Fútbol Nacional

Carmelita al fin tendrá su propio estadio

Se ubica en el Complejo Deportivo Wílmer López

EscucharEscuchar
Carmelita entrena en su nuevo estadio. Cortesía de DT Comunicación

El Año Nuevo traerá el regalo más esperado para Carmelita: su nuevo estadio.

El nuevo recinto deportivo se ubica en Montecillos de Alajuela, específicamente en el Complejo Deportivo Wílmer López.

Por el momento tiene un aforo de unas 1.000 personas, pero cuando se enfrente a clubes tradiciones podrían ampliarlo a 3.000 con graderías móviles.

Isidro Zamora, presidente carmelo, afirmó que es una inversión del empresario Hugo Bolaños, del complejo deportivo del Pato López.

“Yo creo que es una realización que se soñó durante muchos años. Durante muchos años fuimos el equipo errante, siempre fuimos visita y ahora esto nos permite entrenar y jugar en una misma cancha”, expresó Zamora.

Además, el jerarca manifestó la importancia con crear un nicho con la población de los alrededores para que lleguen a convertirse en aficionados de la institución.

Carmelita estrenará su estadio en el Clausura 2018. Cortesía de DT Comunicación

Zamora agradeció el convenio que tiene la institución con la Academia, pues ha incrementado el rendimiento de sus jóvenes valores y ahora hasta estadio les brinda.

Un aspecto que hace falta en el estadio es la iluminación, por lo cuál los verdolagas deberán utilizar otra casa para sus juegos nocturnos.

Carmelita estrenará este estadio en la quinta fecha del Clausura 2018, cuando reciba a Pérez Zeledón el domingo 21 de enero.

Ubicación del Complejo Deportivo Wilmer López

Zamora confirmó a este medio que los jóvenes Suhander Zúñiga y José Rodolfo Alfaro partirán al extranjero a hacer pruebas.

El caso de Zúñiga, partirá al Pachuca Sub-20, mientras Alfaro al Sporting de Lisboa, club en el que militan los ticos Bryan Ruiz y Carolina Venegas.

El presidente carmelo sueña con que se queden en el extranjero y asegura que tienen calidad para hacer carrera internacionalmente.

Daniel Jiménez

Daniel Jiménez

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.