Fútbol Nacional

Alex López pasó de estrella a fantasma con Alajuelense

Planteamiento táctico de los morados puso contra las cuerdas al refuerzo catracho que ilusionó a los rojinegros ante Liberia y Cartaginés

Alex López se lamenta luego de una anotación de las tres que le marcó Saprissa a Alajuelense. Fotografía: José Cordero (Jose Cordero)

Alex López deslumbró con su técnica frente a Liberia, exigió al máximo a Douglas Forvis en ese duelo; frente a Cartaginés dos fechas atrás también fue un revulsivo como ante Pérez Zeledón, en la derrota 4 a 1; sin embargo contra Saprissa no se notó... De hecho, muchas aficionados cuestionaron: ¿Jugó?

El cerebro de la Liga no apareció en el partido ante la S, deambuló en el campo por 45 minutos y a Nicolás dos Santos no le quedó otro remedio que sacarlo para el complemento.

Cuando el catracho intentó convertirse en la manija de su escuadra, siempre topó con pared. Intentó amagar por la derecha y ahí estaba Jordan Smith, cuando buscó salir por su izquierda tuvo a Michael Barrantes y si buscaba apoyo atrás Marvin Angulo le cubrió la línea de pase.

Según el entrenador Luis Fallas, la presión alta que desarrolló el conjunto dirigido por Vladimir Quesada fue vital para evitar dejar pensar al creativo del contrincante.

"Yo escuché la conferencia de prensa de Nicolás dos Santos y él dijo que no entendía cómo le ganaron la media cancha y eso fue sencillo, con superioridad numérica. Saprissa le pobló esa zona con tres hombres que hicieron presión alta y ahogaron a López y Cordero", expresó.

La explicación se ve reflejada en el tercer gol saprissista. La diana de Johan Venegas llega luego de que Alex López intentó darle salida a la Liga por la izquierda, el hondureño se vio encerrado por tres marcas y pasó mal el balón.

La esférica fue tomada por Venegas, quien se adentró en la zona manuda y remató para celebrar.

Para Fallas, la diferencia entre el Alex López que brilló ante Liberia y el que estuvo ausente ante Saprissa radica también en el comportamiento del rival.

Geovanni Alfaro, técnico costarricense, coincidió con su colega; no obstante, también responsabilizó al futbolista.

"Él le ayudó a Saprissa porque careció de movilidad, no lo dejaron maniobrar, lo dobletearon mucho. Cuando quería meterse entre líneas lo ahogaban porque un central, normalmente Alexander Robinson, iba a toparlo. Si él hubiera buscando mayor control tal vez logra administrar mejor", profundizó.

Alex López luchó por su banda con el saprissista Johan Venegas, quien al final ganó el duelo. Fotografía: José Cordero (Jose Cordero)

Por su parte, Manuel Gerardo El Puro Ureña criticó el pobre funcionamiento del sistema táctico de la Liga, situación que jugó en contra del ’10′ de la selección de Honduras.

La Liga con el cuadrado que inició el partido compuesto por Luis Garrido, José Miguel Cubero, José Luis Cordero y López lo que buscaba era explotar las bandas, pero sin tener control de la pelota eso era imposible.

"La incorporación de cinco volantes de Saprissa fue su gran arma, defensivamente era su 1-4-5-1, y eso le daba superioridad numérica,los morados utilizaron dos volantes centrales como Torres y Barrantes, entonces el equilibrio fueron esos dos contra López y se lo comieron", finalizó.

Alex López vivió su primer Clásico Nacional sin pena ni gloria, no se notó, fue sustituido al terminar el primer tiempo y el planteamiento táctico del Saprissa lo bajó del firmamento para hacerlo ver como un fantasma en el campo.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

LE RECOMENDAMOS

El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada

El 'Piojo' Herrera, técnico de la Selección de Costa Rica, se había declarado como un apasionado del chifrijo. Ahora, reveló más detalles de su curiosa fascinación culinaria.
El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.