuelense sin desesperarse, buscaba el gol.

La Liga obtuvo su recompensa con el desequilibrio de Creichel Pérez. Su corrida por la derecha quitando marcas fue tan buena como la precisión del centro. Anderson Canhoto se lució con su definición para vencer a Esteban Alvarado.

El gol del brasileño transformó la “Catedral” en un manicomio, porque aún quedaba mucho tiempo. Dicha anotación obligaba a Saprissa a salir un poco más. Y se vio un clásico más emocionante.

Los minutos finales se vivieron como un verdadero clásico. De nuevo, el arquero saprissista se puso el traje de héroe en el minuto 85, después de una acción colectiva de lujo, con varios pases de pie a pie, que finalizaron con centro rasante de Celso Borges y cierre de Jonathan Moya que no fue gol por el desplante de Alvarado.

Pero si de lucirse en el arco se trataba, Leonel Moreira también voló en el epílogo del partido para desviar a una mano un remate de Orlando Sinclair.

El partido se acabó, con un punto para cada uno, y un clásico más bueno de lo esperado.

Alajuelense empató el clásico con Anderson Canhoto, después de una acción importantísima del recién ingresado Creichel Pérez.

01/09/2024    Estadio Morera Soto. La Liga Deportiva Alajuelense recibió al Deportivo Saprissa, nueva versión del Clásico del Fútbol Nacional, en partido de la jornada 8 del Torneo de Apertura, Copa Promérica 2024. Foto: Rafael Pacheco Granados
Anderson Canhoto hizo un muy gol en el clásico. (Rafael Pacheco Granados)

Saprissa anotó en el minuto 28 con un cabezazo de Ariel Rodríguez. Todo empezó con Ryan Bolaños, quien hizo un saque de banda venenoso con buena ubicación. Manjrekar James marcó mal a Kendall Waston y Ariel Rodríguez estaba listo para hacer lo suyo luego de ganarle la marca a Diego Campos. Se cumplió aquella ley de que doble cabezazo en el área es gol.

01/09/2024    Estadio Morera Soto. La Liga Deportiva Alajuelense recibió al Deportivo Saprissa, nueva versión del Clásico del Fútbol Nacional, en partido de la jornada 8 del Torneo de Apertura, Copa Promérica 2024. Foto: Rafael Pacheco Granados
Ariel Rodríguez le quitó los ceros al marcador en el clásico entre Liga Deportiva Alajuelense y Saprissa. (Rafael Pacheco Granados)

Los primeros minutos siembran la sospecha de que será un clásico cargado de emociones. La tapada de Esteban Alvarado en el minuto 13 lo demostró. Alajuelense llega más y con peligro.

Alonso Martínez y Josimar Alcócer se encuentran en el Estadio Alejandro Morera Soto presenciando el clásico entre Alajuelense y Saprissa.

Josimar Alcócer no perdió tiempo y de una vez se puso la camiseta de Alajuelense.
Josimar Alcócer no perdió tiempo y de una vez se puso la camiseta de Alajuelense. (Sergio Alvarado)

El partido empezó a las 4 p. m. y es un clásico lleno de intensidad desde el arranque.

01/09/2024    Estadio Morera Soto. La Liga Deportiva Alajuelense recibió al Deportivo Saprissa, nueva versión del Clásico del Fútbol Nacional, en partido de la jornada 8 del Torneo de Apertura, Copa Promérica 2024. Foto: Rafael Pacheco Granados
El clásico nacional empezó con mucha intensidad. (Rafael Pacheco Granados)

Unas dos horas antes del inicio del partido cayó un aguacero en Alajuela. La gramilla híbrida estará muy rápida. Antes de que los equipos salgan a calentar cae solo una llovizna.

01/09/2024    Estadio Morera Soto. La Liga Deportiva Alajuelense recibió al Deportivo Saprissa, nueva versión del Clásico del Fútbol Nacional, en partido de la jornada 8 del Torneo de Apertura, Copa Promérica 2024. Foto: Rafael Pacheco Granados
Varios aficionados decidieron ingresar de inmediato al Estadio Alejandro Morera Soto, a pesar de la lluvia. (Rafael Pacheco Granados)

Alajuelense pretende alcanzar el liderato este mismo domingo en el clásico. Si el León de Alexandre Guimaraes consigue la victoria, saltaría al primer lugar, con un partido menos.

La Liga tiene argumentos por la manera en la que se ha comportado en la Recopa, en lo que va del campeonato nacional, y porque viene de dejarse el premio de Concacaf de $40.000 como el mejor equipo de la fase de grupos de la Copa Centroamericana.

Físicamente, los rojinegros se ven bien trabajados y no sufren el agobio de las lesiones, a excepción de lo ocurrido hace un mes con el lateral derecho Fernando Piñar, quien se fracturó el dedo pequeño del pie.

Jonathan Moya, Diego Campos, Ariel Rodríguez y Esteban Alvarado están llamados a ser protagonistas en el clásico nacional de este 1.° de setiembre en el Estadio Alejandro Morera Soto.
Jonathan Moya, Diego Campos, Ariel Rodríguez y Esteban Alvarado están llamados a ser protagonistas en el clásico nacional de este 1.° de setiembre en el Estadio Alejandro Morera Soto. (Concacaf.com y Prensa Alajuelense)

Saprissa entiende bien que este clásico podría significar una especie de tregua con su afición, en el entendido de que los morados no han tenido el mejor arranque, que se marcharon jugadores importantes, que los fichajes no convencen a muchos y que a la plantilla de Vladimir Quesada la persigue el fantasma de las lesiones.

“Es complicado que se critique en cuanto a fichajes al equipo que viene de ser campeón y de cuatro títulos seguidos, pero uno sabe en la institución en que está, es un club muy grande y uno siempre está expuesto a la crítica”, expresó el gerente deportivo de Saprissa, Sergio Gila el viernes pasado, mientras presentaba a Óscar Duarte y Deyver Vega.

Ahí dejó claro que, aunque las opiniones son respetables, muchas veces no las comparte: “Sabemos lo que hacemos bien o mal (...). Si digo que hay máxima confianza en los jugadores y el cuerpo técnico, y si todos estamos unidos, vamos a conseguir lo máximo”.

01/09/2024    Estadio Morera Soto. La Liga Deportiva Alajuelense recibió al Deportivo Saprissa, nueva versión del Clásico del Fútbol Nacional, en partido de la jornada 8 del Torneo de Apertura, Copa Promérica 2024. Foto: Rafael Pacheco Granados
Los jugadores de Liga Deportiva Alajuelense quisieron ver de cerca la gramilla del Morera Soto. (Rafael Pacheco Granados)
01/09/2024    Estadio Morera Soto. La Liga Deportiva Alajuelense recibió al Deportivo Saprissa, nueva versión del Clásico del Fútbol Nacional, en partido de la jornada 8 del Torneo de Apertura, Copa Promérica 2024. Foto: Rafael Pacheco Granados
Aficionados de Liga Deportiva Alajuelense y Saprissa acudieron al Morera Soto. (Rafael Pacheco Granados)
01/09/2024    Estadio Morera Soto. La Liga Deportiva Alajuelense recibió al Deportivo Saprissa, nueva versión del Clásico del Fútbol Nacional, en partido de la jornada 8 del Torneo de Apertura, Copa Promérica 2024. Foto: Rafael Pacheco Granados
Se nota mucho orden en las afueras del Morera Soto. (Rafael Pacheco Granados)
01/09/2024    Estadio Morera Soto. La Liga Deportiva Alajuelense recibió al Deportivo Saprissa, nueva versión del Clásico del Fútbol Nacional, en partido de la jornada 8 del Torneo de Apertura, Copa Promérica 2024. Foto: Rafael Pacheco Granados
Santiago van der Putten será suplente en el partido entre Liga Deportiva Alajuelense y Saprissa. (Rafael Pacheco Granados)
01/09/2024    Estadio Morera Soto. La Liga Deportiva Alajuelense recibió al Deportivo Saprissa, nueva versión del Clásico del Fútbol Nacional, en partido de la jornada 8 del Torneo de Apertura, Copa Promérica 2024. Foto: Rafael Pacheco Granados
El clásico se jugará con el cielo nublado. (Rafael Pacheco Granados)

Al entregar las alineaciones, Alajuelense informó que el mediocampista español Iago Falque sufrió una fractura en el dedo del pie y su tiempo de recuperación será entre seis y ocho semanas.

El duelo entre Alajuelense y Saprissa en la “Catedral” se jugará a estadio lleno.

La Liga se presenta al clásico como el único equipo invicto en el Torneo de Apertura, tras los triunfos contra Santos (2-1), Liberia (1-2), Cartaginés (0-1) y Pérez Zeledón (2-1), más los empates frente a Santa Ana (1-1) y San Carlos (0-0).

Nueva versión del Clásico Nacional entre Alajuelense vs. Saprissa. En la cancha se verán las caras Fidel Escobar y Joel Campbell, Celso Borges y Javon East. Será además el primer duelo entre los técnicos Vladimir Quesada y Alexandre Guimaraes, aunque el primero no podrá estar en el banquillo por sanción. Foto: Rafael Pacheco Granados
Celso Borges y Javon East serían titulares en el clásico entre Liga Deportiva Alajuelense y Saprissa. Fotografía: Rafael Pacheco

Además, Alajuelense viene de ser el único club que ganó sus cuatro partidos en la fase de grupos de la Copa Centroamericana, al vencer a Marathón (3-1), a Luis Ángel Firpo (3-4), al Alianza (1-2) y a Comunicaciones (2-1).

27/08/2024       Estadio Morera Soto. La Liga Deportiva Alajuelense recibió a Comunicaciones de Guatemala, en partido de la jornada 5 del Grupo B de la Fase de grupos, Copa Centroamericana de Concacaf. Foto: Rafael Pacheco Granados
Liga Deportiva Alajuelense viene de ganarle al Comunicaciones de Guatemala, justo el rival contra el que jugará los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf. (Rafael Pacheco Granados)

Después de perder la Supercopa y la Recopa, Saprissa se estrenó en el Apertura 2024 con derrota ante Sporting (3-1). Luego le ganó a Guanacasteca (3-1), a Puntarenas FC (2-3), empató con Liberia (2-2), cayó contra Herediano (2-0) y derrotó tanto a Santa Ana (0-3) como a Cartaginés (1-0).

Mientras que en la Copa Centroamericana, Saprissa goleó a Guanacasteca (5-0), venció a Managua en un partido de un gol polémico (2-3), perdió en Nicaragua contra Real Estelí (2-1) y derrotó por la mínima a Municipal (1-0).

Saprissa
Ariel Rodríguez marcó el gol del triunfo de Saprissa contra Municipal, el jueves anterior, en la Copa Centroamericana de Concacaf. (Mayela López)

“No va a ser difícil para mí por lo menos elegir al grupo que comenzará el partido y al grupo que debe estar en el banquillo, porque la gente que también ha estado en el banquillo durante todos estos partidos, nos ha dado un segundo aire a nivel de energía, a nivel de juego importantísimo, para que nosotros podamos cambiar los juegos. Con respecto a quién puede empezar, en este momento yo no tengo ninguna duda”, expresó Alexandre Guimaraes el viernes anterior, en la rueda de prensa previa al clásico.

El técnico de Alajuelense también respondió consultas sobre cómo se encuentran Iago Falque y Anderson Canhoto, quienes se resintieron el martes anterior. Eso lo puede leer aquí.

Alexandre Guimaraes habla previo al clásico nacional: 'No tengo dudas'
0 seconds of 14 minutes, 25 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Alexandre Guimaraes habla previo al clásico del 2 de noviembre
28:25
00:00
14:25
14:25
 
Alexandre Guimaraes habla previo al clásico nacional: 'No tengo dudas'

“El equipo ha mejorado (Alajuelense), no por nada tienen a uno de los mejores entrenadores de este país, sino el mejor, y los títulos lo respaldan. Guima ha sabido recomponer el equipo, traer jugadores de experiencia y de nivel internacional, y han mejorado”, expresó Vladimir Quesada. El artículo completo lo encontrará en este enlace.

30/08/24/ Conferencia de prensa de Vladimir Quesada DT de Saprissa y presentación de Óscar Duarte y Deyver Vega como májenos jugadores de Saprissa / Foto John Durán
Vladimir Quesada considera que Saprissa puede hacer las cosas bien este 1.° de setiembre en su visita a Liga Deportiva Alajuelense. (JOHN DURAN)

Saprissa no contará con Mariano Torres, pues el argentino empieza a descontar los cinco partidos de sanción por la expulsión contra Cartaginés, un partido en el que no salió rápido de la cancha tras ver la roja directa, y según el informe del árbitro Pablo Camacho, el capitán morado le dijo: “Sos un sinvergüenza”.

Los saprissistas tienen dos dudas para el clásico: Youstin Salas y Luis Díaz; ambos salieron a los 20 minutos del duelo contra Comunicaciones. De Díaz, Vladimir Quesada informó en conferencia de prensa que fue un problema digestivo, y de Salas no hay un aviso oficial, pero al parecer sufrió una molestia muscular.

Joseph Mora había sido llamado por Claudio Vivas a la Selección Nacional para los partidos contra Guadalupe y Guatemala, pero la Fedefútbol dio a conocer el viernes que el lateral fue desconvocado porque “presenta molestias físicas que le impiden estar al 100% para la próxima semana”.

Aparte de Youstin Salas, los lesionados en la “S” son Ricardo Blanco, Jorkaeff Azofeifa y Orlando Sinclair. Quien se recuperó y sería de la partida es Jefferson Brenes.

“Estos partidos, al ser tan emocionales, equiparan los momentos de ambos equipos. A mí me gusta verlo como una pelea de boxeo: uno está midiendo por dónde viene el otro, tira un golpe. Eso lo decía mucho “Macho” Ramírez, que era como una pelea, que uno se valora en los primeros rounds y, por eso, no es usual que se arranque con todo, porque el otro equipo también pega. Entonces, ahí uno ve cómo se puede hacer para atacar sin descuidarte”, expresó Celso Borges en la página web de Alajuelense.

04/07/2024. Evento del equipo deportivo Alajuelense. Country Club Santa Ana. Fotografía: Lilly Arce. En la fotografía: Celso Borges.
Celso Borges es el capitán de Liga Deportiva Alajuelense. (Lilly Arce Robles.)

“Si hay dudas en torno a nuestro plantel, nosotros no las sentimos. Si para los aficionados hay un favorito, ellos tienen su opinión. Lo importante es que nosotros estamos sólidos y convencidos de la idea. El domingo, como favorito no hay, hay que jugar el encuentro, y nosotros tenemos el cartel de campeón, y todos quieren ir contra nosotros”, resaltó Esteban Alvarado. Aquí encontrará el artículo completo.

Esteban Alvarado, fue una definición contra Heredia, con esa parada ayudo a Saprissa a seguir en el torneo de copa vivo.
Esteban Alvarado será titular en el clásico entre Liga Deportiva Alajuelense y Saprissa. (Jose Cordero)

El clásico será transmitido por la señal de FUTV. Recuerde que en este en vivo de nacion.com podrá seguir las principales incidencias y una vez concluido el juego, en este mismo artículo encontrará el relato final del pulso entre rojinegros y morados.

Los amantes de la radio podrán sintonizar el partido en Teletica Radio (91.5 FM), Monumental (93.5 FM), Columbia (98.7 FM) y Actual (107.1 FM).

1. Cuidado con la confusión: Alajuelense y una regla que pocos recuerdan de la Copa Centroamericana

2. Rónald Matarrita retorna al partido que se quemaba por jugar cuando veía a Alajuelense como aficionado

3. Alberto Toril: ‘Estoy deseando que llegue el clásico’

4. Más dinero para Alajuelense

5. Leonas de Alajuelense presencian donación especial para ayudar a otras mujeres

1. Mariano Torres no se salva y recibe una fuerte sanción

2. Sergio Gila afirma que existe persecución contra Mariano Torres

3. Sergio Gila le responde a quienes aseguran que sus fichajes no han dado la talla en Saprissa

4. Ariel Rodríguez enfrenta a aficionado que lo provocó

5. Vladimir Quesada quiere ser el Alex Ferguson de Saprissa

Keylor Herrera será el encargado de impartir justicia en el clásico nacional, asistido por William Chow y Víctor Ramírez. Cuarto árbitro: Josué Ugalde.

Contemplando solo los enfrentamientos por campeonato nacional, el pulso de este 1.° de setiembre entre Alajuelense y Saprissa será el 355 en la historia de la máxima categoría.

El balance indica 139 ganes de la “S”, 107 victorias de la Liga y 108 empates.

  1. Cartaginés: 16 puntos en ocho partidos
  2. Sporting: 16 puntos en ocho partidos
  3. San Carlos: 15 puntos en ocho partidos
  4. Herediano: 14 puntos en ocho partidos
  5. Alajuelense: 14 puntos en seis partidos
  6. Saprissa: 13 puntos en siete partidos
  7. Liberia: 11 puntos en ocho partidos
  8. Santa Ana: 8 puntos en ocho partidos
  9. Pérez Zeledón: 6 puntos en siete partidos
  10. Guanacasteca: 4 puntos en cinco partidos
  11. Puntarenas: 2 puntos en ocho partidos
  12. Santos: 2 puntos en siete partidos
26/08/2024      Foto conceptual para notas relacionadas con el Clásico del Fútbol Nacional en el que se enfrentan los equipos de Alajuelense contra Saprissa. Foto: Rafael Pacheco Granados
El clásico dispara la venta de accesorios alusivos a Liga Deportiva Alajuelense y al Deportivo Saprissa. (Rafael PACHECO GRANADOS)
Actualidad Rojinegra

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.

Milton Montenegro Banner

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, si quiere recibir El Boletín Morado en su correo electrónico, puede registrarse gratis aquí.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.