Fútbol Nacional

Álvaro Mesén: ‘Faltó el broche de oro, jugar en un Mundial’

Álvaro Mesén estuvo en dos Mundiales pero no jugó un solo partido. Dice que no hay reproches para el futbol ni hacia el técnico Alexandre Guimaraes.

El portero Álvaro Mesén jugó con Carmelita, Alajuelense, Herediano, Brujas y Liberia. (Archivo)

La seguridad fue una de las virtudes del portero Álvaro Mesén. El fútbol lo premió con dos Mundiales pero no le permitió jugar en las Copas.

“Estar (en el Mundial) es una gran vivencia. Jugarlo es el broche de oro”, expresó.

Mesén defendió el marco de la “Sele” en 36 partidos, 16 de ellos eliminatorios. Su historia forma parte de la serie La gloria sin Mundial que produjo ADN Radio (90.7 FM).

Mesén debutó en la temporada 92-93 con Carmelita pero su salto a Alajuelense lo empujó al éxito.

Con los manudos obtuvo ocho títulos y destacó en la Concacaf.

Rumbo al Mundial del 2002, su rival deportivo era Erick Lonis. “Habíamos desarrollado una competencia muy sana”, dijo.

Entre el año 2000 y el 2001 participó en el campeonato tico, la Concacaf y el torneo Merconorte. Además, jugaba eliminatorias.

Acumuló casi 50 partidos sin descanso y la carga lo fatigó.

“Me comí los seis meses en los cuatro torneos y eso en algún momento iba a dar el golpe en el rendimiento”, expresó.

Jugó el primer partido de la hexagonal en febrero del 2001 pero luego Lonis se adueñó del puesto y fue el titular en Corea-Japón.

Como jugador del “Team”, Mesén entró en la lucha por estar en Alemania 2006. El “contendiente” era José Francisco Porras.

El morado fue escogido por Alexandre Guimaraes para jugar y de esta forma, Mesén completó su segundo Mundial sin minutos.

“A uno le hubiera gustado participar pero a veces no se tiene el control del destino”, recalcó.

Tras su paso por Liberia, Mesén terminó su carrera en el 2010.

“Quedé tranquilo cuando me retiré porque en situaciones críticas apoyé al grupo antes que los intereses personales”, finalizó.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Ricardo La Volpe, extécnico de la Selección de Costa Rica en el inicio del proceso a Brasil 2014 se acordó de Jafet Soto y le mandó un fuerte mensaje.
Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

Paulo César Wanchope, técnico del Deportivo Saprissa, debe hacer cambios para el juego contra Sporting, debido a las lesiones de David Guzmán y Marvin Loría.
Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.