Fútbol Nacional

¿Cómo hacerse árbitro en Costa Rica?

Ricardo Cerdas, exárbitro internacional y expresidente de la Comisión de Arbitraje, detalló todos los requerimientos para ser réferi. Además, explicó cómo se puede llegar a la Primera División

EscucharEscuchar

En un momento en que el arbitraje está en el centro de la polémica, en La Nación nos planteamos el reto de averiguar cuál es el paso a paso para convertirse en réferi de la Liga de Ascenso y la Primera División de Costa Rica.

08/01/20023        Proyecto Gol. Los árbitros empezaron, este lunes por la mañana, su pretemporada de entrenamientos como parte de la preparación para poder dirigir el Torneo de Clausura, de la Liga Promérica. Las prácticas las dirigió Horacio Elizondo, coordinador del arbitraje en el fútbol de Costa Rica.
La Comisión de Arbitraje se quedó sin presidente, luego de la renuncia de Horacio Elizondo. Los réferis protestaron por la salida de Elizondo. (Rafael Pacheco Granados)

Ricardo Cerdas, exárbitro internacional y expresidente de la Comisión de Arbitraje, detalló los requisitos básicos, así como el proceso que debe seguir cualquier persona interesada en incursionar en este medio. Cerdas explicó si es necesario algún grado académico, si se debe pertenecer a una asociación y si hay una edad mínima o máxima.

- Lo primero es realizar el curso arbitral con un instructor oficial. Para efectuarlo, se debe averiguar en la Federación Costarricense de Fútbol o en las asociaciones arbitrales avaladas por la Federación.

- Normalmente dura seis meses. Durante este tiempo se estudian las 17 reglas y se efectúan una serie de evaluaciones. Al final, se aplica un examen general.

- No se exige primaria o secundaria terminadas para ser árbitro en Costa Rica. Sin embargo, entre más atestados se tengan, mejor. Si se pretende ser réferi internacional, sí es necesario ser bachiller y hablar inglés.

- No hay una edad mínima estipulada. Incluso personas con menos de 18 años pueden hacer el curso de arbitraje. Sin embargo, para desenvolverse en las categorías profesionales, se requiere la mayoría de edad.

En lo que respecta a la edad máxima, son los 45 años para la Primera División o Liga de Ascenso. Sin embargo, hay algunas excepciones.

- Para iniciar se recomienda estar bien físicamente, pero en los primeros pasos no hay una prueba física. Las evaluaciones físicas se efectúan una vez que se pretende dirigir en canchas abiertas e incluso para juegos nacionales.

- Sí. Se debe ser tico, nacionalizado o tener una condición migratoria en regla como residente, para ser árbitro en niveles profesionales en Costa Rica.

- Sí. Hay que estar inscrito en una de las múltiples asociaciones de arbitraje que hay en el país. Estas asociaciones deben estar avaladas por la Federación Costarricense de Fútbol.

La Subcomisión de Arbitraje y la Comisión de Arbitraje solicitan árbitros a las asociaciones inscritas a la Federación, para que dirijan los juegos del Ascenso o la Primera División.

- Los réferis pertenecen a las asociaciones, pero quienes dirigen en el Ascenso o la Primera División son parte de un panel de árbitros de la Federación (cerca de 68 árbitros). Para estar en este panel deben ser seleccionados por la Comisión, acumular experiencia formativa, superar pruebas físicas y teóricas.

¿Cuánto gana un árbitro en Costa Rica y quién les paga?
0 seconds of 1 minute, 59 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:59
01:59
 
¿Cuánto gana un árbitro en Costa Rica y quién les paga?

- Lo primero es hacer el curso arbitral y pasar los exámenes. Luego de esto, se necesita estar en una asociación arbitral y llevar un proceso, que inicia en torneos menores y canchas abiertas (Linafa). Si se muestra un buen rendimiento, puede ser llamado para efectuar las pruebas e integrar el panel arbitral.

Cuando se es parte del panel de árbitros de la Fedefútbol, ya se puede dirigir en Ascenso y Primera. Quienes no están en el panel solo pueden dirigir ligas menores, Linafa y Fútbol Femenino.

- Es relativo, no hay un tiempo específico para llegar a Primera División. Algunos llegan rápido, si es que cuentan con las condiciones, si sus asociaciones lo impulsan y si algún visor le ve buenas cualidades en la práctica.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.