Ocupa el primer lugar en la tabla de posiciones y esto le permite a soñar. Y ese sueño no es solo clasificar y hasta ganar el torneo. No, Brujas desea trascender lo inmediato y pretende convertirse, al igual que Saprissa y Alajuelense, en “el nuevo dictador del futbol costarricense”, según explicó ayer su técnico Mauricio Wright.
Con 16 puntos en siete partidos, los hechiceros tienen una ventaja de cuatro unidades frente a los erizos, líderes de la zona B.
“Nuestro objetivo no es solo clasificar, sino llegar más lejos. Es tener la regularidad en los primeros lugares que han tenido morados y manudos”, sostuvo el timonel.
Para Mauro, lo primordial es mantener la regularidad, la cual “nos permitirá paso a paso tener esa jerarquía deportiva”.
El estratega aseveró que tibaseños y alajuelenses han tenido “su dictadura” merced al camerino, la mentalidad y la disposición para las competencias internacionales.
“Gracias a ello, han gobernado nuestro futbol en los últimos, digamos, 20 años, y nosotros también queremos utilizar esa mezcla para convertirnos en uno de los tres equipos grandes de Costa Rica”.
Para Wright, en su tercer año de proceso, Brujas ha logrado conjuntar un equipo de jugadores que le permite aspirar a grandes cosas.
“Somos un grupo que ha hecho cosas diferentes. Nos hemos preocupado por tener una buena infraestructura, tenemos un grupo de futbolistas convencidos de que sí se puede con empeño y dedicación, pues ya tienen talento”.
Uno de los aspectos que explican el buen momento del club hechicero, según el timonel, es el cambio de mentalidad que se ha hecho.
“Todo pasa por hacerle ver a los muchachos que no basta jugar por jugar, sino que hay que jugar para competir. Estamos tratando de formar un equipo que juegue de igual a igual con todos los rivales”.
Y hablando de contrincantes, el próximo domingo Brujas tendrá uno muy complicado, Cartaginés en el Fello Meza. En las últimas fechas, los brumosos han puntuado de visita ante Saprissa y la Liga.
“Cartaginés viene creciendo, pero lo importante es lo que nosotros podemos hacer para mantener nuestro crecimiento”, acotó.