Fútbol Nacional

Miguel Calvo: Cartaginés llora la muerte de su eterno capitán

Calvo falleció a los 62 años, luego de un largo padecimiento de casi un año. Este ídolo brumoso estuvo ligado al club por más de 40 años

EscucharEscuchar

El Cartaginés perdió a su eterno capitán, Miguel Calvo Olsen; un verdadero emblema de la institución, quien escribió su nombre en letras doradas en su paso como jugador, luego como gerente, técnico, asistente y en todas posiciones en las que lo necesitó el conjunto de la Vieja Metrópoli.

Miguel Calvo Olsen cumplió uno de sus grandes sueños y fue parte del Cartaginés campeón, en el Torneo de Clausura 2022. (Rafael Pacheco Granados)

Miguel Calvo falleció este sábado 11 de marzo, a los 62 años. Este referente blanquiazul luchó por casi un año contra un cáncer. Hace un par de semanas recibió homenajes en Paraíso y Turrialba, para conmemorar su extensa carrera.

El Capi, como le conocían sus más allegados, entregó su vida al conjunto centenario, donde laboró por 40 años.

Oriundo de Juan Viñas, Calvo fue uno de los jugadores que descendió con Cartaginés y nunca abandonó el barco, por el contrario, fue figura clave para el regreso del club a la máxima categoría.

Este ídolo de los blanquiazules tuvo el placer de hacer uno de sus sueños realidad, al ver a su amada institución consagrarse como campeón, en el Torneo de Clausura 2022.

El imposible hablar de Miguel Calvo y no relacionarlo directamente con el Cartaginés, un club en el que jugó entre 1982 y 1997 y al que le entregó todo como deportista y luego desde diferentes trincheras.

Si bien, se le conoció como defensor o contención, durante la campaña en la que los blanquiazules estuvieron en la Segunda División (1983) destacó por sus goles y su calidad.

Miguel Calvo Olsen disfrutó a más no poder del título de su amado Cartaginés, en el Torneo de Clausura 2022. (Cartaginés)

Luego de su retiro, no hubo forma que se separa del equipo que llevaba en su corazón. Entre las muchas funciones que desempeñó, estuvo en la secretaría técnica, en la gerencia deportiva, en las ligas menores y también en múltiples ocasiones tuvo que asumir como entrenador interino. Así mismo, por su conocimiento de la institución, técnicos como Odir Jacques lo colocaron como asistente.

Miguel también fue delegado de campo y en realidad, aportó en cada sector que lo necesitaron. Su principal virtud, esa amabilidad natural, que complementaba con su calidez y su gran pasión.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.