Fútbol Nacional

Alexandre Guimaraes lleva ‘El arte de la guerra’ al fútbol previo a semifinal Alajuelense vs. Herediano

Alexandre Guimaraes dio sus impresiones después del triunfo por goleada de Liga Deportiva Alajuelense contra Guanacasteca y dijo lo que piensa de la semifinal contra Herediano

EscucharEscuchar
12/05/2024/ juego entre Liga Deportiva Alajuelense vs Guanacasteca / Foto Albert Marín
Alexandre Guimaraes continúa invicto en el banquillo de Liga Deportiva Alajuelense. Foto: Albert Marín

Liga Deportiva Alajuelense le respondió a Alexandre Guimaraes justo como quería. Esa victoria contra Guanacasteca por 5-0 con goles de Jonathan Moya, Kevin Cabezas, Carlos Mora, Joel Campbell y Diego Campos alimenta la esperanza del liguismo en la cuenta regresiva para la semifinal contra Herediano.

El mensaje que envía la Liga de Guima es que está fuerte. Inclusive, el técnico rojinegro hizo mención a algo que aprendió en ‘El Arte de la Guerra’, de Sun Tzu, que es el mejor libro de estrategia de todos los tiempos.

La referencia la dio luego de pronunciar que Alajuelense da buenos pasos, porque en los dos últimos juegos fue más contundente de cara al marco, pulsos en los que el rival llegó poco, porque los manudos bloquearon bien las vías de acceso del rival.

“‘Tenés que hacerte invulnerable y el rival demostrará en algún momento su vulnerabilidad’. No lo digo yo, lo dice Sun Tzu”, afirmó Alexandre Guimaraes en la rueda de prensa tras la victoria manuda en la jornada 22.

El autor mencionado por el técnico de Alajuelense expone en ‘El arte de la guerra’ que hay que tener conocimiento del enemigo y de uno mismo; evitar el conflicto innecesario, aprovechar el factor sorpresa, adaptar la estrategia, ser calculador, prudente y liderar con sabiduría y autoridad.

- Yo creo que nosotros ganamos el partido como teníamos que ganarlo, haciendo valer no solo nuestra cancha, sino haciendo valer nuestra superioridad. El equipo entendió trabajar bien el partido. Nos sirvió el juego para dosificar a la gente que queríamos, pero estamos muy optimistas, sobre todo porque una cantidad de goles como la que se metió, siempre confirma la intención de juego que el equipo tiene.

”A veces se logra esa contundencia, otras veces no, pero además de eso, pudimos atacar sin perder en gran parte del juego, el orden en la cancha y pudimos salir otra vez con el marco en cero. Eso para estas series finales que se vienen es vital. Es vital poder atacar y defendernos bien.

”Yo creo que el grupo entendió el mensaje de sacar la clasificación puntuando más partidos afuera que adentro, porque nos tocó tomar el equipo teniendo más encuentros de visita que de local.

”Logramos tener cinco empates y cinco ganes, 21 goles a favor y seis en contra, con un saldo de +15 y un 66% de rendimiento. Eso habla bien de la progresión que el equipo ha ido teniendo. Sabemos bien que ahora es otro tipo de torneo, en donde detalles del juego, que a veces pasan insignificantes quizás, no podemos parpadear”.

- Llegamos bien, independientemente del rival que toque, eso es así. Nos tocó Herediano y sabemos bien el tipo de juego contra el que nos vamos a enfrentar. Ya tuvimos una pruebita y no lo hablé yo, sino que lo habló su técnico (Héctor Altamirano), de que fue un partido típico de fases finales.

”Ahora nosotros debemos de respetar a un equipo que ha hecho las cosas muy bien, también, y que para ganar vamos a tener que hacerlas nosotros mejor; reducir aún más el margen de error, e intentar ser más eficaces en las llegadas que tenemos”.

- En estos diez partidos nosotros sentimos que ha habido evolución dentro de distintas modificaciones que hemos querido hacer para ir viendo la capacidad de adaptación de los jugadores, en equis y ye situación de los partidos. Salgo bastante optimista para lo que se viene a partir de ahora.

- Es que tenés 180 minutos para seguir jugando, por eso es nuevo. En los otros partidos sabés que tenés una segunda o tercera oportunidad. Que algunos equipos lo juegan diferente, porque se corta más el juego, o se juega menos, eso le corresponde a los cuerpos arbitrales para que en los partidos se juegue y no se pare tanto.

- La Liga no ha perdido. El equipo llega con esta confianza de saber que las cosas se están haciendo muy bien y que eso nos da pie a pensar a que tenemos todas las posibilidades, jugando bien, en ser competitivos y en buscar pasar a la otra fase, que es lo que queremos y es lo que Liga Deportiva Alajuelense siempre debe pretender.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.