La Comisión de Arbitraje costarricense solicitó a los silbateros ser más prudentes a la hora de aplicar el reglamente disciplinario en los juegos en este Torneo de Invierno .
El instructor arbitral, Efraín Rodríguez, reconoció que luego del análisis de los partidos del certamen anterior se dieron cuenta que una gran cantidad de tarjetas fueron provocadas por los sibateros y no por los futbolistas.
“Un tema que tocamos con ellos (árbitros) es que muchas de las tarjetas que se habían sacado en el torneo anterior, tanto amarillas como rojas, eran provocadas por el árbitro, porque habían tomado una mala decisión técnica y disciplinaria. Entonces eso no estaba ayudando en nada al fútbol. Se estaban expulsando jugadores cuando quizás no se debía”, explicó Rodríguez.
Es por eso que la Comisión de Arbitraje decidió instar a ser precavidos en ese aspecto.
Eso sí, lo que dejó claro el instructor Rodríguez es que eso no los exime de amonestar y sancionar las acciones que sí lo requieran.
“Obviamente si alguien se tiene que ir, se irá. Las faltas arteras eso tiene que desaparecer. En eso sí hubo énfasis”, agregó.
En blanco. De los 75 partidos que se disputaron hasta el momento en el certamen de Primera, ocho terminaron sin tarjetas.
Los silbateros Walter Quesada, Randall Poveda y Henry Bejarano repitieron en dos ocasiones, mientras que Hugo Cruz y Pedro Navarro terminaron una vez sin utilizar ninguna de sus cartulinas.
No obstante, el presidente de la Comisión de Arbitraje aseguró que esa situación no depende estrictamente de una orden, sino de la aplicación e interpretación del reglamente por cada silbatero central.
“Esa es una situación circunstancial de cada árbitro, porque la Comisión Técnica lo que les enfatiza a los árbitros es que tienen que aplicar las reglas. Lo que pasa es que evidentemente dentro de la misma regla se da la interpretación y esa la tienen que hacer ellos en su momento”, dijo el presidente de agrupación, Miguel Chacón.
“En algunos partidos nos llama la atención (la poca o nula cantidad de tarjetas), pero en otras ocasiones nos ha llamado la atención que hay excesivas tarjetas amarillas por diferentes jugadas. Aunque también forma parte de la dinámica que maneja el árbitro a la hora de dirigir un encuentro”, agregó.
El tarjetero. Por el contrario, hay un árbitro en especial que es el más tarjetero del torneo del Invierno.
El juez central Jeffrey Solís mostró 43 tarjetas en seis partidos dirigidos (32 amarillas y 11 rojas), saliéndose por completo del promedio. Hoy, este es de 5,33 cartulinas amarillas y 1,83 rojas en cada uno de “sus” encuentros.
Le sigue Rafael Vega con 25 amarillas y dos rojas, mientras que en el tercer lugar se ubica Andrés Alpízar con 20 amarillas y una roja.