David Guzmán, el mejor calificado de La Nación

Volante promedió una nota de 6.8, lo que denota su constancia en la mediacancha

EscucharEscuchar

David Guzmán vive un año de ensueño. Pero no solamente por salir bicampeón con el Deportivo Saprissa , sino porque finalmente abandonó la sombra de la gran expectativa que creó en su adolescencia, cuando brilló en aquel Mundial Sub-20 de Egipto 2009 .

De hecho, estas líneas se le dedican por ser el jugador mejor calificado por La Nación a lo largo de todo el Torneo de Invierno 2014, con un promedio de 6.8. Se situó arriba del florense Dave Myrie (6.77) y el manudo Patrick Pemberton (6.66), los otros dos más altos dentro del 11 ideal.

Y es que efectivamente el mediocampista tibaseño se consagró como uno de los pilares morados, se consolidó como una de las bases sobre las que se edificaron los últimos dos cetros.

No es el que hace goles que definan los compromisos y no es el que saca la pelota de la línea de sentencia; no obstante, su constancia como eje de la defensa y del ataque fueron fundamentales. Es, sin duda, la torre de control del Monstruo .

Guzmán estuvo en 15 encuentros de los 26 que disputó su equipo. La mayoría de los que se perdió fue por una operación de rodilla, en setiembre, una que le afectó además su ansiado regreso a la Selección para la Copa Centroamericana en Estados Unidos.

Sin embargo, cuando regresó ni se notó la pérdida de ritmo. Se reintegró y volvió a meter la pierna duro y a generar juego con su buen tino. Y todo lo coronó el sábado ante Herediano.

“Esto me pone contento porque al jugar pocos partidos pensé que alguien podía haberlo hecho mejor. Pero me gusta ver las estadísticas y por ellas sé que hice bien mi trabajo. De los 15 partidos que jugué, ganamos 12, empatamos dos y solo perdimos uno. Algo de diferencia hice”, dijo ayer.

Al ‘20’ morado lo acompañan en el equipo ideal de este diario sus compañeros Heiner Mora, Juan Bustos y Deyver Vega.

Pero también están Johnny Acosta de la Liga, Ariel Contreras y Jonathan Sibaja, ambos sorpresas de la Universidad de Costa Rica; Carlos Hernández de Cartaginés y el goleador Yendrick Ruiz de Herediano. Colaboraron los periodistas Jairo Villegas S. y José Pablo Alfaro

infografia

David Goldberg

David Goldberg

Desde La Grada es un espacio en el que se pretende dar voz a los deportistas, para que digan lo que quieran, cómo quieran y cuánto quieran, con la intención de conocer aspectos de la historia de su vida, sin filtros ni intermediarios.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

El mandatario Rodrigo Chaves podría favorecer su discurso con el triunfo de Arias, aunque a la vez su negativa a nombrar un ministro de la Presidencia generaría un vacío de poder.
Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.