Cartaginés arrodilla al Saprissa y lo lleva a un estado de frustración pura

Brumosos golpearon cuando más duele y además consiguieron desplazar a la ‘S’ del tercer puesto de la clasificación

Cartaginés venció al Saprissa en el minuto 90, lo hizo cuando el golpe se siente más, cuando el bombazo es tan fuerte que la frustración gana ante cualquier otra emoción. El partido terminó 2 a 1, pero el verdadero efecto se dio luego de los 90 minutos, cuando José Giacone entró con cara de pocos amigos a la zona de conferencias, al escuchar a Jefferson Brenes declarar que tenía rabia “por la falta de actitud de algunos”. “Tenemos que decirnos las cosas en el camerino”, sentenció.

El gol brumoso que entregó los tres puntos y que, además, los impulsó al tercer lugar de la clasificación, desplazando a la S, tuvo una jugada de Allen Guevara en la que la marca tibaseña fue tibia, sin presión. Ante esto, el capitán blanquiazul aprovechó para picar y dejar a Kennedy Rocha con el balón de frente al marco, quien, con un derechazo, venció a Esteban Alvarado.

El balón no había terminado de ingresar cuando Eduardo Anderson ya estaba reclamando con fuerza a sus compañeros: aplausos y gritos señalando el sector izquierdo del campo, por donde Guevara entró con mucha comodidad.

El partido fue extraño para los dirigidos por José Giacone, porque tuvieron ocasiones para encaminarlo y llevarlo con comodidad. En la primera parte, fue Ariel Rodríguez quien, con un lanzamiento de penal al palo izquierdo, vio cómo Kevin Briceño le sacó el balón.

Luego fue el VAR el que le quitó otro lanzamiento desde los once pasos al Monstruo, cuando Jefferson Brenes conducía el balón y cayó en el área; no obstante, Juan Gabriel Calderón, al ver la acción en video, determinó que la falta fue fuera del área.

Contrario a Saprissa, Cartaginés comenzó con un ritmo pausado de juego, pero conforme avanzaron los minutos empezó a sentirse cómodo en el terreno. Aunque el primero en ponerse en ventaja fue el plantel de Giacone, lo cierto es que fueron los de casa los encargados de poner el ritmo y tener mejores ocasiones ofensivas.

Ariel Rodríguez se encontró su diana de forma accidental, ya que Gino Vivi, en una buena acción individual, se adentró en el área y sacó un remate que le pegó a Rodríguez para desubicar a Kevin Briceño.

Luego de esta diana, el partido fue blanquiazul. Llegó un penal que Allen Guevara transformó en anotación; mientras que, tras esa celebración, Youstin Salas apareció en la línea de gol morada para evitar el segundo.

El juego de Cartaginés era directo, con balones a los espacios, y cada vez que llegaban, daba la impresión de que traían peligro. Al final, cuando el duelo parecía terminar 1 a 1, apareció Guevara para habilitar a Rocha y desatar un enojo descontrolado en Saprissa. Ni Giacone ni Brenes pudieron ocultar su molestia y frustración por un partido más en el que el Monstruo está muy lejos del equipo que quedó tetracampeón.

Cartaginés vs Saprissa
Los jugadores del Saprissa salieron cabizbajos luego de la derrota contra Cartaginés. (MAYELA LOPEZ)

Cartaginés consiguió marcar en el minuto 90 del partido ante Saprissa para remontar y golpear al Monstruo.

Una gran jugada de Allen Guevara dejó a Kennedy Rocha frente al marco de Esteban Alvarado, el volante no dudó en rematar y con un disparo que pegó en el palo izquierdo antes de entrar desató la locura brumosa.

Youstin Salas, volante del Saprissa, fue el encargado de ahogar el grito de gol del Cartaginés en el minuto 80.

Salas sacó un balón de la línea de gol, cuando los brumosos llegaron por medio de la táctica fija al marco de Esteban Alvarado.

Cartaginés consiguió igualar el marcador ante Saprissa.

El 1 a 1 llegó gracias a Allen Guevara, el volante fue el encargado de transformar un lanzamiento de penal en anotación. Guevara disparó al lado izquierdo de Alvarado, el arquero logró desviar pero con la mala suerte que el rebote se metió en su marco.

Saprissa logró abrir el marcador en el inicio de la etapa complementaria contra Cartaginés.

El encargado de abombar las redes fue Ariel Rodríguez, quien consiguió de esta forma recuperar la oportunidad que dejó ir cuando desperdició un penal en la primera parte.

El primer tiempo del partido entre Saprissa y Cartaginés tuvo como gran protagonista al VAR.

El instrumento arbitral intervino dos veces, ambas ocasiones para determinar un penal para la S. Primero fue para analizar una mano en el área que fue señala como pena máxima, sin embargo la desaprovechó Ariel Rodríguez.

En la segunda ocasión, Juan Gabriel Calderón pitó penal y el VAR hizo que revisara, luego de ver el video decidió que la falta había sido fuera del área.

Por lo demás, Cartaginés tuvo ocasiones para anotar, pero no pudo definir de forma efectiva. El duelo está 0 a 0.

En el minuto 41 del partido, el árbitro del juego Juan Gabriel Calderón señaló penal ante una falta que recibió el volante morado, Jefferson Brenes, no obstante cuando se alistaban para hacer el lanzamiento el videoarbitraje hizo que Calderón fuera a ver nuevamente la acción y el central corrigió y decidió que se cobrara como un tiro libre y no un penal.

Saprissa tuvo una oportunidad de oro al minuto 19 de partido, cuando Ariel Rodríguez lanzó un penal. El remate no fue efectivo, ya que aunque llevaba dirección de marco fue detenido por el arquero adversario, Kevin Briceño.

La parada fue celebrado por los brumosos, quienes gritaron con fuerza el apellido de su portero.

Partido Cartago Saprissa
Dylan Flores presionó en salida a Joseph Mora, lateral izquierdo del Saprissa. (MAYELA LOPEZ)

Cartaginés tuvo la primera ocasión clara para marcar al minuto 4 de partido. Una escapada de Marco Ureña por izquierda lo dejó solo frente al arquero, Esteban Alvarado, quien tuvo un muy buen achique para evitar la caída de su marco.

Saprissa choca contra Cartaginés a partir de las 5 p. m. El plantel morado de esta forma inicia una semana determinante, en la que primero se las verá con los brumosos, luego deberá recibir al Comunicaciones de Guatemala, a mitad de semana, por el repechaje de la Copa Centroamericana; mientras que cerrará el próximo fin de semana ante Alajuelense.

Los morados llegan a este compromiso luego de vencer a Sporting 1 a 0 por el torneo nacional y empatar 0 a 0 contra Comunicaciones en el partido de ida.

Los jugadores del Saprissa comandados por Daniel Torres hicieron el calentamiento en el Fello Meza.
Los jugadores del Saprissa comandados por Daniel Torres hicieron el calentamiento en el Fello Meza. Fotografía: Mayela López

El estadio Fello Meza estará a un 50% de su capacidad. El reducto a falta de pocos minutos para que inicie el juego entre Saprissa y Cartaginés luce con una buena cantidad de aficionados, pero todavía hay espacios libres.

El estratega Greivin Mora y su cuerpo técnico han pasado horas analizando videos y observando el juego de Giacone con los morados, tratando de interpretar las posibles estrategias que empleará en el Estadio “Fello” Meza. Las dudas giran en torno a si optará por una línea de cuatro, como en los primeros dos encuentros, o si apostará por la línea de tres, utilizada frente al Comunicaciones de Guatemala.

Mora detalló las características que ya plasmó el Monstruo con su nuevo entrenador y asegura que están preparados para todo lo que se les venga.

“Hemos visto los partidos y hay aspectos particulares del nuevo cuerpo técnico: busca que el equipo sea muy intenso, con una fuerte presión tras la pérdida del balón, y trata de construir desde la zona defensiva, avanzando con jugadores por dentro y por fuera. Será un partido muy exigente por la intensidad que impone el rival. Además, ambos entendemos que estamos peleando por un lugar en las semifinales, y el encuentro se toma con esa seriedad”, destacó el blanquiazul.

En el Deportivo Saprissa apenas empiezan a conocer a José Giacone, nuevo técnico del equipo. El timonel solo ha dirigido tres partidos, y los jugadores buscan familiarizarse con su idea y su forma de ser dentro y fuera de la cancha.

Ariel Rodríguez, uno de los hombres de mayor experiencia en la planilla morada, habló de Giacone y dio algunos detalles de su estilo de trabajo, que, según él, ya se nota en el plantel.

Luego del compromiso de repechaje contra Comunicaciones, que terminó empatado 1-1, Ariel fue uno de los futbolistas que atendió a la prensa y se refirió no solo al encuentro, sino también a José Giacone.

“Cuando entra a la cancha se transforma”, dijo Ariel Rodríguez respecto a Giacone, quien es un apasionado de su labor y, durante los partidos, se mantiene concentrado, siguiendo cada acción, llamando la atención de sus muchachos y sin dudar en reclamarle al árbitro si siente que perjudican a su escuadra.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.