Fútbol Nacional

Comisión dictamina de forma positiva declarar a Alajuelense benemérito de la Patria

El proyecto de ley ahora pasa al plenario y si los diputados lo aprueban, la Liga se convertirá en el primer equipo de fútbol con esa distinción

EscucharEscuchar
Alajuelense es uno de los clubes de fútbol más seguidos del país. Foto: Diana Méndez (Diana Mendez)

5 a 2. No es un marcador, pero sí es el resultado de la votación en la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Legislativa con el que se dictaminó de forma positiva el proyecto de Ley para que Alajuelense sea benemérito de la Patria.

Al ser favorable, la iniciativa propuesta por Rolando González y que es impulsada por otros 13 diputados, sigue caminando y ahora es uno de los proyectos que deben discutirse en el plenario.

Alajuelense cumplirá 100 años en 2019. Foto: Diana Méndez (Diana Mendez)

"Ya hay un dictamen de comisión y entra al plenario, pero para verlo hay una lista grande de proyectos de ese tipo, es cualquier cantidad y se ocupa conseguir una mayoría para ponerlo en primer lugar y conseguir esa votación, esa mayoría, para verlo y votarlo, o lograr un acuerdo entre fracciones, habría que comenzar a trabajar en eso", comentó el diputado Rafael Ortiz.

Él fue presidente de Alajuelense de 2002 a 2006, pero de niño hasta fue jugador en las ligas menores del equipo, por lo que la idea del benemeritazgo para el club rojinegro lo llena de orgullo e ilusión.

"Es una institución que le ha dado muchísimo al país, es una organización que está pronta a cumplir 100 años (en 2019), que incluso, a diferencia de otros muchos clubes, permanece siendo propiedad, porque es una asociación que le pertenece a su gente, es un organismo de sociedad civil alrededor del deporte", mencionó.

Dijo que muchos creen que la Liga es solo el equipo de la Primera División, pero "está toda su gran historia, se han desarrollado muchas personas valiosas, ha sido una institución que a nivel internacional le dio la vuelta al mundo dando a conocer el país y nunca ha tenido ningún cuestionamiento, siempre ha sido una organización deportiva con valores apegados a la ética".

Estadio Alejandro Morera Soto: La Catedral del fútbol
0 seconds of 23 minutes, 33 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
392:36:15
23:33
 
(Documental) Estadio Alejandro Morera Soto: La Catedral del fútbol

"Con esto se reconocería una trayectoria casi centenaria de una organización que comenzó hace muchos años en Alajuela, pero que tiene un profundo amor en todo el país y como se ha hecho con el Club de Leones, la institución merece ser benemérita de la Patria".

El proyecto de Ley se presentó el 27 de setiembre, impulsado por 14 diputados: Rolando González, Rafael Ortiz, Javier Cambronero, Abelino Esquivel, Víctor Hugo Morales, Gerardo Alvarado, Marta Arauz, Oliver Jiménez, Carlos Hernández, Maureen Clarke, Ronny Monge, Michael Arce, Aracelli Segura y Jorge Arguedas.

Hasta el momento, a ningún equipo de fútbol se le ha otorgado esa distinción.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Periodista y estadígrafo Gerardo Coto dio a conocer en su cuenta de TikTok estos datos sobre el Deportivo Saprissa.
Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.