Fútbol Nacional

Buzón

El jugador más joven en Tricolor

¿Quién es el jugador más joven que ha actuado con la Selección Nacional de fútbol de Costa Rica?

Carlos Chaves Solera

San José

Respuesta: El jugador más joven que actuó en la Selección de Costa Rica fue Jorge Hernán Cuty Monge Mora, quien tenía 16 años cuando fue convocado al primer equipo de país a inicios de 1955. Pero cuando debutó en la Mayor tenía 17, el 24 de junio de 1955, en un amistoso que la Tricolor goleó por 9-1 a Guatemala, en San José. Después, Cuty fue dos veces campeón en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Fútbol, en Tegucigalpa, Honduras (1955); y en La Habana, Cuba (1960). Miembro de la Sele conocida como los Chaparritos de Oro , tercer lugar en el II Panamericano de Fútbol en México (1956). Nacido hace 76 años, el 14 de febrero de 1938, en Desamparados, figuró primero en el equipo infantil de su barrio. Cuando tenía 13 años, en 1951, pasó a jugar al infantil del Saprissa. Y dos años después, con 15 años debutó en el primer equipo tibaseño. Según el libro El Libro Morado (2010), del periodista José Antonio Pastor, jugó 14 temporadas en la máxima categoría y logró seis títulos, en 1953, 1957, 1962, 1964, 1965 y 1967. A nivel individual, Cuty Monge se coronó campeón goleador en 1962, con 12 tantos, compartido con su compañero, Rubén Rata Jiménez, y alcanzó el récord de más goles en un solo encuentro (seis) frente a La La Libertad. Viajó con Saprissa a la gira alrededor del mundo, en 1959. Se retiró del fútbol en 1968, con 30 años.

Chilenos en el fútbol nacional

Me interesa saber cuáles han sido los futbolistas y entrenadores chilenos en el torneo de Costa Rica.

Mauricio Vargas Barguil

Sabanilla , San José

Respuesta: Esta es la lista de chilenos en el fútbol de Costa Rica, según el recuento oficial de la Unafut, elaborados por el periodista Gerardo Coto Cover. JUGADORES: Rubén Alarcón, con el Municipal Puntarenas F. C. (1969); Rubén Rodríguez, en el Herediano (1971-1973); Horacio Díaz Lucco, en Herediano, Limón FC, Turrialba FC y Cartaginés (1972-1979); Eduardo Quintanilla, en San Carlos (1977-1982); Javier Galeano, en Cartaginés (1992); Alejandro González, en Alajuelense (2008); Ismael Fuentes, en Santos, en el 2014; y Francisco Ugarte, en Limón F. C., en el 2014. ENTRENADORES: Hugo Tassara Olivares, en Alajuelense, Herediano, Cartaginés y la Selección; Román Soto Vergara, en el Puntarenas FC, Herediano y Rohmoser; Carlos Javier Mascaró, en el Saprissa; Horacio Díaz Lucco, en Limón FC; y Constantino Mohr, en Guanacasteca.

¡Haga su consulta!

Escriba al redactor Rodrigo Calvo al apartado postal 10.138-1.000, San José; al fax 2247-5022; o al correo rcalvo@nacion.com

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.