
Una final adelantada es lo que protagonizarán Liga Deportiva Alajuelense y Olimpia.
El monarca del fútbol costarricense y el bicampeón del balompié hondureño se enfrentarán este miércoles, a las 9:15 p. m., en la semifinal de la Liga Concacaf.
Con esos atestados, el pronóstico es reservado, no solo por la situación actual de cada equipo, sino también por lo que dicta la historia.
Según los números del periodista y estadígrafo Gerardo Coto Cover, el pulso entre el León rojinegro y el León catracho está mano a mano.
Para corroborar eso basta con darle un vistazo al balance histórico de los 37 partidos disputados hasta el momento entre Alajuelense y Olimpia:
- 12 triunfos de Alajuelense
- 12 triunfos de Olimpia
- 13 empates
- 45 goles de Alajuelense
- 39 goles de Olimpia
Antes de que los albos salieran de Tegucigalpa, el atacante Jerry Bengtson fue uno de los futbolistas que atendieron a la prensa catracha en el Aeropuerto de Toncontín.
Con sus palabras trató de pasarle la bola con la presión a los manudos, pero terminó admitiendo que al Olimpia también le hace ilusión tener el título de la Liga Concacaf en su vitrina.
“Ellos son los favoritos, pero vamos motivados, hemos trabajado bien y ahora vamos a ir a hacer un excelente partido. Ganando la copa lo motiva a uno, no va a haber cansancio y todo el equipo va motivado y vamos a jugar en una cancha linda, un estadio muy bonito y va a ser un lindo partido, creo que Alajuela tiene buenos jugadores, pero nosotros estamos con la mentalidad de ir a pasar esa llave. Sería lindo. Ya ganamos una y ahora vamos por esa y primero Dios lo podamos lograr”, mencionó Bengtson en declaraciones recopiladas por el Diario Diez.
Bengtson había jugado con Saprissa y sabe muy bien lo que es enfrentar a Alajuelense, solo que esta Liga actual tiene un cuadro más pesado que el de aquel momento.
“Un partido lindo, dos campeones y va a ser un partido lindo. Nosotros vamos con la mentalidad de ir a ganar, pero vamos motivados. Jugué varios partidos ahí, anoté gol en ese estadio, es un estadio muy lindo. La verdad que tienen un buen equipo, con jugadores de mucha experiencia, pero nosotros vamos motivados y vamos a ir a sacar un buen resultado”.
El delantero hondureño considera que el duelo será más difícil porque Alajuelense estará en su casa. Sin embargo, también es cierto que jugar en una cancha tan buena como la del reducto rojinegro le puede sentar bien al Olimpia.
La Catedral esta de cumpleaños |
---|
El Estadio Alejandro Morera Soto se inauguró el 18 de enero de 1942. Es decir, este lunes está cumpliendo 79 años. |
Sobre Alex López, quien es de cuna olimpista y que este miércoles le tocará defender la camisa rojinegra ante el cuadro que lo formó futbolísticamente, Bengtson apuntó: “Un excelente jugador, es uno de los que más asistencias tiene en el fútbol de Costa Rica, pero también está Bryan Ruiz que es un buen jugador y algunos otros”.
“Nosotros tenemos un excelente equipo y vamos a ir a sacar un resultado positivo. Estar concentrados, más que todo vamos a hacer el fútbol que venimos haciendo, defender bien y a la hora de atacar ir a hacer daño”.
Entre Alajuelense y Olimpia hay muchas coincidencias, porque más allá de la paridad en el balance histórico entre ellos, los dos equipos tienen jugadores de trayectoria, seleccionados nacionales y que están en un buen momento.
También presentan bajas. La Liga no contará con Johan Venegas porque ya había actuado en Liga Concacaf con Saprissa; mientras que Olimpia perdió hace poco a sus contenciones Carlos Pineda, Jorge Álvarez y al atacante Diego Reyes.
En ataque, Alajuelense puede echar mano de Marcel Hernández y Jurguens Montenegro; alimentados por Bryan Ruiz, Alex López y la velocidad de Alonso Martínez y Barlon Sequeira.
Si Olimpia decide jugar con un solo hombre en punta sería Bengtson; pero si opta por dos lo acompañaría Eddie Hernández.
Las porterías presentan murallas, con un Leonel Moreira que sigue en un nivel muy alto y un Edrick Menjívar que estuvo en la mira de Alajuelense y que se proyecta a ser el arquero titular de la Selección de Honduras en la eliminatoria.
Por si fuera poco, los dos clubes están dirigidos por técnicos argentinos que lograron romper sequías. Pedro Troglio lo hizo con Olimpia y Andrés Carevic con la Liga.
De acuerdo con los datos recopilados por el sitio Nación Olimpista, en su gestión de un año y siete meses, Troglio ganó dos títulos de campeón nacional, un tercer lugar en la Liga Concacaf 2019, un cuarto lugar en la Liga de Campeones de Concacaf 2020, tiene al equipo en las semifinales de la Liga Concacaf actual y clasificó a Liga de Campeones de Concacaf 2021.
Andrés Carevic tiene año y medio al frente de la Liga y con él, Alajuelense volvió a estar siempre en las finales, con un rendimiento constante y parejo durante todo el torneo. La tercera fue la vencida y el 20 de diciembre anterior entró en la lista de técnicos que han hecho campeón al equipo, acabando con siete años de sequía.
Por el rendimiento, logró que los rojinegros regresaran a la competencia internacional, donde empezaron desde la fase previa, pero fueron superando los escollos. Se encuentran en la semifinal de la Liga Concacaf y eso les dio el boleto a la Liga de Campeones de la Concacaf.