Fútbol Nacional

Carlos Watson enumera las razones por las que Vladimir Quesada puede dirigir a Saprissa

El extimonel pide respeto para su sucesor y además solicita que se le reconozca su amplia trayectoria deportiva antes de llegar al banquillo

Carlos Watson y Vladimir Quesada previo a un juego ante Herediano en 2017. Ambos formaron mancuerna desde el 2016. Fotografía: José Cordero (Jose Cordero)

Carlos Watson pide respeto y tiempo para Vladimir Quesada, nuevo estratega del Saprissa.

El último técnico que le dio un campeonato a los morados aseguró que Quesada cuenta con los atestados necesarios para estar al mando del plantel morado.

A Quesada se le ha cuestionado desde el inicio del torneo por no poseer la licencia A para dirigir en la máxima categoría.

Carlos Watson habla sobre su actualidad cuatro meses después de su salida de Saprissa.
0 seconds of 2 minutes, 48 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Paulo Wanchope habla de Saprissa
00:38
00:00
46:43:18
02:48
 
Carlos Watson habla sobre su actualidad cuatro meses después de su salida de Saprissa.

“Yo lo que le puedo decir es unas palabras en defensa de Vladimir. Él tiene un bachillerato en educación física, tiene un diplomado en fútbol, también tiene 52 clásicos jugados, es mundialista, campeón centroamericano, campeón de Concacaf, ¿Pero esto no le alcanza para ser clase A?... Él fue asistente mío, de Patricio Hernández, estuvo con Marvin Rodríguez, con Bora... ¿Más calificado que él quién para dirigir al Saprissa?”, explicó.

“No sé qué le falta... Que lo respeten, que le den su oportunidad y que le den el calificativo que merece... Porque no me parece que se le cuestione sus estudios en la Universidad Nacional”, añadió.

Para Watson, Vladimir es un hombre brillante que puede salir adelante luego del duro golpe que le dio el América de México en la Liga de Campeones de la Concacaf.

Un problema que afrontó el exlateral derecho fue que tuvo que rearmar su zona defensiva, situación que también enfrentó Watson, quien no escondió que es muy complicado, casi imposible, competir con escuadras aztecas.

“A mí me tocó esa situación y es muy difícil. La zaga en Saprissa se ha tenido que rearmar montones. Ante un equipo como el América la serie hay que prepararla y jugando domingo-miércoles es muy complicado”, analizó.

Don Carlos no ve a Vladimir como su discípulo y añadió que el exjugador tiene su propio estilo.

“Por supuesto que él tiene un estilo propio formado con las experiencias que ha tenido conmigo, con Patrico Hernández y otros. Ahora, él sabrá extraer lo que cada uno le aportó. Lamentablemente está metido en eso que no tiene licencia y le han hecho un daño enorme... Porque le digo que no todos los que tenemos licencia A tenemos el recorrido que él tiene”, finalizó.

Carlos Watson no recuerda el último partido que vio con ojos de aficionado, deseando la anotación para saltar de alegría... No obstante, sí confiesa que sufre cuando ve a su amado Limón en problemas de descenso, también acepta que la afición del Saprissa lo enamoró.

Pese a jugar en Herediano, también trabajar en Alajuelense, el timonel no esconde que el comportamiento del Saprissa como institución profesional y el trato de los seguidores del club hace que él guarde un profundo cariño por los colores morado y banco.

A Watson lo marcó la final que perdió al mando de la S, ante Herediano, en el Clausura 2017; en este certamen los rojiamarillos se coronaron monarcas en el Estadio Ricardo Saprissa.

Así vivio Carlos Watson el partido final en el que Saprissa perdió el Campeonato Clausura 2017. Fotografía: José Cordero (Albert Marin)

“Es que esa afición de verdad es especial, imagínese que yo pierdo una final en el Saprissa con Herediano y en el camerino me dije: ‘Bueno Carlos, ahora prepárese porque viene lo feo, quién sabe que me van a decir...

"Y cuando salgo pues resulta que lo primero que escucho es: 'vamos don Carlos, el otro torneo les vamos a dar’... Eso, pucha, lo llena a uno de fuerza”, relató.

La comodidad del entrenador era tal en el conjunto tibaseño que cuando llegó el turno de tomar la decisión de hacerse a un lado no fue fácil.

“Yo estaba dirigiendo a la mejor organización del país en la parte deportiva, con el respeto de las demás, era algo que yo dominaba y disfrutaba, pero lo dejé porque no me sentía bien de salud y aunque quisiera no podía seguir”, mencionó.

El técnico calificó su puesto en Saprissa como el mejor trabajo del país.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

LE RECOMENDAMOS

Este es el entrenador con la ficha número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Herediano ya se mueve en el mercado de entrenadores y tiene muy avanzado al que quiere para su banquillo.
Este es el entrenador con la ficha  número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Gigi Garita, nieta de la exprimera dama Gloria Bejarano, mostró cómo su abuela tiene un método curioso para ir al supermercado.
La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

Los diputados tomaron este jueves una decisión sobre el proyecto de ley 22.817, iniciativa para la pensión anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), vetada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, a inicios de mayo.
Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.