Fútbol Nacional

Catorce diputados impulsan declarar a Alajuelense institución benemérita de la patria

“Liga Deportiva Alajuelense se acerca a los 100 años, representa un clarísimo ejemplo de organización participativa, de éxito deportivo, de solidaridad social y de liderazgo ambiental”, afirma el legislador Rolando González

EscucharEscuchar
Alajuelense tiene 98 años de fundación. (Prensa Alajuelense)

Alajuelense cumplirá 100 años en 2019 y ante la cercanía de ese centenario, una comitiva de 14 diputados de diferentes bancadas, comandada por Rolando González, presentó este miércoles un proyecto de ley en el que se propone que la Liga sea declarada institución benemérita de la patria.

Esta máxima distinción legislativa la pueden alcanzar organizaciones de educación, cultura y de servicio social.

"El deporte ha sido excluido de esa condición y Liga Deportiva Alajuelense se acerca a los 100 años, representa un clarísimo ejemplo de organización participativa, de éxito deportivo, de solidaridad social y de liderazgo ambiental, que unidos con sus 29 campeonatos, los subcampeonatos y la permanencia como una asociación deportiva, justifican que un grupo de diputados presentáramos el proyecto para que se le conceda el reconocimiento", explicó González a La Nación.

Los congresistas explican, en el expediente 20.532, que más allá de los logros en el campo de juego, Alajuelense ha mantenido su condición de asociación deportiva, en la cual, centenares de personas concurren a dirigirla y aseguran un apoyo permanente al desarrollo deportivo de las mujeres, la infancia, la juventud y las personas con discapacidad, tanto en organizaciones sociales como en sus propias ligas menores, equipos femeninos y franquicias.

Ellos rescatan que la Liga nació el 18 de junio de 1919 en un pequeño salón, al costado oeste del Parque Central de Alajuela, y que el deporte es un factor de integración social, por lo que consideran que Alajuelense "ha cumplido con creces sus objetivos originales".

"Ahora esto tiene que cumplir los trámites de publicación, de trabajo en comisión y después subiría al plenario. En general, la declaración de benemeritazgo para instituciones se tramita con agilidad y esperaría que, igual que ha ocurrido con el Club de Leones, la Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos, podamos dinamizar este proyecto de Liga Deportiva Alajuelense", resaltó Rolando González.

Además de González, firmaron la iniciativa Rafael Ángel Ortiz Fábrega, expresidente de Alajuelense del 2002 al 2006, Javier Cambronero Arguedas, Abelino Esquivel Quesada, Víctor Hugo Morales Zapata, Gerardo Fabrizio Alvarado Muñoz, Marta Arauz Mora, Oliver Ibo Jiménez Rojas, Carlos Enrique Hernández Álvarez, Maureen Clarke Clarke, Ronny Monge Salas, Michael Arce Sancho, Aracelli Segura Retana y Jorge Arguedas Mora.

Los diputados presentaron este proyecto de ley justo el día en el que los manudos conmemoran los 68 años de la marcha del ladrillo.

Fue el 27 de setiembre de 1949 cuando la afición liguista donó 1.132.012 ladrillos para construir los muros que rodean el Estadio Alejandro Morera Soto.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

Según reportes policiales los disparos habrían provenido desde una motocicleta sin placas.
Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.