Fútbol Nacional

Concacaf destaca a Alajuelense como equipo número uno de Centroamérica

El último corte del ranquin de clubes de la Concacaf le generó una alegría a Liga Deportiva Alajuelense

EscucharEscuchar
Diego Campos y Anderson Canhoto son puntos altos de Liga Deportiva Alajuelense tanto en la Copa Centroamericana de Concacaf como en el campeonato nacional.
Diego Campos y Anderson Canhoto son puntos altos de Liga Deportiva Alajuelense tanto en la Copa Centroamericana de Concacaf como en el campeonato nacional. (Prensa Alajuelense)

Liga Deportiva Alajuelense recibió buenas noticias por parte de Concacaf, al adjudicarse el primer lugar de Centroamérica en el ranquin de clubes de la Confederación, con corte a octubre. Con esto, los rojinegros desbancaron al Deportivo Saprissa de ese puesto de privilegio.

Pese a que la Liga ostenta el título regional desde diciembre pasado cuando le ganó la final al combativo Real Estelí de Nicaragua, esa coronación no había sido suficiente para que el cuadro rojinegro asumiera ese primer lugar en el escalafón del Istmo.

Ahora sí lo alcanzó, dejando ver que en realidad todos los torneos importan. El ranquin se convierte en el fiel reflejo de que lo que pase en la Copa Centroamericana resulta de relevancia.

Porque no solo se trata del dinero fresco que ingresa a las arcas de los mejores clubes, sino por el prestigio que da en el fútbol del área; sin dejar de lado otro beneficio, porque este sistema dinámico determina a los clubes cabezas de serie para los sorteos de la Copa de Campeones.

La publicación de Concacaf detalla que con 1.155 puntos, Alajuelense figura como el equipo mejor clasificado de Centroamérica, y que en el listado general de un ranquin dominado por los clubes estadounidenses y mexicanos, la Liga aparece en el puesto 42. Además, ahí se detalla que el equipo de Alexandre Guimaraes escaló tres puestos.

Después de Alajuelense, aparece Saprissa, con 1.139 unidades, en el puesto 48. Los tibaseños cedieron ocho lugares. El Olimpia de Honduras se encuentra en el peldaño 49 con 1.137 puntos; Herediano está en el 50 con 1.135 puntos y Antigua de Guatemala se posicionó de 52, con 1.120 unidades.

Alajuelense encabeza el ranquin de club de Centroamérica en octubre. Foto: Concacaf.
Liga Deportiva Alajuelense encabeza el ranquin de clubes de Centroamérica en octubre. Foto: Concacaf.

Cuando se puso en marcha del ranquin de clubes desde el año pasado, Concacaf detalló que los equipos de la región se clasificaron en función de sus resultados desde 2017 en las siguientes competencias internacionales y locales:

  • Liga de Campeones Concacaf
  • Copas Regionales de Concacaf (Leagues Cup, Copa Centroamericana y Copa Caribeña)
  • Campeonato nacional
  • Copas de las Asociaciones Miembro (que clasifican para las competencias de Concacaf)
  • Copa Mundial de Clubes de la FIFA

La Confederación no revela la fórmula exacta para los cálculos y promedios, pero indica que el número de puntos disponibles por partido variará según la competencia, pues los juegos internacionales otorgan más unidades en el ranquin que los partidos locales.

También señala que los clubes ganarán más puntos por derrotar a un rival con un mejor ranquin, y perderán más puntos si son derrotados por un rival con un peor ranquin. La ventaja de jugar en casa también repercute en el escalafón.

Actualidad Rojinegra

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.