Fútbol Nacional

Carolina Venegas, capitana de Saprissa FF: ‘Hay un ADN y este equipo lo tiene’

Saprissa FF y Liga Deportiva Alajuelense se enfrentan este jueves 20 de junio en el partido de ida por el pase a la final del Apertura 2024

La capitana de Saprissa FF Carolina Venegas y el técnico Adal Sánchez acudieron al Media Day de Uniffut, el lunes anterior.
La capitana de Saprissa FF Carolina Venegas y el técnico Adal Sánchez acudieron al Media Day de Uniffut, el lunes anterior. (Prensa Uniffut)

Carolina Venegas primero mandó un mensaje enérgico lamentando la poca presencia de medios de comunicación en el Media Day de la Unión Femenina de Fútbol (Uniffut) previo a las semifinales del Apertura 2024.

Seguidamente, la capitana de Saprissa FF dijo que las moradas se sienten muy contentas de estar en la fase final del torneo, pues ha sido un periodo de mucho crecimiento, sobre todo por los últimos meses.

Ellas arrancaron con un equipo sumamente joven, con chicas que subieron del alto rendimiento y varias tienen entre 14 y 15 años. Cree que para todas, jugar estas instancias será de mayor aprendizaje.

“Queremos jugar estos partidos porque se trabaja todo el torneo para estar en estos partidos y si bien es cierto, queremos estar en una eventual final, en algún momento teníamos que toparnos a un rival como la Liga, en semifinales o en la final y para estar en una final hay que ganarles y para ser campeonas hay que ganarles. Estamos contentas y afrontamos este reto con responsabilidad y seriedad”, expresó Carolina Venegas.

La delantera dijo que a estas alturas, iIndependientemente de dónde jueguen, en casa o de visita, es importante sumar. Además, señaló que siempre es bonito jugar en una buena cancha, en un buen estadio, con un buen ambiente y que para ellas es de mucha motivación ir a cerrar la semifinal en la casa rojinegra.

“Sabemos que llevan bastante afición y más allá de sentirnos con miedo por eso, más bien sentimos motivación de jugar en un buen escenario y con público. Queremos sacar primero ese partido en casa y en los dos partidos queremos hacer nuestro juego”.

La referente del cuadro tibaseño dijo que a ella la enorgullece muchísimo haber jugado con Saprissa desde que el equipo se formó, al igual que las líderes que están actualmente, como Katherine Alvarado.

A varias de las integrantes de este Saprissa FF, ella las conoce desde los 11 o 12 años y ahora son sus compañeras. Eso la lleva a reflexionar en que todas las que están ahí sienten la camiseta.

“En todos los equipos de Saprissa quieren títulos, sabemos que la afición de Saprissa es muy exigente y que también quieren ganar, ganar y ganar y que nosotras lo entendemos así. No ha sido un proceso fácil a lo largo de los últimos años, pero tenemos muy presente el escudo al que representamos y sabemos lo que se nos exige, lo que esperan de nosotras. Creo que hay un ADN y este equipo lo tiene y esperamos que se vea materializado en esta fase final”, destacó Carolina Venegas.

El técnico Adal Sánchez expresó que esta semifinal contra Alajuelense es un reto importante, porque se enfrentarán contra las hexacampeonas, pero que sus pupilas quieren estar en la final, porque representaría mucho para ellas.

Confesó que en el caso de Katherine Alvarado, aunque tiene el alta médica y deportiva, contabiliza pocos entrenamientos. Eso sí, considera importante que ella esté en el grupo por lo que significa.

“Con la sola presencia de ella en el banco, la actitud, el ambiente, la dinámica fue distinta. El grupo lo entiende así, Katherine lo entiende así. Sin embargo, vamos a llevarla con muchísimo cuidado. Si bien es cierto, ya está disponible, consideramos también que es una serie muy difícil. Tenemos que cuidar el momento en el que ella entre de nuevo con el equipo”, subrayó Adal Sánchez.

Esta semifinal tiene tintes de clásico. Saprissa FF recibirá este jueves 20 de junio a Alajuelense, a las 8 p. m. en el Estadio Colleya Fonseca y el partido definitivo será el domingo 23 de junio a las 4 p. m. en el Estadio Alejandro Morera Soto.

Las otras finalistas saldrán de la semifinal entre Dimas Escazú y Sporting. Esa serie arranca este miércoles 19 de junio a las 8 p. m. en el Estadio Nicolás Macís y cerrará el sábado, a las 6 p. m., en el Estadio Ernesto Rohrmoser.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

El espectacular choque se dio durante la segunda fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo que se realizó en Parque Viva
Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

En su carrera deportiva el director técnico ganó un total de 25 campeonatos nacionales y 11 subcampeonatos
Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

Candidato presidencial del PLN habló sobre estos y otros temas trascendentales, como el levantamiento automático del secreto bancario y el Estado laico.
Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.